Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

CRISIS

Cañoneos, cohetes, bombas y granadas amenazan en Ucrania el alto al fuego firmado en Minsk
Un nudo de comunicaciones y una ley de amnistí­a pueden hacer saltar por los aires el ya frágil acuerdo de cese de fuego entre Kiev y los insurgentes de Donetsk y Lugansk firmado en Minsk ayer, advirtieron Moscú y Donetsk.

Ucrania y la República Populares de Donetsk (RPD), por otra parte, siguieron cruzando acusaciones por muertes de civiles.
Dmitri Peskov, vocero presidencial ruso, aseguró que la situación en Debáltsevo, donde los separatistas del Donbass aseguran tener rodeados a miles de soldados ucranianos, representa una amenaza a la tregua que debe comenzar a la medianoche entre el sábado y domingo.

Las autoridades ucranianas niegan que sus tropas estén encerradas y no quieren ceder esa porción de territorio, una cuña que corta la principal ruta entre Donetsk y Lugansk.

Vladimir Putin encargó a sus expertos militares que analicen la situación en el nudo ferroviario y vial del sudeste ucraniano, donde los rebeldes piden la rendición de miles de militares de Kiev que consideran atrapados, explicó Peskov al diario Kommersant.

Según el funcionario presidencial ruso, si las tropas ucranianas están atrapadas realmente y Kiev lo sigue negando, en su intento de salir de la bolsa podrí­an violar el cese de fuego.

Ayer, al término de las negociaciones en la capital bielorrusa, el lí­der de la RPD, Alexander Zajarchenko, anunció que a la primera violación de la tregua por parte de las fuerzas de Kiev se considerarí­a liberado de la obligación de cumplir acuerdo alguno.
"La contraparte ucraniana afirma que no tiene tropas atrapadas cerca de Debáltsevo, pero los datos de que dispone ... Putin sugieren lo contrario", declaró el vocero del Kremlin.

El presidente ruso, agregó, citado por la agencia TASS, "hizo la advertencia, naturalmente, de que las fuerzas ucranianas atrapadas en el 'caldero' seguramente tratarán de salir de allí­ aún después del inicio del cese de fuego".

Por su parte, el ministro de relaciones exteriores ucraniano, Pavlo Klimkin, dijo que la amnistí­a para los separatistas del sudeste ucraniano será decidida "sólo con una ley" adoptada por el parlamento, y que los lí­deres de los milicianos no serán graciados con un decreto presidencial.

Klimkin agregó que "además no hay modo de conceder esta amnistí­a a quienes se involucraron en crí­menes contra la humanidad".

El perdón y la amnistí­a a los participantes del alzamiento del Donbass, y la prohibición de perseguirlos y castigarlos, es un punto de los acuerdos de Minsk.

El portavoz de la Asamblea Popular (parlamento) de la RPD, Andrei Purgin, respondió que "de hecho lo que dicen es que no van a implementar la ley de amnistí­a", y afirmó también a la agencia oficial de Donetsk que "esto es una caza de brujas" que ya generó "miles de prisioneros polí­ticos".

Por otra parte, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, denunció que los milicianos independentistas "apoyados por Rusia" iniciaron una ofensiva horas después de que fuera firmado el acuerdo por Angela Merkel, Francois Hollande, Vladí­mir Putin y él mismo, indicaron las agencias de noticias EFE y DPA.

Paralelamente, su gobierno informaba de la muerte de diez personas, ocho soldados y dos civiles, en bombardeos y enfrentamientos armados con los separatistas.

Al caracterizar las negociaciones de Minsk, Proshenko confesó, además, que "nadie está realmente convencido de que las condiciones de paz firmadas en Minsk sean aplicadas de manera estricta".

También Eduard Basurin, un subcomandante de las tropas insurgentes, se sumó al intercambio de munición verbal, y acusó al ejército ucraniano de haber atacado posiciones de las milicias en 42 oportunidades durante las últimas 24 horas.

Agregó que Kiev demuestra así­ "su escasa disposición a cumplir los acuerdos respecto al alto al fuego pactados en Minsk". En esos ataques, enfatizó, murieron siete civiles, incluidos tres niños, y fueron heridos a otros quince.

Con anterioridad, el portavoz del Estado Mayor de Ucrania, Vladislav Selezniev, informó de 11 bajas mortales entre los soldados, y 40 heridos, durante el mismo perí­odo.

Además del alto el fuego, las partes se comprometieron a la retirada de armas pesadas de la actual lí­nea de contacto para el Ejército ucraniano, y de la lí­nea acordada el 19 de septiembre de 2014 en la capital bielorrusa por los milicianos.


Viernes, 13 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados