Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

Argentinos al sexólogo:

¿Cuáles son los temas que más nos preocupan?
Obsesiones, miedos, dificultades... Por muchas razones, mujeres y hombres de nuestro país comparten con un especialista lo que pasa en sus camas. Indagamos las problemáticas más comunes con el doctor Adrián Sapetti, miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana.
Para empezar, indaguemos en la sexualidad masculina. ¿Cuáles son los temas que más preocupan a los hombres argentinos?

El principal es la eyaculación precoz: la padece un 15 a 20 por ciento de la población masculina. Consiste básicamente en una dificultad o imposibilidad para ejercer un razonable control sobre el reflejo eyaculatorio.

¿Y qué otros problemas aparecen en las consultas?

En segundo lugar podemos mencionar a la disfunción eréctil: la padece un 10 por ciento de la población adulta (aunque aumenta al 35-50 por ciento en los diabéticos), pero solo un 1 a 2 por ciento son tratados. Es la incapacidad, parcial o completa, y reiterada para obtener y mantener erecciones con rigidez suficiente para permitir la penetración.

Luego vienen las disfunciones del deseo: hombres que no tienen ganas. También están las fobias sexuales, como el temor de los varones vírgenes y el miedo de penetrar. Además, están los matrimonios no consumados: parejas, convivientes o no, que luego de un cierto tiempo que ha sido fijado arbitrariamente en seis meses no han podido practicar el coito con penetración vaginal. Por último, podemos mencionar a los trastornos de la identidad sexual.

¿La cuestión del tamaño es otro tema que obsesiona?

Sí, muchos hombres se acercan al consultorio diciendo que tienen el pene chico, corto, fino o curvo. Hay casos de dismorfofobia: varones que están obsesionados por el tamaño, no se muestran (por ejemplo en un vestuario) y tienen miedo a ser observados.

¿De qué edades son los pacientes?

La falta de deseo es más común durante la andropausia, a los 50 o 60 años. En el caso de los eyaculadores precoces, suelen ser más jóvenes.

¿Con qué frecuencia preguntan por el Viagra?

Muchos de los hombres que vienen ya lo tomaron, se lo autoprescribieron o lo consiguieron de alguna manera. Lo toman mal o a espaldas de la pareja. Hay casos en que el Viagra no es necesario, como muchos jóvenes que lo toman por inseguridad, por miedo a fracasar.

En el caso de las mujeres, ¿cuáles son los temas que más nos preocupan?

El principal es el deseo sexual disminuido. Son mujeres que dicen: "no tengo ganas" o "puedo prescindir del sexo". Esto puede deberse a una depresión, a la menopausia o a los conflictos de pareja, entre otros motivos, o también puede ser primario, de toda la vida.

Ante la falta de deseo sexual, ¿cómo es el tratamiento?

En estos casos se indican terapias cortas, de 10 ó 12 sesiones. También se realizan interconsultas con un psicólogo o un endocrinólogo.

¿Qué otros problemas femeninos se detectan?

Son frecuentes los cuadros de anorgasmia, que es la dificultad o la imposibilidad de alcanzar el orgasmo. Estas mujeres nunca tuvieron un orgasmo, no saben cómo es, nunca se tocaron ni se investigaron. La mayoría de las veces es una cuestión psicológica.

También podemos nombrar al vaginismo: una contracción espasmódica e involuntaria de los músculos vaginales, de manera recurrente y casi constante, que no permite la penetración en coito. Otros motivo de consulta son las fobias sexuales, como el miedo a ser penetradas o el asco a los besos.

¿Cuáles son los síntomas de que debemos consultar a un experto en sexualidad?

Se recomienda la consulta cuando hay un disturbio vincular (es decir, se están sufriendo problemas con la pareja) o cuando hay un malestar personal. Es importante que sea uno mismo quien quiera realizar un tratamiento, y que no sea algo impuesto por el otro.

El doctor Adrián Sapetti es médico especialista en psiquiatría, psicoterapeuta y sexólogo clínico. Es miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH) y director del Centro Médico de Sexología y Psiquiatría. Publicó, entre otros, el libro "Derecho al goce. Guía sexual para la mujer del siglo XXI".







por Vanesa López
valopez@clarin.com / t: @vanelop


Sábado, 13 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados