Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

NACIONALES

"Somos el país que más armas ha destruido en el mundo", aseguró el ministro de Justicia
El Registro Nacional de Armas y Explosivos (RENAR) destruyó unas 11 mil armas del Programa Nacional de Entrega de Armas de Fuego. El operativo fue encabezado por el ministro Julio Alak, quien señaló que "son 160.531 las armas sacadas de circulación". La destrucción de las armas se realizó en una siderurgia de la localidad bonaerense de Campana y junto a Alak, estuvo el director nacional del RENAR, Matías Molle, quien supervisó el operativo.


Alak destacó que "Argentina es el país del mundo que más armas ha destruido" y al rescatar la importancia del desarme de parte de la población civil, puntualizó que "una Nación más segura es la que tiene el manejo de las armas en manos de las fuerzas de seguridad".

Alak opinó que "hay una tendencia equívoca de la autodefensa al tener armas en los hogares" y sostuvo que "la mejor arma para protegerse es llamar al 911, para que intervenga ante un hecho delictivo".

Precisó que "la experiencia indica que el 90 por ciento de los fallecimientos por armas dentro de los hogares obedece a su mala manipulación o accidentes".

En tanto, el funcionario insistió en que "lo ideal es no tener armas en los hogares" y subrayó que "son muchas las mujeres que acercaron al plan para entregar armas y colaborar en el desarme en las casas".

El plan nacional de Entrega de Armas de Fuego recolectó desde su implementación en julio de 2007 hasta hoy más de 160.000 armas y 986.250 municiones.

Del total de armas recibidas, ya fueron destruidas 117.565, lo que representa aproximadamente el 10 por ciento del total de armas registradas en manos de usuarios civiles en el país.

Según datos oficiales del RENAR, las armas más entregadas voluntariamente fueron revólveres calibre 22, 32 y 38, pistolas calibre 22 y 9 milímetros.

Molle destacó que esta iniciativa "forma parte de una política integral de control y prevención de la violencia armada" y explicó que la entrega del armamento para ser destruida de parte de la población "es voluntaria y anónima".

Precisó que "hoy se destruyeron 10.745 armas que fueron recolectadas en puestos fijos de delegaciones del RENAR y puestos móviles ubicados especialmente, para poder obtener armas que estaban en los hogares".

Señaló que "el material que resulta de la destrucción de las armas es donado a la Fundación Garrahan" para juntar fondos y señaló que a las personas que entregaron voluntariamente sus armas en los puestos del RENAR, "se les pagó entre 100 y 600 pesos con un cheque al portador para mantener el anonimato".

El método utilizado para la destrucción de las armas se realiza primero triturándolas y luego se procede a su fundición, siguiendo distintos parámetros industriales.

Este programa forma parte de las acciones a favor del desarme civil que el próximo lunes continuarán con el Seminario Regional “Desarme de la Sociedad Civil: hacia una estrategia integral para la Región”, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El seminario comenzará a las 9:00 en la sede del Banco Nación y además de Alak, participará la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y su par de Educación, Alberto Sileoni, y los titulares de esas áreas de gobierno de los países integrantes del Mercosur y los estados asociados.

En noviembre del año pasado, al finalizar la Presidencia Pro Tempore de la República del Uruguay, y durante la reunión conjunta de ministros de Justicia y ministros de Interior del Mercosur y Estados Asociados, Alak y Garré propusieron incorporar el tema del desarme de la sociedad civil a la agenda del bloque regional.


Sábado, 5 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados