Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

FLORENCIA DE LA V

"A Jorge Lanata no le tengo respeto"
La guerra entre Florencia de la V y Jorge Lanata estalló cuando el periodista criticó la tendencia de la artista de decir "soy una mujer". "No sos una mujer, sos un tipo, lo lamento", aseguró en su programa de radio.

En una entrevista, Florencia reflotó el tema y criticó al periodista. "El tema de mi documento lo sentí como una gran batalla ganada.

Uno puede opinar diferente, sólo espero que sean respetuosos. Sino, sólo fomentan el odio y la discriminación. No me llegan las cosas de las personas a las que no les tengo respeto. A Lanata no le tengo respeto", afirmó en declaraciones radiales a Catalina Dlugi.

En la entrevista también se refirió a su amigo fallecido Jorge Ibáñez: "Lo extraño cada vez más. Después de mi madre, fue la peor pérdida que tuve en mi vida. Tuve la tristeza de saber que mis hijos no lo iban a conocer".

Florencia va a protagonizar "Stravaganza" en Villa Carlos Paz, y explicó que el espectáculo lo arranca "colgada".



La polémica entre Florencia de la V y Jorge Lanata continúa. Después de que Lanata le diga "vos no sos una mina", ahora Flor contesta a través de un contundente descargo que publicó en su página web.

A continuación, la carta abierta completa:

"Hola amigos.

Como en otras ocasiones en que lo consideré necesario, esta vez voy a ocupar el contenido de esta columna, que casi siempre transita por el humor, para compartir con ustedes algunas reflexiones sobre cuestiones que son, creo, de suma importancia no solo para mí sino para toda la sociedad.

Como ya todos saben, hace unos días, sin nada que lo justificara (creo que el tema que estaban tratando en su programa de radio era los modos de sexualidad que propone facebook a sus usuarios), Jorge Lanata tuvo para conmigo expresiones de extrema crueldad. Sabido es que, por razones de simpatías o no con la actual gestión, Lanata y yo estamos en veredas diferentes, pero sinceramente no esperaba semejante desfile de comentarios del peor contenido reaccionario. Menos aún los esperaba de alguien que, más allá de su inexplicable y sospechoso giro en materia ideológica, sigue siendo una referencia importante como comunicador y un formador de opinión de indiscutible influencia masiva. Lo primero que tengo para decir al respecto tiene que ver con una sensación que espero sea solo eso y no algo potencialmente más grave. Resulta curioso, paradójico y especialmente alarmante, que justo una semana después de la noticia que nos acarició el alma a todos (hablo de la recuperación de Guido-Ignacio, el nieto de Estela), los medios se poblaran con tres muestras de intolerancia de esas que, como diría la inolvidable María Elena Walsh, "Hacen retroceder a la humanidad en cuatro patas". Primero fue la pavorosa reflexión de Silvia D`auro respecto de la "tendencia que tienen los chicos adoptados a robar", luego fue el comentario de un relator, quien a viva voz trató a Teo Gutiérrez de "negro de mierda", y enseguida el mencionado monólogo medieval de Lanata, quien palabras más palabras menos dijo que yo soy "Un trava con documento de mujer...y que en tal caso no soy mamá sino papá de mis hijos...". Si sumamos estas tres expresiones, no es de paranoicos sospechar que hay mucha gente que todavía procesa la realidad con categorías de pensamiento bien alejadas de las ideas de inclusión, diversidad y tolerancia.

Vamos ahora al nudo de la cuestión. Me he propuesto antes de sentarme a escribir esto no caer en la tentación de descalificar, ofender o expulsar del debate a quienes me atacan. Justamente lo que quiero es evitar una costumbre que últimamente viene potenciando Lanata, quien a segundos de iniciar una argumentación empieza a poblar su discurso con calificativos como "imbéciles", ¨pelotudos", "tarados" y otros términos que expulsan a cualquier oponente de un debate serio y adulto. Yo no pienso que Lanata sea ninguna de esas cosas, por el contrario, lo creo un hombre sumamente inteligente, lúcido, y es justamente en virtud de esto que me preocupa que de golpe salgan de su boca expresiones que una suponen son el producto del menos reflexivo de los prejuicios sociales.

No ha sido fácil mi vida, ya lo he dicho miles de veces. Y esta actualidad que me encuentra plena, reconocida como esposa, mujer y madre no es un éxito mío; es una conquista social que se tradujo en un dispositivo jurídico del estado. Primero, entonces, para que quede bien en claro: cuando Lanata me ataca me está atacando ilegalmente, porque mal que le pese las leyes protegen mi visión de las cosas y no la de él. Me parece de suma importancia esta primera cuestión, porque Lanata es de los tantos que admiran "en abstracto" cómo funcionan las leyes en los países desarrollados, pero luego "en concreto" se cree con derecho a pasar por encima de la ley cuando a su opinión se le antoja.

De todos modos lo más preocupante no es qué dice Lanata sino cómo, porque es en el cómo donde se juegan otros sentidos, que van más allá de una posición tomada. Lanata podría decir que no está de acuerdo con que a personas como yo se las considere jurídicamente mujeres. Por supuesto que no coincido con eso, pero claro que es respetable si realmente piensa o cree eso (¿o acaso ustedes creen que yo misma no he tenido contradicciones y vaivenes en la precepción de mi situación?... No es sencillo ser lo que la mayoría no es...). Pero lo que hiere gratuitamente son las maneras, y especialmente los ejemplos que utiliza Lanata para descalificar. Veamos especialmente uno de ellos: Lanata dice "Entonces si yo me creo Napoleón y digo que nací en Córcega el estado tiene que reconocer eso...". Epa...qué golpe bajo... ¿Desconoce Lanata, intelectual como es, que el ejemplo de Napoleón ha sido usado para graficar algunas de las formas más extremas de la demencia? ¿A cuánto estamos de decir entonces que las personas como yo somos enfermos? ¿Esta es la reflexión más profunda que se le ocurre a alguien que hasta no hace mucho era considerado un intelectual progresista?

Querido Jorge, cuando yo era chica jugaba a ser Rafaella Carrá, pero jamás se me ocurrió pedir que el estado me dé un documento donde diga que lo soy, y me permito sospechar que el congreso de un país no votaría a favor de reconocer como "Napoleón Bonaparte" a quienes crean serlo. La noción de identidad de género es una idea compleja, discutible desde luego, pero es una idea, no es un mamarracho que pueda ser reducido al absurdo en un programa de radio mientras todo el mundo festeja cómo humillás gratuitamente a un ser humano. Por suerte, cuando mis hijos me abrazan sienten que abrazan a una mamá y no al emperador de Francia.

Hace poco, en uno de los habituales raptos de egomanía que tenés, miraste a cámara en tu programa de TV y dijiste a tu fiel audiencia: "Ustedes no saben lo que es ser yo...me gustaría que fueran yo por unos días para que vean contra todo lo que tengo que luchar...". Vos no sabés, Jorge, lo difícil que ha sido ser yo, lo que tuve que luchar y lo feliz que soy por poder haber cerrado el círculo de mis inseguridades, de los prejuicios sociales, de la incertidumbre que supone estar fuera de la ley y, sobre todo, de la aceptación social.

¿Necesitás que sea yo misma quien diga que soy un hombre con documento de mujer, que soy papá y no mamá, que soy trava? ¿Te dejaría más tranquilo eso? ¿Te haría sentir, como en la edad media, que mi confesión sería purificadora? ¿Dejarías de calificar tan livianamente a todos de estúpidos, locos, delirantes e imbéciles? ¿Querés que queme mi DNI como acto de expiación?

Tal vez te resulte extraño e incompresible que yo tenga derecho a cambiar lo que según vos no debe cambiarse. Más extraño e incomprensible nos resulta a todos, Jorge, cómo has cambiado vos..."


Sábado, 25 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados