Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

STRAVAGANZA

La obras más taquillera de Carloz Paz llega a Resistencia
Su nombre es sinónimo de talento y su obra una de las más exitosas de las últimas temporadas. Flavio Mendoza llega por primera vez a la región con Stravaganza, y a pocas semanas de la presentación en el Club de Regatas Resistencia.

La obra estará en el Club Regatas de la vecina provincia a partir del 24 de octubre. El traslado de la infraestructura del espectáculo exige la utilización de 12 camiones.

Flavio Mendoza: “Cuando Nito dejó la revista me quedé sin trabajo, ese fue el inicio de Stravaganza”

Conversó con El Litoral, dio detalles del show y recordó el episodio que lo llevó de ser el coreógrafo de Nito Artaza, a convertirse en el creador de la propuesta más taquillera de los veranos cordobeses, hoy éxito en el Broadway (Buenos Aires) y ahora también un boom en el interior del país.

“Nuestro escenario de la gira supera al original del teatro”, adelantó el artista durante la charla en un coqueto hotel de la capital correntina donde también dijo que “le pudimos poner muchos más chiches, es una locura porque son 12 camiones los que vienen, traemos muchas cosas hidráulicas que suben, que bajan, el tamaño es mayor, tenemos pantallas y otras cosas”.

Stravaganza estará en la vecina provincia a partir del 24 de octubre y sus productores tienen previsto realizar entre seis y siete presentaciones. Las entradas ya están a la venta a un costo de 250 pesos.

¿Qué diferencias hay entre el Stravaganza de Carlos Paz y el que se va a presentar en Resistencia?
Este es el primer Stravaganza que se hizo y es el primero que sale de gira. Primero teníamos la pileta de Córdoba, después una en Buenos Aires y ahora logramos un escenario de gira que es una estructura tan grande que para trasladarla necesitamos 12 camiones. Tiene muchas cosas hidráulicas que suben y que bajan, el tamaño es impresionante, las pantallas y todo eso, entonces la verdad es que superamos al escenario original del teatro.

¿Y el elenco es el mismo?
El staff es el mismo, con mi productor Ariel Diwan manejamos el mismo criterio, es decir, lo hacemos como tiene que ser o no lo hacemos, porque es un espectáculo muy exitoso. La gente lo aceptó porque sabe que mi producto es de primera calidad, entonces me parece que el espectador merece eso, el respeto de traerle todo, porque sino es como que cuando salís al interior (hablando mal) vas a robar y yo no quería eso, quiero venir con lo mejor que se pueda.

¿Stravaganza cambió desde el 2011 a esta parte?
Sí, imaginate que más allá de que yo creé este espectáculo, me encontré con cosas muy nuevas. Había que dominar el agua y para eso, por ejemplo, tuvimos que tener en cuenta que hay materiales que no podés usar en el agua, maquillaje especial, productos especiales, hasta una crema especial que te ponés en la piel porque estás todo el tiempo en el agua, son cosas que fueron surgiendo, fui aprendiendo, fui viajando y viendo muchos espectáculos para poder encontrar realmente lo que necesitaba, y por eso hoy Stravaganza más que un espectáculo es una marca.

¿Por qué desde el principio elegiste Carlos Paz y no Mar del Plata?
Mirá, fue así: yo trabajaba con Nito Artaza, era el coreógrafo o director artístico de su revista y de un día para el otro Nito deja de hacer revista y pasa a hacer comedia, entonces me quedé sin trabajo, me quedé literalmente sin nada. En ese momento lo odié a Nito, pero después se lo agradecí porque si no hubiera pasado eso yo no hubiera caído nunca en Carlos Paz.

Me voy a trabajar a Carlos Paz y ahí Eduardo Giordano, que tiene un boliche que se llama Keops, me dijo “yo te voy a hacer un teatro”. A él le había gustado mucho lo que yo hacía porque yo trabajé también en el boliche, y al año siguiente cuando volví a Carlos Paz me dice: “Quiero que veas la obra porque está muy avanzada”, y cuando lo vi, era un megateatro (el Luxor) que es el más lindo de todo Córdoba, es gigante, tipo anfiteatro, y como estaba en preparación le dije “si yo trabajo con vos y te firmo un contrato, yo quiero que acá hagamos una pileta”. El me dijo que yo estaba loco, pero bueno, así fue que después de luchar un poco contra molinos de viento más el hecho de que Ariel Diwan (mi productor) apostó a esto (porque nadie lo hacía) nos fue muy bien. Hoy estamos súper orgullosos del producto.

¿Por qué ahora todas las obras de Mar del Plata quieren ir a Carlos Paz? ¿La plaza da para tanto?
No, ninguna temporada ni en Carlos Paz ni en Mar del Plata da para tanto, siempre trabajan tres o cuatro espectáculos y los demás a veces hasta pierden. No quiero pecar de soberbio, pero este año pasó que como yo voy a Mar del Plata, todos los de Mar del Plata se fueron a Carlos Paz (eso es lo que dicen todos), no está bueno que yo lo diga... pero está bueno (risas). Yo no voy a estar en Carlos Paz este año, pero va a estar el espectáculo mío con Florencia de la V, Cristian Sancho y Nico Scarpino, que va a ser maravilloso igual.

¿Cómo va a ser lo de Mar del Plata?
Yo con este espectáculo después de Resistencia voy al Luna Park, hacemos tres funciones ahí, después hacemos la temporada en Mar del Plata, vamos al Polideportivo y “Estados del tiempo” va a Carlos Paz con Florencia de la V, mientras que “Stravaganza Tango” sigue en Buenos Aires, en el Broadway, con Nico Vásquez.

¿Cómo impacta el hecho de que parte de tu elenco trabaje también con Tinelli?
Siempre es positivo lo del programa de Marcelo Tinelli y suma el hecho de que toda persona que está en Stravaganza es como sinónimo de talento o de algo especial. Viste lo que pasó ahora con Rosmary, la negra que revolucionó todo. Ella es bailarina mía, no es una bailarina de técnica, pero me encantó que le diera un lugar porque Tinelli es un hacedor de figuras, las descubre y obvio que también le sirve a él por el rating. Pero a mí me encanta que le dé oportunidades a la gente, a mí me dio también oportunidades, y que le dé oportunidades a una de mis chicas es muy bueno. Aparte él todo el tiempo menciona Stravaganza y yo no estoy trabajando ahí, y eso me parece que es mucho más valorable, él tiene la humildad de los grandes.







VERONICA ECHEZARRAGA
vechezarraga@ellitoral.com.ar


Viernes, 3 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados