Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 11 de Abril de 2025

Destacadas de salud por el Dr. Jorge Ferreyra Dame

PREMIAN A MEDICO ARGENTINO
Héctor Lanza, jefe del servicio de Cirugía Reparadora del Hospital Eva Perón, de San Martín, lidera un equipo de 40 profesionales que recorren el país buscando a pacientes sin recursos que no pueden acceder a cirugías estéticas. Hay un derecho a la belleza, que es también un derecho humano universal. Así lo creen los cirujanos y profesionales de la salud de la Fundación Cirugía Patria Solidaria, que entre 2004 y 2012 han realizado más de 2300 cirugías plásticas y reparadoras a pacientes sin posibilidad de acceder por su cuenta a hospitales.

Los operativos se desarrollan en centros de salud zonales en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y los organismos locales de asistencia. Son intervenciones totalmente gratuitas, dirigidas por el equipo del cirujano plástico Héctor Lanza, quien también es, desde 1989, jefe de servicio de Cirugía Reparadora del Hospital Eva Perón, de San Martín. El médico será condecorado hoy por su labor y la de su equipo con el premio Domingo Faustino Sarmiento, en el Senado de la Nación.

El programa abarca todo tipo de patologías que incluyan malformaciones faciales y otras en distintas partes del cuerpo, labio leporino, fisuras de paladar y sus secuelas físicas. Muchos pacientes pertenecen a comunidades de pueblos originarios, físicamente alejados de centros de salud con equipamiento adecuado para realizar estos tratamientos. Han recibido asistencia personas de 18 comunidades aborígenes, en general, impedidas para movilizarse.

“Nosotros vamos hasta la casa del paciente a buscarlo. La idea nuestra de la medicina es salir del hospital, hacer salud casa por casa. Antes de un operativo se realiza una preproducción para la que usamos mucho los medios de comunicación con largo alcance, como las radios comunitarias, que nos ayudan difundiendo lo que hacemos. Entonces, algunos vecinos con problemas se acercan, otros se enteran y por el boca en boca van llegando. Los pacientes son seleccionados a través de un relevamiento previo mediante el cual se determinan las distintas patologías y tipos de diagnósticos. Se toman fotos, se clasifican. Luego se preparan todos los detalles, desde los pasajes y traslados de los profesionales de la salud que intervendrán hasta el último de los analgésicos que deberá tomar el paciente postoperado”, explicó Lanza, de 61 años, a Tiempo Argentino.

Su grupo está compuesto por cirujanos, anestesistas, enfermeros que hacen la residencia en el Eva Perón. Viajan dos veces por mes a concretar las acciones con pacientes necesitados. Son 40 los médicos del equipo, que se van rotando para viajar. Pero para cada uno de los viajes, entre los que van y los que participan en forma local, suman unas 100 personas que han llegado a realizar 50 operaciones por vez.

En la película Belleza interior, del director Luis Galmes, puede verse el trabajo del equipo del doctor Lanza, quien egresó como cirujano de la UBA en 1974. Una toma muestra a una nena de 15 años con su bebé de tres meses que tenía una malformación severa en la nariz y la boca. También a una mujer de 35 años de una comunidad originaria de Salta, que a los cinco años se había quemado el cuerpo y la cara y había vivido otros 30 con problemas para mover la mandíbula. “Esta mujer jamás se había hecho ver por un médico. Mejoramos su calidad de vida”, explica uno de los participantes del equipo.
“No hay belleza que no sea interior, toda belleza tiene que ver también con el espíritu y las esperanzas de la gente que vive atormentada por un defecto físico muy radical”, explicó Lanza.

El programa Cirugía Patria Solidaria
El grupo de 40 profesionales de la salud coordinado por el cirujano Héctor Lanza ofrece un servicio gratuito de cirugía plástica y reconstructiva.

Proveen las prótesis necesarias, y practican cirugías reconstructivas, labio leporino, reconstrucción mamaria, de tejidos por quemaduras y secuelas de distintos tipos de accidentes, como así también todo tipo de malformaciones.

A través de más de 80 operativos, el programa Cirugía Patria Solidaria realizó más de 2300 cirugías estéticas y reconstructivas en las provincias de Chaco, Salta, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires.

Ahora trabajan para extender el abordaje territorial también a Catamarca y Mendoza.


Martes, 1 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados