Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

CONSUMO

Afirman que los productos de Precios Cuidados aumentaron sus ventas un 300 por ciento
El presidente de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, aseguró que con el plan impulsado por el Gobierno desde enero último “nos fue muy bien” y aseguró que la venta de esa mercadería se triplicó.

"Nos fue bien porque tuvimos buena presencia en góndola” de los más de 300 productos que forman parte del programa a lo que se sumó “el énfasis que puso la campaña publicitaria masiva” que acompañó al plan.

“Nos está yendo muy bien por calidad, surtido y servicio y nos diferenciamos del sector informal que no cuenta con el programa”, explicó, el directivo en diálogo con Télam.

Braun formuló estos conceptos en el marco del Foro Logístico GS1 Argentina que se desarrolló en la sede de La Rural, en esta Capital.

La Anónima fue la cadena que registró menor faltante de productos en góndola -un promedio de 6,81 por ciento- del relevamiento que anualmente efectúa GS1 que este año arrojó un promedio de 19,47 por ciento en todo el país.

Al dar cuenta de la poca cantidad de faltantes de la cadena, el director de Finanzas, Tecnología y Logística, Raúl Blanco, sostuvo que se debe a la distribución con que cuenta la compañía que tiene 132 locales en 76 ciudades de nueve provincias, especialmente las patagónicas.

“Tenemos nueve depósitos y un centro de transferencia y transportamos mercadería en camiones, en trenes y hasta el buques, para llegar a Tierra del Fuego”, describió Braun.

A su turno, el gerente general de GS1 Argentina, Rubén Calónico, recordó que el estudio de faltante en góndola se hizo entre el 10 de marzo y el 4 de abril de este año y que el resultado de 19,47 por ciento de promedio de faltante es “alto” y que abarcó un mínimo de 13 por ciento en Mendoza y un máximo de 26 por ciento en San Juan.

Los productos que más faltaron fueron los de cuidados del hogar (21,1 por ciento), alimentos (20,7 por ciento); higiene personal (19,3 por ciento) y bebidas (15,4 por ciento).

Las principales razones de los faltantes fueron que la mercadería no fue repuesta en góndola (35,76 por ciento); que el local no ajustó el inventario (28,49 por ciento); que el proveedor no entregó el producto (15,21 por ciento) y que el centro de distribución no entregó los pedidos (8,61 por ciento), entre las causas más comunes.

Por su parte, Marcelo Morandini, director de Servicio al Consumidor de la empresa Unilever dijo que la compañía resultó ser la que contó con menor faltante de mercadería en góndola y reconoció que los faltantes representan el uno por ciento de la facturación de la compañía.

Dijo que durante 2012 la compañía tuvo problemas de abastecimiento que se superaron cuando en 2013 se nacionalizó la procedencia de sus productos.



Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados