Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

PROYECTO DE ALICIA LOCATELLI DE RUBÍN

Diputados aprobó por unanimidad el estudio
Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de la diputada Alicia Locatelli de Rubín a través del cual exhorta al Poder Ejecutivo Provincial a realizar gestiones inmediatas ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, dependiente del Poder Ejecutivo Nacional y a EN.AR.Sa (Energía Argentina S.A); la realización a la brevedad posible del estudio de factibilidad e ingeniería básica de la extensión del Gasoducto mesopotámico.

Este gasoducto, cabe destacar, se encuentra entre las localidades de Aldea Brasilera (Entre Ríos) y Uruguayana (Brasil), para abastecer a las provincias de Corrientes y Misiones, como complemento de las obras previstas y licitadas del Gasoducto del Nea a los efectos de su construcción simultánea con las mismas.

“El gasoducto que viene desde Entre Ríos, va a la central térmica de Uruguayana, y pasa por el sur de la provincia”, dijo la legisladora al momento de fundamentar el proyecto que luego fue aprobado por unanimidad.

La legisladora provincial dejó en claro que el proyecto no establece que el Estado Provincial deberá hacerse cargo del costo que signifique esta obra. Es más –agregó-; “si debemos acompañar gestiones ante la Nación; lo haremos como en otras oportunidades”, explicó.

Desde el punto de vista de la legisladora la importancia de este proyecto reside en el hecho de que se trata de un tema se suma importancia para Corrientes porque, “las provincias que no cuenten con este recurso lamentablemente no va a poder desarrollarse productivamente y económicamente como quisiéramos. Sabemos lo que significa también para la calidad de vida de los habitantes”, argumentó Locatelli.

Cabe recordar que, como el Nordeste argentino no cuenta con gas natural, el Ejecutivo Nacional llamó recientemente a dos licitaciones para dar inicio a la obra denominado gasoducto del Nea. Gasoducto que llevará gas natural a Formosa, a Chaco y el norte de Santa Fe. “Las extensiones a la provincia de Corrientes y Misiones están previstas para una etapa posterior. Y nosotros consideramos, por lo que hemos podido ver, que mayoritariamente se va a estar haciendo bastante más tardía las obras porque hay pasar el Río Paraná para que acceda al gas natural de la Mesopotamia, ese gasoducto, justamente a Resistencia eso va a pasar para el Paraná para poder llegar a Corrientes y a Misiones, que seríamos las dos provincias que quedaríamos sin el gas natural”, dijo.

La provincia de Corrientes –agregó-; hoy tiene un gasoducto que pasa por la misma, que el gasoducto que viene desde Entre Ríos y que va a Uruguayana, el gasoducto justamente que lleva a la central térmica de Uruguayana, en su momento se construyó y que pasa por el sur de la provincia, que es el gasoducto mesopotámico que está hecho desde la década del 90.

Específicamente lo que pide la legisladora en su proyecto –aprobado el miércoles pasado por la Cámara Baja-; es que el Gobierno de la Provincia haga los estudios de factibilidad de que de ese gasoducto mesopotámico “que pasa y atraviesa nuestra provincia se pueda tomar y extender el gas natural para toda la provincia de Corrientes y también para lo que tiene que ver la provincia de Misiones”.

Locatelli consideró, para finalizar, que estas obras pueden –sin excluir las que dentro de unos años podamos tener el acceso también desde el Chaco a Corrientes-, ser aprovechadas pero, para ello, se necesitan saber si este gas que pasa por la provincia puede otorgar a Corrientes la posibilidad de contar con un gasoducto en pos de un verdadero desarrollo productivo que necesita Corrientes.



Viernes, 12 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados