Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

LO CONFIRMÓ SU HIJO BENITO

El rock de luto: Murió Gustavo Cerati , líder de Soda Stereo
El ex líder de Soda Stereo, quien se encontraba en coma desde 2010, cuando sufrió un ACV, falleció este jueves (04/09) como consecuencia de una infección.
Lo anunció Mario Pergolini en su programa de Vórterix.Tristísima noticia, la muerte de Cerati conmueve a todos.

Tras cuatro años de permanecer en coma por un accidente cerebrovascular, Gustavo Cerati murió hoy, a los 55 años."Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", fueron las palabras del médico Gustavo Barbalace de la Clínica ALCLA, donde estaba internado el músico.En tanto, la familia de Gustavo informó que partir de las 21, en la legislatura porteña, se podrá ir a darle el último adiós.

Los primeros pasos de Cerati hasta el éxito

En un verano de 1982 en Punta del Este los caminos de Gustavo Cerati y Héctor Zeta Bosio se cruzarían nuevamente. Este encuentro fortuito, que se había producido varias veces en la Universidad del Salvador donde ambos cursaban la carrera de publicidad cambiaría la vida del rock nacional para siempre. En plena efervescencia new wave, con grupos como The Police a la cabeza, el joven Cerati buscaba músicos que compartieron los mismos gustos musicales para hacer temas propios y en español, luego de varias experiencias con bandas de covers como Savage y Vozarrón.

Con Zeta empiezan a proyectar la formación de una banda que necesita de un baterista en sus filas. Charly Alberti aparece en sus vidas y con el nombre tentativo de Los Estereotipos empiezan a ensayar en su casa. Los primeros conciertos del trío rebautizado definitivamente como Soda Sterero fueron en julio del año 1983 en la discoteca Airport y en el Stud Free Pub. Desde ese momento recorrieron el circuito de pubs, con escala obligada en el Café Einstein y Zero, que representaban el centro de la movida under, donde tocaban Sumo y Virus.

En agosto de 1984 sale el primer disco de Soda Stereo, con himnos bailables, divertidos e irónicos, como "Sobredosis de tv", "Vitaminas" y "Un misil en mi placard", que entran en la discotecas y se popularizan de tal manera que transformarían la industria del rock de los ochenta en Argentina y el resto de América Latina. El resto es leyenda.

Como cantante, guitarrista, compositor y líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati grabó los discos: Soda Stereo (1984), Nada personal (1985), Signos (1986), Doble vida (1988), Canción animal (1990), Dynamo (1992), Sueño Stereo (1995), Comfort y Musica para volar (1997) y El último concierto (1997), registro del concierto despedida en River.

En paralelo a su labor con Soda Stereo, el músico realizó otros proyectos artísticos como Colores Santos (1992) junto a Daniel Melero, hasta encontrar su propio camino en solitario. En 1993 en medio de un descanso con Soda Stereo, Cerati edita Amor amarillo, un disco de canciones acústicas y cierta psicodelia. Posteriormente se unió a tres músicos chilenos no profesionales (Andrés Bucci, Guillermo Ugarte, y Christian Powditch) para armar el combo electrónico Plan V, con el que editó un primer discos en 1996.

Esos coqueteos con otras músicos anticipan la disolución definitiva de Soda Stereo en mayo de 1997. A partir de allí, Cerati se dedicó a la experimentación electrónica con los músicos anglos en Plan Black V Dog (1998); y después junto al músico Flavio Etcheto, formaron el dúo Ocio con el que grabaron Medida Universal, a mediados de 1999. También participó en un disco homenaje a The Police junto a Andy Summers (guitarrista original del grupo inglés) con una versión del tema "Bring on the Night".

El gran regreso a la canción de Cerati fue con el exitoso disco Bocanada (1999), su segundo disco solista. grabado en los estudios Abbey Road de Londres, que llegó al disco de oro y cuenta con algunos colaboradores cercanos como Flavio Etcheto en teclados, Leo García en coros y voz, Fernando Nalé en bajo y Martín Carrizo en batería. Con las canciones de ese álbum y viejos éxitos de Soda reversionados giró por la Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Panamá y Venezuela.

En 2001 tuvo una experiencia como actor en la película "+bien", del director Eduardo Capilla y compuso también la banda de sonido, nominada como Mejor Album Instrumental Pop para los Grammy Latinos. En ese mismo año el cantante decidió armar un nuevo proyecto tan arriesgado como lírico junto a una orquesta sinfónica dirigida por Alejandro Terán. En 11 episodios sinfónicos, Cerati renueva versiones de clásicos como "Persiana americana" o "Canción animal". La gran presentación de ese material tuvo lugar en el Teatro Colón de Buenos Aires. Con ese impulso artístico, seguirá buscando un sello distintivo de elegancia y modernidad en sus producciones solistas: Siempre es hoy (2002); Ahí vamos (2006) y Fuerza natural (2009).

En medio de su trabajo como solista se produjo la esperada vuelta de Soda Stereo. Otra vez reunido a sus viejos compañeros de ruta, Zeta Bosio y Charly Alberti, se embarcó para el cierre definitivo de una etapa con Soda Stereo en la gira Me verás volver, que entre 2007 y 2008, lo llevó a realizar 22 conciertos despedida en nueve países.

Pasado el revival, el cantante se concentró nuevamente en su carrera solista con Fuerza natural, un nuevo álbum de canciones con el que estaba embarcado en una gira por América Latina junto a su banda integrada por Leandro Fresco (teclados), Fernando Nalé (bajo), Richard Coleman (guitarra eléctrica), Gonzalo Córdoba (guitarras), Anita Álvarez de Toledo (coros) y los bateristas Fernando Samalea (en la primera etapa de la gira) y "Bolsa" González (en este tramo final). Su último show fue en Venezuela, donde había demostrado que a los cincuenta años seguía siendo un artista clásico y vanguardista, pero sobre todo un hacedor de canciones que cautivó a varias generaciones.





Jueves, 4 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados