Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

GIRA

En Corea del Sur, el Papa pidió rechazar "modelos económicos inhumanos"
Francisco criticó la "idolatría a la riqueza" y la "creciente desigualdad entre ricos y pobres", durante la VI Jornada de la Juventud Asiática (JJA) que se celebra en la localidad coreana de Dangjin.

"Nos preocupa la creciente desigualdad en nuestras sociedades entre ricos y pobres. Vemos signos de idolatría de la riqueza, del poder y del placer, obtenidos a un precio altísimo para la vida de los hombres", aseguró Francisco durante su discurso ante 6.000 jóvenes católicos de Asia en su segunda jornada de visita a Corea del Sur.

La JJA, de cinco días de duración, tiene su sede principal en el Santuario de Solmoe, el lugar de nacimiento del primer sacerdote coreano Andrew Kim Tae-gon, en la citada localidad de Dangjin.

Este encuentro es el equivalente asiático de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) católica y se celebró por primera vez en 1999 en Hua Hin, Tailandia, con el objetivo de conectar a los jóvenes católicos del continente más poblado del mundo, que cuenta con unos 137 millones de seguidores de este credo.

Durante el encuentro el pontífice advirtió en inglés, tras ser recibido con muestras de gran entusiasmo por los asistentes, que "es como si un desierto espiritual se estuviera propagando por todas partes", lo que consideró que "afecta también a los jóvenes, robándoles la esperanza y, en tantos casos, incluso la vida misma".

Los asistentes, que vestían camisetas de diferentes colores dependiendo de sus países de origen o parroquias, desplegaron una artillería de teléfonos inteligentes para inmortalizar con fotografías la llegada del papa a la carpa donde se llevó a cabo el encuentro, uno de los más importantes de su visita.

La ceremonia estuvo amenizada por actuaciones que mezclaban lo tradicional, el teatro musical o sonidos más contemporáneos, y las intervenciones de tres jóvenes de Hong Kong, Camboya y Corea del Sur que preguntaron al pontífice sobre sus problemas e inquietudes tanto espirituales como sociales.

Francisco, tras un rato haciendo esfuerzos leyendo en inglés su discurso, les contestó de manera espontánea en italiano y sin papeles, y les animó a que cuando tengan dudas, "todo lo que tienen que hacer es escuchar al Señor y pedirle que los ayude".

Además, el Papa solicitó un momento de silencio para rezar por los vecinos de Corea del Norte, "para que Dios los ayude a ser una sola familia de nuevo, sin perdedores o ganadores", informó la agencia de noticias EFE.

La VI Jornada de la Juventud Asiática católica finalizará el domingo con una misa de clausura ofrecida por el pontífice en la Fortaleza de Haemieupseong, un espacio histórico junto al Santuario de los Mártires de Haemi en la localidad de Seosan, 150 kilómetros al suroeste de Seúl.

Horas antes del encuentro con los jóvenes, Francisco ofreció en su segundo día en Corea del Sur una multitudinaria misa de la Asunción de la Virgen María en el estadio de la Copa del Mundo de la ciudad de Daejeong, a 150 kilómetros de Seúl y a la que asistieron unas 50.000 personas.

Aquí Francisco volvió hoy a sorprender a los surcoreanos al viajar desde Seúl hasta Daejon en tren bala junto a otros 500 pasajeros en vez de utilizar un helicóptero como estaba planeado.

El pontífice y sus acompañantes fueron los únicos que ocuparon uno de los cuatro vagones de primera clase. Los otros tres se mantuvieron vacíos por cuestiones de seguridad, mientras que unos 500 pasajeros viajaron en clase turista del tren que no efectuó ninguna parada antes de llegar a su destino.

En su homilía, deseó que los jóvenes "puedan combatir el encanto de un materialismo que ahoga los auténticos valores espirituales y culturales, así como el espíritu de la competencia desenfrenada, que genera egoísmo y lucha".

"Que también rechacen los modelos económicos inhumanos que crean nuevas formas de pobreza y marginación de los trabajadores", sentenció Francisco en la multitudinaria ceremonia.

Hoy Corea conmemora al aniversario de su independencia del Imperio Japonés y en la misa el Papa expresó su esperanza de que los jóvenes del país se conviertan en "una generosa fuerza de renovación espiritual en todos los niveles de la sociedad".

Entre los participantes en el multitudinario servicio religioso, al que Bergoglio accedió en un "papamóvil" blanco sin mampara, se encontraban unos 30 familiares de víctimas del naufragio del ferri Sewol, un suceso que dejó en abril 304 muertos, la mayoría estudiantes de bachillerato.

El viaje de cinco días del líder de la Iglesia Católica a Corea del Sur, que alberga a 5,4 millones de fieles de esta religión, se considera histórico al ser el primero de un papa al país en 25 años y la primera en dos décadas a Asia Oriental.


Viernes, 15 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados