Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Abril de 2025
19:6:10

PROVINCIALES

TURISMO EN EL INTERIOR: Una gran multitud acompañó a la Pre Fiesta Provincial del Mate y la Amistad en Virasoro
Tal como se había anticipado, se llevó a cabo anoche en el complejo Celso Silva de la localidad de Gobernador Virasoro, la Pre Fiesta Provincial del Mate y la Amistad, evento que partir del 2013 pasará a conformar el calendario turístico de la Provincia de Corrientes.

Ante un gran marco de público, que desde las 20:00 se dio cita, inició esta jornada en la Capital del Mate que además de un festival folklórico contó con espacio para una muestra artesanal e institucional de la que tomaron parte, entre otras la Secretaría de Turismo y Cultura de Gobernador Virasoro y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, con un stand en el que se informó a los visitantes acerca de los distintos productos que pueden ser disfrutados a lo largo del año. En tanto que desde el área de estadísticas de la cartera turística se pudo determinar la presencia de turistas de las ciudades paraguayas de Encarnación y Asunción, además de las localidades misioneras de Posadas y Apóstoles, entre otras del interior correntino.

En la apertura, se dio lectura a las disposiciones en las que se declaró a la fiesta de Interés Turístico y de Interés Municipal, por parte de la Subsecretaría de Turismo de Corrientes y del Municipio Virasoreño respectivamente.

Seguidamente, Blanca Beatriz Pintos, Intendente de Gobernador Virasoro agradeció el apoyo del Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Turismo, afirmando que se trata de un trabajo en conjunto. También hizo referencia a la nota recibida por parte del Gobernador Ricardo Colombiquien deseó éxitos para el evento. Mientras que hubo una mención a los medios de comunicación que se comprometieron con este desafío y en especial a la comisión organizadora que trabajó incansablemente.

Luego de las palabras de la jefa comunal, se produjo un reconocimiento público a la Secretaria de Turismo Municipal, Sonia Berwanger por parte de la titular de Turismo Inés Presman. El presente, un cristo elaborado en chapa fleje de acero inoxidable de 65 x 40 cm, obra denominada “ausencia perceptible”, fuegentileza del artesano correntino Miguel Maccarini. “La intención fue realizar un aporte cultural al evento a través de la Subsecretaría de Turismo y de los periodistas de Corrientes que fuimos invitados al evento”, indicó Maccarini.

Por su parte, Inés Presman destacó este gesto manifestando que es un reconocimiento a una gran trabajadora de la cultura y el turismo de Virasoro. A su vez, transmitió el saludo del Gobierno Provincial y dijo que la Capital del Mate y la Amistad se merecía tener este evento que a partir del año que viene se incorporará al calendario turístico de Corrientes.

Festival
El locutor paraguayo Rigoberto González quien habitualmente conduce la Fiesta Nacional del Chamamé, fue contratado especialmente para animar este evento. Mientras que distintas agrupaciones tradicionalistas se hicieron presentes para dar marco a una gran bailanta en la pista ubicada a un costado del escenario.

La apertura estuvo a cargo del ballet municipal Martín Fierro que bajo la dirección de Mariana Larrosa interpretó el tema “Tarefero de mis pagos”, e inició un recorrido musical con una bailanta ilustrando momentos de la producción de la yerba mate y la vida de sus cosecheros. Luego Santiago Leguiza y sus Cunumíes desplegó una selección de temas chamameceros.

Hicieron lo propio Edgar Miño y su Conjunto, Mariela Segovia, Los Nuevos Teyú, Vira Porá, Conjunto San Miguel, Estilo Correntino, Amanecer Campero, Esencia Capesina, Trío Virasoro, Oscar Torres y su Conjunto y Ocarapeguá. Mientras que YpúPorá, Salvador Miqueri y Trebol de Ases, Los de Imaguaré y el Grupo Curupí, se llevaron los mayores aplausos de la noche. Precisamente, uno de los momentos más emotivos se vivió cuando se rindió un homenaje al cantautor mburucuyano Salvador Miqueri.


Lunes, 23 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados