Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

MATRIMONIO IGUALITARIO

Dos mujeres rusas se casaron en Argentina y piden radicarse en el país
Dos mujeres rusas se casaron hoy en Buenos Aires, en el marco de la ley de matrimonio igualitario que se aprobó en Argentina hace cuatro años, ya que en Rusia rigen leyes discriminatorias contra la homosexualidad, por lo que la pareja busca radicarse en el país.
Marina Mironova y Oxana Tomofeeva se casaron en el Registro Civil de Uruguay 753, en el centro porteño, y fueron acompañadas por integrantes de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT).

Una de las testigos de las jóvenes fue la vicepresidenta de la FALGBT, Claudia Castrosín, quien expresó a Télam la alegría de "celebrar la igualdad en Argentina con la realización de otro matrimonio, y en este caso de lesbianas rusas que vienen acá y buscan radicarse, porque en su país la diversidad sexual está penalizada".

Las mujeres, de 38 y 36 años, llegaron a la Argentina hace un mes y Mironova vino con su hijo adolescente porque, según explicó a través de una traductora, "se rumorea que está por salir una ley por la que le van a sacar los chicos a las mamás lesbianas".

La joven dijo a Télam que es maestra y que la echaron del trabajo "porque se pasó la voz de que vivía con otra mujer".

La joven, mamá de un adolescente de 16 años, Nikolai, que estaba junto a ella, vestía de blanco con vivos negros, igual que su pareja, y los tres llevaban en el pecho un moño celeste y blanco.

Tras un "sí" dicho en castellano y apresuradamente mientras el juez preguntaba si aceptaban a su pareja en matrimonio, las dos expresaron su agradecimiento "a la Argentina" y felices se besaron al recibir la libreta roja de casamiento.

"Queremos vivir en familia, no tener miedo y caminar libres por la calle", dijeron las mujeres respecto de sus expectativas de vivir en Argentina.

Con el acompañamiento a las jóvenes rusas, la FALGBT recordó cuatro años de matrimonio igualitario en el país, cuando el 15 de julio de 2010 el Senado de la Nación aprobó la ley que transformó a Argentina en el primer país de Latinoamérica y décimo en el mundo en garantizar que las parejas del mismo sexo contraigan matrimonio en las mismas condiciones que las heterosexuales.

Según distintas organizaciones que luchan por los derechos de la diversidad sexual, en este período se produjeron alrededor de 9.000 casamientos de personas del mismo sexo, como precisó a través de un comunicado la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

En la actualidad, cerca de 20 países y varias regiones de México y Estados Unidos garantizan la igualdad de derechos a todas las familias, sin discriminación.

En tanto, en Rusia el parlamento federal, Duma, aprobó en junio de 2013 la "ley contra la propaganda de las relaciones no tradicionales" y en la práctica se ilegalizó al movimiento ruso de lesbianas, gays, bisexuales y trans en ese país y en otros de la región, aseguraron las organizaciones de defensa de los derechos de la diversidad sexual.



Martes, 15 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados