Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Editoriales

La industria que imprime libros en la Argentina produce 50 millones de ejemplares por año
La industria gráfica que imprime libros en la Argentina produce en la actualidad 50 millones de ejemplares por año y está en condiciones de elaborar todos los que se requieran desde las diferentes editoriales, indicaron hoy representantes del sector. A pocas horas de la inauguración de un stand de la Presidencia de la Nación en la Feria del Libro, que contará con un lugar destacado para la Federación de la Industria Gráfica (FIG), Sebastián Maggio, directivo de la empresa Arcángel Maggio, explicó a Télam cómo se produce en nuestro país.

"La industria argentina gráfica está entre las mejores del mundo y tiene la capacidad de producir todo lo que las diferentes editoriales del mercado le soliciten", destacó.

Maggio -cuya firma contó con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en noviembre pasado, cuando inauguró una nueva máquina para la impresión de ejemplares- adelantó que el mes próximo viajará a Alemania para adquirir nuevo equipamiento.

"El mes que viene viajo a Alemania para participar de la Feria Drupa, la más reconocida a nivel mundial, donde compraremos nuevas máquinas para seguir abasteciendo a la industria nacional", destacó.

Orgulloso de su adquisición de la máquina Timson -la más importante del mundo para la impresión de libros por su calidad y su capacidad de producción- Maggio destacó la importancia de las medidas oficiales para que, "por ejemplo, un Mafalda, o un Borges, sean impresos en Argentina y no en otros países".

"Durante muchos años la ausencia del Estado generó problemas para el sector, pero ahora vemos con satisfacción un camino donde se apuesta a lo nacional y por eso estamos confiados y hacemos inversiones", dijo.

A lo largo de los 83 años de experiencia con los que cuenta esta empresa familiar, los Maggio vieron "como por ejemplo en la década del 90 importaciones de libros proveniente de Chile que contaban con beneficios que los producidos acá no tenían, y eso le hizo mucho daño a nuestra producción".

"Hoy, en cambio, tenemos más de 50 empresas que imprimen, y por citar un ejemplo, en mi fábrica tengo 300 empleados, y en los últimos 6 meses generé unos 50 puestos nuevos", argumentó.

Maggio invitó a "los que tengan dudas sobre cómo se produce en el país, que asistan hoy a las 15 a la inauguración del stand de la federación, en la Feria del Libro, donde además de información se pasará un video mostrando la calidad con la que se produce en la Argentina".


Domingo, 22 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados