Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

EL OFICIALISMO IMPUSO LOS NÚMEROS; EL PJ SE PLANTÓ

El Senado, de punta con la Corte Suprema
Ribetes de escándalo tuvo la sesión de ayer del Senado, cuando -por la vía de una circunstancial mayoría de 8 a 5- el cuerpo desconoció un fallo de la Corte creando un precedente de notable gravedad institucional. Fue al avanzar con el pliego de un juzgado que aún no está vacante al no haber decisión judicial firme.

El justicialismo se abroqueló para defender la institucionalidad y advirtió que pondrá el caso en conocimiento de la Corte Suprema. Paralelamente, el Superior Tribunal sumó lo suyo. Más allá del contenido de un fallo que rechaza una cautelar, quedó en evidencia una sórdida manipulación del Tribunal.

La controversial situación institucional planteada tras la posibilidad de una colisión en el sistema judicial correntino, frente a la eventualidad de que se nombre un juez para un cargo que aún no tiene definida -legal y técnicamente- una vacante tuvo su preocupante epílogo ayer.
Los senadores, reunidos en el recinto bajo la presidencia de Gustavo Canteros debatieron respecto a la cobertura de un sitial en el Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Mercedes que la propia Corte Suprema de la Nación consideró que se revea su vacancia o no.

El justicialismo decidió marcar la cancha y alegar lo que consideraron un menester institucional, en el sentido de cuidar las formas constitucionales debido a que con el pliego de la doctora Margarita Stella Rivadeneira podría instalar un marco de extrema gravedad institucional, algo que para la bancada radical poco pareciera interesarle.
El que tomó la palabra por la bancada del PJ fue Rubén Pruyas. Advirtió que fue el más alto Tribunal de la Argentina, el que requirió a la Corte provincial que conforme un nuevo tribunal y analice lo actuado por el Jury de Enjuiciamiento que determinó la destitución del juez Fleitas. "No fue ayer ni antes de ayer, fue hace años y el Superior Tribunal siquiera se expidió a favor o en contra", remarcó el legislador, quien además enfatizó en que "es algo grave que ahora el Senado intente ignorar los mandatos de la Corte Suprema que el Superior incumplió".

Para Pruyas, este marco generado por la cúpula del Poder Judicial correntino "dejará a los senadores como protagonistas de una situación que nos demanda una honestidad intelectual absoluta, en el sentido de accionar como corresponde, asegurando las garantías constitucionales establecidas". Y remarcó: "Estamos por tratar un pliego del que nada tenemos en contra respecto a la postulante, sino que lo estamos por hacer por un cargo que no está vacante".

La argumentación peronista exigió la refutación radical, y fue el mandamás correligionario de Corrientes, Sergio Flinta quien pidió voz y recurrió a la semántica para intentar desestimar el planteo opositor.
"¿Hasta el momento, el doctor Fleitas fue repuesto en su cargo?", preguntó el Senador de la UCR a Canteros y al Secretario, los que respondieron que no les constaba información relacionada al respecto. Con esa contestación el "Checho" alegó: "Entonces sí estamos por tratar el pliego de una vacante".

La referencia del médico veterinario, en sí poco seria y no acorde a la naturaleza de la cuestión en tratamiento, no tuvo esta vez el complemento de su par de bancada Noel Breard, cuyo sugestivo silencio no pareció compadecerse con la larga trayectoria parlamentaria y su condición de hombre de Derecho, habitualmente con apego a las formas institucionales.

Terminada la frase, su coequiper Henry Fick mocionó que se aborde la resolución Nº 30, para la audiencia pública a la doctora Margarita Stella Rivadeneira.

Canteros pasó a votación y los números hablaron solos, pero no en el sentido cuantitativo, sino respecto a quiénes están dispuestos a cumplir los pasos institucionales reglados por la Constitución Nacional y quiénes no. El justicialismo, con cinco voluntades (Rubén Bassi, ausente por motivos familiares) buscó dicho objetivo.

La bancada peronista, en armonía con el partido consideró un triunfo el haber rescatado la institucionalidad y el respeto a lo que la Corte es, e implica para el equilibrio de los poderes del Estado.
Hubo una abstención, y fue de la nuevista Nora Nazar, quien excusó su postura debido a que conformó el Jury que destituyó a Fleitas, una actitud que no siguió la camarista Eugenia Sierra de Desimoni en el cuestionado fallo de ayer del Superior.

Sierra Desimoni había, en su momento, intervenido como miembro del Consejo en la acusación al ex juez Fleitas, tomando posición, lo cual no impidió que ahora vuelva a intervenir luego de que el Presidente la sacara cual conejo de una galera para emitir el primer voto del Superior al rechazar una cautelar, fallo que ni siquiera fue tratado en el ámbito del Senado.

Por su parte, la bancada de ECO alcanzó la mayoría de voluntades y obtuvo lo que desde antes de ingresar al recinto tenían definido, avanzar con el pliego de un cargo que para el oficialismo pareciera de oro, quizás por tratarse de un juez de Mercedes.

CRUCE carolina-checho

Con más ironía que seriedad, el senador Flinta pareció reaccionar cuando la senadora, Carolina Martínez Llano, luego de hacer suyos los dichos de Pruyas advirtió que trasladaría al ámbito de la Corte Suprema el alzamiento del Senado contra el más alto Tribunal de la República.
Ya antes, el Presidente de la UCR había dicho una y otra vez que, no habiendo acuerdo era necesario recurrir a la votación, acaso como si los números mandasen por sobre el cumplimiento o no de un fallo de la Corte.

Consultada por este medio, Carolina dijo que su moción para que el pliego vuelva al Poder Ejecutivo fue en base a los siguientes fundamentos:

1) "El Presidente del Superior informó sin lugar a dudas que la decisión judicial no está firme.
2) El rechazo de la medida cautelar hoy notificada no resuelve sobre el fondo de la cuestión ni compromete nunca a su cumplimiento por parte del cuerpo.
3) Es privativo, como responsabilidad institucional indelegable, que este Senado tiene que fijar un precedente de naturaleza parlamentaria con lo cual queda dicho que -aun con la cautelar- su cumplimiento o no es resorte del cuerpo.
4) Es pública y notoria la decisión de la Corte Suprema, que -como tal- debe acatarse.
5) En función a que están corriendo los plazos que llevarían a tener por aprobado al pliego transcurrido los 45 días, es necesario, y así lo propongo, que este Senado, en consideración a que técnicamente no hay vacante, proceda a devolver al Poder Ejecutivo el pliego".

"De tal manera no generaremos un mal precedente en, primer término, de desoír el mandato de la Corte y, en segundo, de avanzar con la cobertura de un cargo que no está vacante sino que está discutido, sin decisión judicial firme.

(El Libertador)


Viernes, 4 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados