Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Por ahora están incluidas las 10 que pertenecen a la Ofephi.

Provincias no petroleras quieren tener acciones de YPF
Con la certeza de la aprobación legislativa para la expropiación de Repsol y superada la primera etapa conflictiva del proceso, Daniel Scioli quiere participación de su provincia en las estrategias de control, producción y comercialización, de YPF. El gobernador planteará un status similar a las diez provincias productoras de hidrocarburos que integran la Ofephi. Esos distritos, de acuerdo con el proyecto de ley, serán propietarias de casi 25 por ciento de la nueva petrolera y sus votos en el directorio actuarán unificados, por un pacto de sindicación accionaria, con los de la Nación.
¿Cuál es el soporte del planteo de Scioli? Buenos Aires refina el 56% del combustible que se produce en Argentina. Tiene destilerías en Ensenada, Berisso, Avellaneda y Bahía Blanca.

Con esa evidencia, el gobernador buscará sentarse a la mesa grande con los funcionarios nacionales. No es el único: el senador Rubén Giustiniani (FAP) declaró que “Santa Fe aporta el 30% de las retenciones a los granos que se producen en el país y todas las provincias cobran de esas retenciones. Por eso reclamamos participar de las acciones de YPF”.

También el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, mencionó el reciente hallazgo de petróleo en Charata y Las Breñas, aunque aún los estudios no permiten determinar si la calidad del recurso permite la comercialización a gran escala.

El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi (UCR), anticipó que en tres meses llamará a licitación para buscar petróleo en su provincia. Maurice Closs tampoco demoró su interés: “Me gustaría que esta nueva YPF incluya en las áreas no exploradas a Misiones”.

Francisco Pérez, gobernador de Mendoza, había argumentado que “para los mendocinos no solamente son recursos fósiles sino también estamos hablando de nuestra destilería que provee de combustible a 14 provincias”. Así pidió una mayor tajada cuando se reparta el paquete accionario en la Ofephi.

Otros distritos se anotarían en el reparto. En su momento hubo acuerdos con YPF para buscar crudo en Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Juan, Entre Ríos, San Luis y Chaco. Buenos Aires elaboró en 2011 un anteproyecto de Ley de Hidrocarburos. Hace 48 horas, Scioli se reunió con los cuatro intendentes bonaerenses que tienen las refinerías en sus municipios para reforzar su petición.

La propuesta de expropiación del 51% de las acciones de Repsol prevé que las diez provincias productoras controlen el 49% de ese valor enajenado. Son Formosa, Jujuy, Salta, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Scioli busca consenso con la oposición. Habló con la diputada Margarita Stolbizer (GEN) y encontró principio de acuerdo. La legisladora quiere que Buenos Aires sea propietaria de parte de YPF a través de acciones.

“Las provincias que tienen pozos ya participan del cobro de las regalías. Buenos Aires aparece directamente perjudicada, ya que en nuestro territorio se desarrolla gran parte del proceso industrial de hidrocarburos, generando un impacto ambiental por contaminación que daña nuestros recursos y la calidad de vida de nuestra gente”, dijo Stolbizer.

El pasivo ambiental es un elemento que el gobierno de Cristina Fernández expondrá contra Repsol para determinar el precio y buscar una reducción del monto sobre el bien expropiado.


Sábado, 21 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados