Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

VÍNCULOS & FAMILIA

Cómo enfrentar la difícil tarea de ser padres de nuestros padres
Como el orden natural lo indica, los seres humanos son hijos de sus padres y luego, con el paso del tiempo, se preparan para la maravillosa experiencia de ver crecer a sus hijos, educarlos y disfrutarlos. Se convierten en padres de sus hijos.

Es un momento que la mayoría de las personas debemos atravesar. Los especialistas aconsejan buscar ayuda capacitada y aprender a delegar.

Sin embargo, hay un momento de la vida en que los padres, al perder su autonomía con el comienzo de determinadas limitaciones físicas o pérdida de facultades mentales características de la cuarta edad, hacen que sus hijos se convierten en padres de sus padres.

La difícil tarea de asumir el cuidado de padres que envejecen y ya no pueden valerse por sí mismos deja atrapados a los adultos en la necesidad de asumir nuevos roles, ocupándose de su atención y asistencia, sin descuidar a su vez a su familia, su trabajo y las tareas domésticas.

“Hay que empezar a tomar decisiones por ellos y esto nos resulta muy difícil porque ellos no quieren perder su autonomía, e incluso quieren continuar tomando decisiones que muchas veces nos involucran y los perjudican a ellos mismos, mientras a nosotros como hijos nos preocupa que esto los enfrente a situaciones que pongan en riesgo o descuiden sus vidas. Por un lado, sentimos la necesidad y las ganas de ayudarlos, mientras que por el otro, sentimos molestia, enojo y ganas de evadirnos del problema”, dice Tamara Chaffittelli, licenciada en Psicología y directora de Dulces Compañías, un centro de búsqueda y selección de personal especializado en cuidado de ancianos.

Cuidar de un familiar resulta muy gratificante, aunque en algunas oportunidades supone una tarea ardua y agotadora. El adulto mayor se vuelve muy dependiente a la hora de las actividades cotidianas y estas circunstancias llevan a la familia a reacomodar los roles, generando modificaciones en la estructura familiar.

Las situaciones más difíciles acontecen cuando alguien se ve forzado a asumir ciertas tareas sin desearlo, lo que muchas veces genera conflictos que distorsionan el clima emocional. Para evitar esos inconvenientes, es necesario que padres e hijos aprendan a redefinir su relación porque se trata de un cambio en las funciones: el que antes poseía cierta autoridad ahora pasa a ser el necesitado.

Lo primero que recomiendan los especialistas es que los adultos escuchen a sus padres, ya que muchas veces ellos están capacitados para elegir cómo quieren vivir sus últimos años. También es importante que puedan prestar atención al deseo paterno y aceptar las sugerencias, siempre y cuando lo que el adulto mayor pida sea coherente y posible.

Debora Zanetti, licenciada en Ciencias Sociales, sostiene que es indispensable saber cuáles son los recursos con los que cuenta la familia y resalta la importancia de la división de tareas y de no delegar toda la responsabilidad en un solo miembro de la familia, porque puede terminar estresando y deprimiendo a esa persona.

“Si creemos que no estamos preparados o no disponemos de todo el tiempo que necesitamos, es recomendable delegar la tarea a personal especializado y dejar para la familia otro tipo de acompañamiento vinculado a lo afectivo, como realizar algún paseo o jugar a algún juego de mesa, o compartir el almuerzo o la cena con dedicación”, aconseja.

También es muy importante el aporte que puedan hacer los nietos acompañando, conteniendo y escuchando a sus abuelos. Pasar una hora por la casa, compartir un programa de televisión, invitarlos a tomar una merienda a un bar o simplemente hacerles un llamado de rutina los puede alegrar enormemente.



Consejos

* Si el adulto mayor está lúcido, escucharlo para ver cuál es su deseo y dar lugar a la negociación, priorizando su integridad física y mental.

* Si desea quedarse en su hogar, se puede negociar dejarlo ahí, pero a cargo de una persona especializada.

* Es muy importante poder mantener al adulto en su ambiente, porque resulta muy difícil la adaptación a un nuevo entorno.

* Es importante que el cuidador se cuide mucho a sí mismo y que reconozca su necesidad de descansar y de poder desconectarse. Delegar en algunos momentos estas tareas en un tercero, sin sentir culpa.



Estar cerca, también en un geriátrico

La mudanza a un geriátrico es una opción frecuente cuando la persona necesita asistencia permanente. “Resulta muy difícil la adaptación de un adulto mayor a un nuevo entorno. Esto los enfrenta al hecho de tener que adaptarse a otro lugar y, en consecuencia, sufrir el desarraigo que implica perder el lugar donde han pasado toda su vida en muchos casos”, explica Chaffittelli sobre los geriátricos, que tienen como beneficio el no depender de una única persona y que permiten encontrar un grupo de pares para socializar.

Si se elige finalmente un geriátrico, es indispensable chequear su habilitación, prestar atención a las condiciones de higiene, ventilación, luz, olores, limpieza, cocina y baños. Considerar la antigüedad del lugar e indagar sobre su funcionamiento de los últimos años, como así también conocer el reglamento interno, los horarios de visita y el personal estable a cargo. También se debe evaluar la cercanía del geriátrico en relación a los familiares: es importante que sea accesible, porque es indispensable que estén presentes la mayor cantidad posible de tiempo.


Martes, 17 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados