JUDICIALES
LA FALTA DE PERSONAL Y JUZGADOS SE HACE SENTIR EN LA PROVINCIA: La mora de la Justicia correntina se agrava por falencias endémicas
El reclamo de agentes judiciales en Paso de los Libres volvió a poner sobre el tapete los problemas estructurales del Poder Judicial en todo el territorio provincial. Desde el STJ admiten que el número de trabajadores, juzgados e infraestructura no alcanza para responder la demanda. Avizoran un año de complicaciones.

LA CIFRA
436 Es la cantidad de presos condenados en Corrientes, mientras en Resistencia, la cantidad asciende a 1.600
El Colegio de Abogados de Paso de los Libres salió ayer a reclamar la designación de agentes judiciales y señaló que en esa localidad, la Justicia no está garantizada. Por su parte, el vocero del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Luis Mansutti, negó que el servicio se encuentre resentido, aunque admitió que existen problemas endémicos que afectan al sistema en toda la provincia.
Luego del planteo de los letrados que consideran que “la Justicia en Paso de los libres no está garantizada porque lo jueces pueden dictar sentencia pero es letra muerta. No se puede ejecutar por falta de las personas o los agentes idóneos para dictar la sentencia”.
Con respecto a lo señalado, el responsable del área de Ceremonial y Protocolo, Luis Mansutti, reconoció la falta de funcionarios en este punto fronterizo, aunque aclaró también que se implementó un servicio de emergencia que garantiza la prestación.
Señaló, no obstante, que la insuficiencia de personal, como también de juzgados e infraestructura, constituyen un problema estructural de vieja data que podría agravarse este año considerando el complicado panorama económico que avizoran para el segundo semestre.
“La Justicia en la provincia es lenta”, admitió Man-sutti, en una aseveración que aunque no sorprende, sí representa la confirmación de una realidad que se aleja de la óptima, inclusive si se la compara con la vecina capital chaqueña.
Al respecto, precisó que en Corrientes, "hay seis juzgados y solo cuatro tienen a sus jueces titulares, y por caso, en la ciudad de Resistencia hay 12 para casi la misma cantidad de habitantes. No estoy diciendo que el servicio de justicia de Corrientes esté colapsado porque los servicios se atienden”, sostuvo.
Se refirió además a una “mora endémica” que se de-be a falencias de vieja data que, en lugar de disminuir, podrían acentuarse en los próximos meses.
Estos vacíos que afectan al Poder Judicial están basados principalmente en las limitaciones presupuestarias y las carencias en materia legal.
“Hace años estamos solicitando la reforma del Código Procesal”, aseveró Mansutti, para además reflejar que es sumamente necesario “adecuarnos a los tiempos que corren”.
Asimismo ratificó lo señalado por el presidente del STJ, Carlos Rubín, respecto de ver un panorama negro por no hay excedentes de coparticipación, lo que podría frenar los refuerzos que solicitarán hacia el mes de septiembre.
el litoral
Jueves, 19 de abril de 2012