Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 11 de Abril de 2025

Los empleados que trabajan 11 horas diarias tienen doble de riesgo de sufrir depresión.

El exceso de trabajo y la depresión
Los científicos de la Universidad de Londres y el Instituto Finlandés de Salud Ocupacional revelaron que existe una asociación entre trabajar horas extras y el riesgo de padecer depresión. La investigación difundida en el sitio de la BBC salud advierte que en los empleados que trabajan 11 horas o más se vio un riesgo 2,43 veces más grande de sufrir un episodio depresivo que aquellos con un horario de 7 u 8 horas diarias.

“Aunque ocasionalmente trabajar horas extras puede traer beneficios para el individuo o la sociedad, es importante reconocer que trabajar horas de más también está asociado con un incremento en el riesgo de una depresión grave”, señaló Marianna Virtane, directora de la investigación.

Si bien otros estudios se habían ocupado del impacto de trabajar largas horas y el riesgo de que un individuo sufra trastornos psicológicos, como ansiedad o dificultad para dormir, esta es la primera investigación que encuentra una relación “robusta entre exceso de trabajo y depresión.

El estudio siguió durante un promedio de casi seis años a 2.123 trabajadores que estuvieron empleados durante todo el tiempo del estudio -1.626 hombres y 497 mujeres- y descartaron a los que habían sufrido alguna enfermedad psiquiátrica durante ese tiempo. Utilizaron datos del llamado “Estudio Whitehall II”, que sigue desde 1985 a empleados de 20 departamentos del servicio civil en Londres con una edad de entre 35 y 55 años.

Los cuestionarios iniciales mostraron que ninguno de los individuos presentaba alguna enfermedad psicológica. Al inicio y final del estudio los participantes respondieron a cuestionarios para conocer el estado de su salud mental y el número de horas que trabajaban. Debían responder a la pregunta: “En un día normal de semana, ¿cuántas horas pasa aproximadamente en actividades de trabajo (durante el día y trabajo llevado a su casa)?”.


Germán Rodríguez Banegas, director del Fobia Club Córdoba y médico del Sanatorio Morras coincidió en que el exceso de trabajo puede incrementar el riesgo de padecer depresión. “Porque representa un factor de riesgo de tipo ambiental.

La depresión consiste en una forma de estrés crónico que va produciendo una serie de alteraciones a nivel de sistemas neuroendocrinos (por ejemplo, aumento de cortisol, disminución de serotonina, alteración de la noradrenalina, alteraciones inmunitarias, disminución de la neurogénesis) y esto genera consecuencias biológicas (atrofia hipocampal). La depresión surge como una producto final de una incapacidad de adaptación del organismo”.


Miércoles, 18 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados