Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Abril de 2025
10:42:10

MEMORIA VERDAD JUSTICIA

Camau firmó un convenio con la Comisión Provincial de Derechos Humanos
El Intendente suscribió un convenio con la Comisión de DDHH para buscar restos de desaparecidos de la última dictadura militar en el predio de Santa Catalina. A los efectos se conformará una comisión de trabajo que estará vinculada con la Justicia y el Equipo Argentino de Antropología Forense.

El Intendente, Carlos ‘Camau’ Espínola, firmó esta tarde un convenio con la Comisión Provincial de Derechos Humanos para formalizar la creación de una Comisión de Búsqueda de detenidos-desaparecidos. El principal objetivo es comprobar o desechar las posibilidades de existencia de restos de desaparecidos en los terrenos de Santa Catalina y sus adyacencias.

En un encuentro sostenido esta tarde en su despacho del Palacio Municipal, Camau Espínola suscribió con los integrantes de la Comisión Provincial de Derechos Humanos un convenio para la conformación y el trabajo en conjunto en una Comisión de Búsqueda de detenidos-desaparecidos y/o ejecutados extrajudicialmente por razones políticas.

La Comisión de Búsqueda tendrá por expresa finalidad instrumentar acciones a fin de buscar, investigar, comprobar y encontrar restos de personas desaparecidas, sobre la base al aporte documental obrante en expedientes judiciales y la metodología propuesta por el Equipo Argentino de Antropología Forense.

Se trata de un convenio que une a la Comuna con el organismo, en línea con los ejes oficiales de la política de Derechos Humanos: memoria, verdad y justicia.
Los campos de la Base de Apoyo Logístico Santa Catalina son el predio en el que se plasmará la iniciativa.

El Presidente de la Comisión Provincial de Derechos Humanos, Ramón Artieda, destacó la concreción del convenio, al asegurar que, “la gestión de Camau Espínola, en concordancia con el Gobierno de la Nación, defiende y pregona dos aspectos: el respeto por un pasado doloroso que merece se sepa toda la verdad; y la efectiva programación de un crecimiento demográfico de la ciudad que – según especialistas – tendría su principal efecto en la zona del predio de Santa Catalina y sus adyacencias”.

“Entonces –dijo- para que se puedan realizar obras previstas, debemos dejar plenamente claro qué puede haber en esos terrenos”.

“Desde un primer momento, esta gestión municipal se manifestó comprometida en buscar la plena verdad de lo que sucedió. Hoy damos un paso formal necesario que nos permite avanzar en los trabajos que tenemos previsto realizar”, explicó Artieda.

Participaron de la firma del convenio junto al Intendnete y Artieda, el dirigente Mario Marturet; el titular del Servicio Jurídico Permanente, Mario Cocomarola y los integrantes de la Comisión Marisa Sanauria, Diego Cazorla Artieda, Pedro Almirón, entre otros.


Martes, 17 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados