Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN

Fabián Vena y Lito Cruz, en un simulacro de un juicio por jurados
Los actores y doce vecinos elegidos por sorteo participaron de la iniciativa, con el objetivo de informar a la sociedad sobre esa práctica y "mejorar la calidad de la justicia a través de la participación ciudadana".-La actividad fue organizada por el Consejo de la Magistratura porteño, que se realizó en el Centro Cultural San Martín, donde Vena y Cruz interpretaron los roles de imputado y testigo.
"El objetivo de este juicio por jurados es concientizar sobre esta herramienta prevista en la Constitución Nacional desde 1853 y que ya está en práctica en algunas provincias, como Neuquén", dijo Juan Manuel Olmos, presidente del Consejo.

Olmos consideró que "es muy importante involucrar a la ciudadanía en el proceso penal y ampliar la participación ciudadana en la Ciudad, cuya Constitución plantea esa participación como herramienta para resolver los problemas de la sociedad".

"Estamos construyendo una herramienta de consenso para que esta práctica se instrumente en la Ciudad, vamos a proponer el proyecto en la Legislatura antes de fin de mes para mejorar la calidad de la justicia a través de la participación ciudadana", apuntó.

El juicio por jurados es una forma de juzgamiento muy antigua en la que un grupo de vecinos del lugar del hecho deben decidir si el hecho realmente existió y si el acusado de haberlo cometido es culpable o inocente.

"Hace 40 años esto parecía una utopía", dijo el juez de Cámara en lo Penal Económico, Edmundo Hendler, quien consideró que "estos simulacros son muy útiles y surgen en un momento en que la práctica está cobrando adeptos en la Argentina".

El consejero y juez Gustavo Letner agregó que "el simulacro de hoy es una experiencia teatral, hoy todos somos jurados" y destacó que "este tipo de práctica acorta la brecha entre el sistema de justicia y la ciudadanía, funciona como puente de unión".

Los vecinos seleccionados debieron analizar las pruebas aportadas durante el juicio, que trataba un caso ficcionado de homicidio calificado, y luego emitir su veredicto.

"Es muy importante este tipo de cosas para que la gente comprenda en qué consiste el juicio por jurados; en este caso se mezcla ficción y realidad para que la sociedad se vaya habituando", sostuvo Lito Cruz, quien participó del simulacro como testigo del caso.

Para el actor la práctica "acerca a la sociedad a la justicia" y es "lo contrario del proceso militar, donde uno es culpable hasta que se demuestra su inocencia".

"Me parece muy interesante que la gente se acerque, participe y deje sus opiniones, yo tengo cierta experiencia porque hice películas que tocaban el tema, pero vengo a aprender como todos", apuntó.

El sistema se propone como obligatorio para delitos que contemplen penas mínimas de ocho años de prisión. Se respetará la equidad de género en la composición del cuerpo de 12 miembros legos, y si el fallo fuese absolutorio será irrecurrible.

Los requisitos para inscribirse al sorteo para la elección de jurados fueron ser argentino, mayor de edad, saber leer y escribir, contar con pleno ejercicio de los derechos políticos, tener domicilio conocido y una residencia inmediata no inferior a cuatro años en la Ciudad.

No pudieron participar los magistrados y funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público (fiscal, defensa y asesoría), los abogados, escribanos y procuradores en ejercicio y los estudiantes de derecho.

Una vez finalizada la inscripción y con más de 100 vecinos anotados, se seleccionaron por sorteo 12 jurados y cuatro suplentes, mientras que los que no resultaron elegidos participaron de la actividad como parte del público.



Lunes, 12 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados