Lo acusan de endeudar el municipio
Ediles "K" de Corrientes reclaman a Aguad que devuelva US$ 60 millones
Los concejales del kirchnerismo de Corrientes capital derogaron una ordenanza que permitirá reclamarle al ex interventor del distrito, el actual diputado nacional Oscar Aguad, que devuelva a la Municipalidad 60 millones de dólares que solicitó como crédito en 2000.
El radical Aguad es investigado en la Justicia correntina por delitos de corrupción, denunciados cuando dejó de ser interventor en Corrientes durante la presidencia de Fernando De la Rúa, porque durante su gestión el municipio tomó un crédito de 60 millones de pesos dólares.
Según la investigación penal, en una causa que fue reabierta este año por el Superior Tribunal de Justicia local, la toma del crédito fue indebida porque la Carta Orgánica de la Comuna le prohíbe a los interventores tomar empréstitos endeudando al municipio.

Pero, además, el actual legislador radical es investigado por el supuesto canje que habría realizado de esos dólares por las cuasimonedas Cecacor, que en ese momento se cambiaban hasta un 50 por ciento de su valor en Corrientes.
El proyecto aprobado por los concejales derogó la Ordenanza Número 3832 y la Resolución Número 575, sancionadas en 2003, que impedían dichos reclamos porque el municipio había sido obligada a desistir de las acciones judiciales.
A partir de ahora, el municipio gobernado por el kirchnerista Camau Espínola podrá reclamar a los ex delegados interventores la devolución de los 60 millones.
El autor del proyecto, el concejal kirchnerista José Luis Gálvez recordó los años de la intervención federal como "nefastos para la historia correntina" y sostuvo que "la intervención no tenía facultad para endeudar así al municipio".
Sábado, 14 de abril de 2012