Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

EN EL PAÍS

La industria del software invierte en la Argentina entre 400 y 500 millones de dólares al año
Esa suma proviene de las propias utilidades de las grandes, medianas y pequeñas empresas -la mayoría nacionales- que operan en el país y que constituyen uno de los sectores estratégicos para el Plan Industrial 2020.
"La industria incluyendo a todas las empresas invierte por año entre 400 y 500 millones de dólares, que son reinversión de utilidades", dijo el titular de Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi), José María Louzao Andrade.

Cessi fue una de las cámaras sectoriales que el jueves firmó un acuerdo para potenciar las cadenas de valor con el Gobienro nacional.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la firma de este convenio acompañada por el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, los ministros de economía Axel Kicillof; de Trabajo Carlos Tomada; y de Industria, Débora Giorgi, entre otros ministros del gabinete nacional.

Louzao Andrade explicó que en la industria de software "no podemos dar malas noticias porque no las tenemos", y subrayó que se trata de una actividad "cerebrodependiente" en la cual el 80% de los gastos corresponden a los salarios.

"Este año nos quedaron 5.000 puestos sin cubrir", por lo que no bajan los brazos en las acciones conjuntas que llevan adelante con el ministerio de Trabajo (de formación contínua) así como con los programas Pregresar y Programar y otros programas y acciones para formar personal para el sector.

Se trata de una industria que "no es monopólica, ninguna de las empresas tiene más del 4% de la producción, y que compite en serio, no nos cartelizamos", aseguró.

La industria factura anualmente 3.500 millones de dólares, de los cuales unos 200 millones se destinan a investigación y desarrollo.

Actualmente ocupa a unas 100.000 personas y tiene la meta de incrementar hasta un 10% anual el empleo.

Al sumar la inversión en investigación y desarrollo más la creación de empleo, "tenes una inversión anual de entre 400 y 500 millones de dólares", explicó el dirigente.

La multiplicidad de empresas, genera una competencia que hace "imposible el acuerdo de precios" entre los proveedores, aunque corre el riesgo de que lo hagan las empresas consumidoras de software y servicios informáticos.

Por ello, entre las metas del sector figura elevar 14% las exportaciones, aunque Luozao aclaró que no alientan la devaluación del peso porque "si hubiera un dólar de 14 pesos en el sector quedarían 10 o 20 empresas" dedicadas solo al mercado exterior y "nosotros no somos sojeros".

Agregó que por el convenio firmado "se articularon los incentivos para el sector, que estaban en diferentes ministerios, en un mismo marco que son acciones del Estado nacional", en referencia a los programas de financiamiento de los ministerios de Industria y de Ciencia y Tecnología, el fortalecimiento de las exportaciones, y mejora de la competitividad.

A esto se suman los programas de empleo registrado y las políticas para incrementar la productividad de las diferentes actividades en las que la industria de software actúa horizontalmente, como los acuerdos cerrados con las industrias del cuero y del calzado el año pasado.

La Cessi como interlocutora de la industria monitorea la evolución del sector, especialmente desde el lanzamiento del plan industrial 2020, y hasta ahora "cumplimos todas las metas".



Sábado, 26 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados