Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

MIRADA SOCIAL

"Una práctica inclusiva en los medios puede cambiar vidas"
Una práctica periodística con enfoque de género, que implica incluir una visión de derechos humanos en el relato de las noticias, puede ayudar a cambiar la vida de muchas personas y la mirada de la sociedad, aseguraron comunicadoras del flamante espacio en Argentina de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG).
La visibilización de las diferentes formas de violencia hacia las mujeres, la utilización del vocabulario adecuado, la generación de conciencia sobre las formas sutiles de maltrato, el tendido de puentes entre víctimas y organismos son algunas de las buenas prácticas que identifican las periodistas Liliana Hendel y Silvina Molina, referentes locales de la RIPVG.

A modo de ejemplo del impacto de esta práctica, Molina recordó que "en 2012 junto a otras colegas logramos poner en la agenda nacional el caso de María Ovando, una mujer misionera que fue apresada porque se le murió su hija en los brazos mientras trataba de llegar a un centro de salud".

"El trabajo de organizaciones de mujeres y periodistas hizo posible visibilizar esta situación, poner en debate la situación de pobreza, indefensión e identificar que María, como tantas marías, fue víctima de todas las violencias. Hoy, ella está libre y el debate sobre violencias hacia mujeres se enriqueció, se extendió", sostuvo.

Hendel destacó que "cuando nos identifican por el modo en el que tratamos estos temas nos convertimos en puente entre las mujeres y los organismos que deberían escuchar y atender sin que medie una nota periodística".

"En ese sentido, relatar, describir con el lenguaje adecuado, visibilizar opera como acelerador de respuestas o movilizador de expedientes", sostuvo.

En las antípodas se encuentran el morbo, la desinformación, la falta de contexto al contar una historia, las imágenes que ponen a las mujeres en lugar de objeto, los chistes misóginos, la naturalización de la violencia.

"Cuando los medios no hacen coberturas adecuadas exponen, por ejemplo, a mujeres en situación de violencia a reportajes televisivos donde le preguntan `¿por qué te quedaste si te mata a palos?`.Este tipo de cuestionamientos son revictimizantes", consideró Molina.

En tanto, Hendel señaló que "la ideología machista y androcéntrica se expresa en primer lugar en el lenguaje, las imágenes, los chistes y naturaliza las violencias perpetuándolas".

"Estas prácticas casi invisibles sumadas a lo más visible como el morbo causan estragos en la construcción del sentido común", añadió.

Molina y Hendel presentaron anoche la representación local de la RIPVG, un colectivo de periodistas de distintos países de América Latina, Europa y Marruecos, nacido en 2005, en México, que se reúne cada dos años con el objetivo de intercambiar experiencias e información en pos de construir ciudadanía plena.

"Si bien ya teníamos participación en esta red internacional, sentimos la necesidad de fortalecer un espacio con impronta argentina, esto es, poner en agenda nuestras problemáticas particulares", sostuvo Molina.

Los objetivos de este nuevo espacio -al que se puede contactar enviando un mail a ripvg.ar@gmail.com, por facebook a ripvgargentina o vía twitter a @ArgentinaRIPVG- son en principio visibilizar la situación laboral del periodismo, instalar temas de género en la agenda mediática, capacitar a periodistas en temáticas de género, entre otros.

Molina comenzó a trabajar en temas de género a partir de un programa de radio que tenía en los 90, al que la llamaban mujeres víctimas de violencia.

Autora de "Noticias que salvan vidas" y "Manual de Género para periodistas", Molina trabaja hoy como redactora de la agencia Télam y recibió el año pasado el Premio Lola Mora entregado por la Legislatura porteña.

Por su parte, Hendel, quien se define como una comunicadora feminista, es psicóloga y trabajó en varios canales de televisión y hoy se encuentra en la Televisión Pública.



Sábado, 26 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados