Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

DATO PREOCUPANTE

Sólo una de cada cuatro mujeres jóvenes trabaja
Un estudio publicado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) compara a la Argentina con la realidad de países más avanzados, y especificó que en el país "el ingreso de los jóvenes está fuertemente condicionado por baja formación, regulaciones laborales e impositivas onerosas y burocráticas, y ausencia de estrategia para promover conductas reproductivas responsables".

La tasa de empleo es baja entre las jóvenes de 15 a 24 años, según un informe de Idesa. La proporción es más reducida en los estratos socioeconómicos más bajos.

La tasa de empleo general es del 63% para la población en edad de trabajar, con una tasa del 75% para los hombres y del 51% para las mujeres. Pero surge un dato alarmante entre las jóvenes de entre 15 y 24 años: sólo una de cada cuatro mujeres consigue trabajar. "La tasa de empleo promedio es de 33%, donde para los varones es de 41% y las mujeres de 24%", continuó el estudio del Instituto presidido por el economista Jorge Colina, que se basó en datos de 2013 correspondientes al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Esta proporción es aun más reducida en los estratos socioeconómicos más bajos. Además, se mencionan las "barreras que discriminan contra la inseción laboral de los jóvenes, especialmente de las mujeres, en el marco del aletargamiento en el nivel de actividad económica".

El estudio especificó que la "principal diferencia" con otros países socialmente más avanzados se da porque la mayor parte de su población en edad activa accede a un empleo de calidad. "Ejemplos destacados son los países nórdicos –Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia– donde las tasas de empleo ascienden a 73% promedio de la población en edad de trabajar; llegando en países como Suiza y Holanda a superar el 75 por ciento", agregó.

Al tomar el segmento etario de 15 a 24 años, en los países nórdicos el 47% de los jóvenes varones y el 48% de las jóvenes mujeres tienen empleo. En Suiza y Holanda, del 60% de los jóvenes, tanto varones como mujeres trabajan. "La escasez de oportunidades laborales para los jóvenes se origina en reglas laborales e impositivas onerosas, burocráticas y litigiosas. Estas condiciones desalientan la creación de nuevos puestos de trabajo para la población en general, pero tienen impactos particularmente negativos entre los jóvenes".

De acuerdo al análisis del Instituto, sólo al generar "condiciones institucionales" para un masivo ingreso de los jóvenes, especialmente de las mujeres, al mercado de trabajo, "se podrá elevar estructuralmente la tasa de empleo femenino general". Y agregó: "Es clave replantear todos los programas asistenciales que incentiven el trabajo y no la inactividad de las mujeres".


Lunes, 24 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados