INTEGRACIÓN DEL ADULTO MAYOR
CORRIENTES: Con los nuevos centros AMA, la Municipalidad refuerza el trabajo de asistencia y promoción para la tercera edad
La gestión municipal sumó esta semana nuevos espacios para la realización de actividades socio-preventivas. Promueve así acciones bajo la consigna “La buena salud añade vida a los años”, lema con el que este año la OMS celebró el Día Mundial de la Salud.

Desde inicio de la gestión de Camau Espínola, la Municipalidad emprendió un trabajo de asistencia, prevención y promoción destinado a mejorar la calidad de vida de la tercera edad en Corrientes. Con esta política, se habilitaron espacios en distintos barrios para la integración y recreación de este sector de la sociedad, denominados Centros AMA (Adultos Mayores en Acción).
Para profundizar las acciones, a los 15 centros existentes, se sumaron esta semana otros 4 con los cuales la Comuna busca reforzar la tarea que viene realizando en pos de la inclusión social de los adultos mayores, el respeto de sus derechos y el esparcimiento y la recreación a través de actividades socio – preventivas.
Asimismo, la acción municipal dirigida a estas necesidades refleja el lema con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoró el 7 de abril, el Día Mundial de la Salud: “La Salud añade vida a los años”. En tal sentido, el Secretario de Salud del Municipio, Roberto Jabornisky, manifestó que, “por primera vez hay más personas mayores de 65 años que niños menores de 5”.
Indicó que esta “prolongación de la vida” se debe a una serie de políticas, “como las que encara la Municipalidad de Corrientes, enfocadas en el Adulto Mayor y en diversas actividades destinadas a mejorar su calidad de vida”.
De esta forma, los centros AMA, dependientes de la Dirección General de Políticas Sociales de Adultos Mayores, trabajan en la promoción de la salud, la prevención de patologías a través de actividades físicas adaptadas, terapéuticas, deportivas, artísticas, culturales y recreativas, reconociendo al adulto mayor como parte activa de la sociedad.
Los nuevos centros funcionan desde esta semana en la delegación Municipal del barrio Nuestra Señora de la Asunción, donde habrá actividades físicas, recreativas y laborterapia los miércoles y viernes de 16 a 18; y en el barrio San Ignacio, con actividades y horarios similares, los lunes y miércoles.
Las tareas también se llevarán a cabo en la Escuela Alma Fuerte de El Perichón, y en el barrio Belgrano, los martes y jueves, y miércoles y viernes, respectivamente. En ambos lugares, el horario será de 16 a 18.
Los interesados en participar sólo deberán acercarse a los centros más cercanos a sus domicilios e inscribirse.
En esta misma línea de acción, la Dirección General de Políticas Sociales de Adultos Mayores lleva adelante el programa La Experiencia Cuenta mediante el cual los adultos mayores transmiten sus habilidades, destrezas y experiencias con talleres de oficios. Estos tienen lugar en las delegaciones municipales de los barrios Dr. Montaña, Anahí, 17 de Agosto y Nicolini.
Las capacitaciones son de pintura sobre tela, corte y confección, manualidades y tejido y cuentan con 30 asistentes, aproximadamente, cada una de ellas.
Lunes, 9 de abril de 2012