Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 11 de Abril de 2025

CONTIENEN A CHICOS DESDE LOS 10 AÑOS CON PROBLEMAS DE DROGAS

Salud: las adicciones ya son una epidemia en Corrientes
El director de Gestión Hospitalaria, Eduardo Pujol, reconoció que se trata de un flagelo que se extiende cada vez más. Acentuó la necesidad de intensificar la prevención. Dijo que el alcohol y el cigarrillo son la puerta de inicio al consumo de estupefacientes. “El flagelo de las drogas y las adicciones está inserto en la sociedad correntina y se extiende cada vez más. Es una realidad palpable que nos toca de cerca y por lo cual hay que intensificar el trabajo en la prevención”, sentenció ayer en diálogo con época el director de Gestión Hospitalaria del Ministerio de Salud Pública, Eduardo Pujol.
El funcionario admitió que en Corrientes las adicciones ya son una epidemia y acentuó que “cuando la familia no contiene a sus hijos, no está al tanto de sus actividades y no está presente diariamente, esa es una de las brechas que da ingreso a muchos menores y jóvenes a las drogas”.

El médico y director de Gestión Hospitalaria mencionó que la edad promedio de consumo de estupefacientes ronda los 12 años “pero incluso tenemos en tratamiento chicos de 10 años”, con predominancia del género masculino.

Por otra parte indicó que “el alcohol y el cigarrillo-es decir, las drogas legales- son la puerta de inicio para el ingreso a las no legales” por ejemplo la marihuana, una de las principales sustancias de consumo en la provincia, seguida por los solventes volátiles (toluenos: nafta, pegamentos, etcétera), tranquilizantes menores (clonacepan) y otras.

Pujol resaltó que desde el año 2004 el Ministerio de Salud Pública viene desarrollando varias modalidades de acciones para combatir el flagelo. “A lo largo de los años se fue formando primeramente el recurso humano y así abriendo servicios de salud mental en distintos centros de salud de toda la provincia”.

Contó que “ya se cuenta con profesionales que brindan contención y atención específica en los Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS) de Capital, hospitales Escuela, Llano y Vidal, así como también en hospitales regionales de Saladas, Curuzú Cuatiá, Goya y Santo Tomé”.

Por esa razón, consultado por este medio, el funcionario aseguró que quien se encuentre con una situación en su familia en la cual algún integrante de la misma no encuentre la salida frente a cualquiera de los tipos de adicciones, pueden acercarse a los servicios que cada uno de los centros de salud ofrecen en materia de contención y ayuda.

Incluso quien se encuentre en tal situación y tenga deseos de poder salir, puede acercarse sólo o con sus seres queridos que por su cercanía podrán ayudarlo en este proceso. Cada lugar de atención constituye un eslabón de la “Red de Salud Mental” que ya es una realidad en la provincia de Corrientes y en la Capital.

Desde Salud Pública recordaron que existen convenios vigentes entre el CoPANF (ente creado por la Ley 26061 “Ley del niño, niña y adolescente”) y las múltiples ONG que colaboran generosamente con la atención de quienes lo solicitan tanto en capital e interior.

Pujol comentó que el proceso de atención incluye una evaluación de cuál es la modalidad más pertinente para cada situación específica y sus circunstancias de vida. Y comentó que los máximos exponentes de adicciones en el país insisten en la no internación a niños para procesos de deshabituación, sino sostener la atención en el medio familiar y social de pertenencia. También detalló que el proceso de atención culmina cuando una persona con adicción a las drogas recupera su capacidad de autonomía, teniendo la capacidad de llevar adelante su vida sin drogarse.

Jornada Internacional de Drogadependencia
Los adolescentes toman cada vez más alcohol
Promueven charlas por hábitos saludables


Domingo, 8 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados