Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

NOTA ENVIADA AL GOBERNADOR

Con una nueva oferta, el Municipio capitalino reiteró su voluntad de conciliar deudas
El intendente Fabián Ríos ratificó su voluntad de pagar los pasivos que heredó de las gestiones anteriores. Ofreció un nuevo plan de restructuración de deudas, renunciando incluso al periodo de gracia que incluye el Programa Federal de Desendeudamiento.

La Comuna planteó compensar obligaciones con los montos que el Ejecutivo provincial le adeuda por tasas, impuestos y derechos; más los recursos por Coparticipación y Financiamiento Educativo que le vienen recortando al Municipio.

En una nota dirigida al gobernador Ricardo Colombi, este jueves 20 de febrero el Municipio Capitalino le ofreció al Ejecutivo provincial un nuevo plan para conciliar cuentas y saldar mutuos pasivos históricos.

Tal como lo viene haciendo desde noviembre pasado, con esta acción el intendente Fabián Ríos volvió ratificar su voluntad de afrontar las deudas que heredó de las administraciones anteriores.


La decisión del Jefe Comunal tiene el objetivo de alcanzar un acuerdo, serio y responsable, con la Provincia. A tal punto que incluso ofreció renunciar a los beneficios del periodo de gracia que incluye el “Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas”.


En lugar de no cancelar pasivos hasta el 31 de marzo próximo, beneficio otorgado por la Nación que ya está usufructuando la provincia de Corrientes; la Comuna capitalina ofreció comenzar a saldar obligaciones con retroactividad al 1 de febrero de 2014.


“Resulta necesario reestructurar las obligaciones generadas por las gestiones anteriores, a fin de permitir una mayor previsibilidad financiera y tendiendo a una mejor relación Institucional Provincia-Municipio con el fin de conseguir el objetivo común: la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos”, argumenta la nota enviada al Gobernador.


BENEFICIOS Y RECURSOS NO TRANSFERIDOS


La misiva oficial recuerda que la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes todavía no recibió una respuesta del Ministerio de Hacienda provincial a la nota enviada el 31 de enero pasado (expediente Nº100-006/14) con la que se comunicó la Resolución 214/2014 del Ejecutivo municipal para acogerse al periodo de gracia ofrecido por el Programa Federal de Desendeudamiento (Decreto provincial 04/2014).


“Motiva la presente el hecho de que al día de la fecha no se ha trasladado a este Municipio los beneficios que obtuvo la Provincia, habiendo transcurrido ya más de un mes y medio de la entrada en vigencia de dicha reprogramación”, señala la nota. Este incumplimiento le genera a la Comuna una pérdida de $2.500.000 mensuales.


En el documento también se le recordó al Gobierno provincial que “hasta la fecha no ha distribuido los fondos que les corresponden a la Municipalidad en concepto de Financiamiento Educativo” previsto por la artículo 23 de la Ley Nacional de Presupuesto 2014.


Por eso la Comuna le envió al Ejecutivo provincial “el Proyecto de Educación formal y no formal (aprobado por la ordenanza Nº 6019/13)” que la gestión del intendente Fabián Ríos ejecutará este año.


“Esos fondos presupuestados para el corriente año ascienden a la suma de $51.107.825. Se le solicita tenga a bien regularizar el envío de esos recursos para hacer frente al Proyecto de Educación formal y no formal”, se detalla.


PROPUESTA PARA EL ACUERDO



Según los registros propios y las conciliaciones realizadas con distintos organismos dependientes del Gobierno provincial, el Municipio capitalino adeuda al 31 de enero de 2014 la suma total de $301.339.801,81 por los siguientes conceptos:


Proformu/Birf/Bogar

$285.320.605,38

IPS-Caja Municipal de Préstamos

$8.342.668,17

IOSCOR

$3.882.000,00

DPEC

$3.794.528,26

Total

$301.339.801,81



En la nota, el intendente Fabián Ríos propuso cancelar ese total de pasivos heredados “a partir del 1º de febrero de 2014 a un Costo Financiero del 6 % (TNA), con un Plazo de 203 cuotas mensuales (Sistema de Amortización Francés)”.


Y plantea tomar como “pago a cuenta” los recortes indebidos de Coparticipación, federal y provincial, que el Gobierno provincial le viene aplicando a la Comuna desde el enero pasado.


LO QUE LA DPEC LE DEBE A LA COMUNA



En cuanto a la deuda con la Dirección Provincial de Energía (DPEC), el Municipio reconoce una deuda de $ 11.299.936,65 por el consumo eléctrico del Alumbrado Público, contabilizada desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2013.


Pero los registros oficiales también muestran que “la DPEC le debe a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes $7.505.408,39” por los fondos que la empresa estatal de energía recaudó de los contribuyentes, pero no le transfirió a la Comuna, “entre abril de 2011 y diciembre de 2012” cuando todavía estaba en vigencia “el Convenio de Alumbrado Público aprobado por Resolución Nº 1.127 de 2002 y homologado por la ordenanza Nº 3781”.


La administración del intendente Fabián Ríos también le informó al Gobierno provincial que “adicionalmente la DPEC” le debe a la Comuna otros “$38.363.599,51, a valores históricos, por Impuestos, Tasas y Derechos” que el organismo nunca canceló.


En definitiva, la Dirección Provincial de Energía le debe al Municipio capitalino un total de $45.869.007,90.


Para este caso en particular, la gestión del intendente Fabián Ríos le propuso al Gobierno provincial computar estas acreencias con la DPEC para compensar pasivos y “volver en todos sus términos al Convenio de Alumbrado Público” que estuvo vigente hasta diciembre de 2012.


“Quedamos a vuestra total disposición para trabajar en conjunto de manera de superar las diferencias que pudieran surgir”, finaliza la nota que el intendente Fabián Ríos le envió al gobernador Ricardo Colombi.


Jueves, 20 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados