Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

SE CUMPLIÓ LA ORDEN JUDICIAL

La ET Brugne comenzó a distribuir energía
La estación transformadora (ET) de Colonia Brugne entró en servicio este martes desde las 14 y comenzó a distribuir energía eléctrica a varios municipios ubicados en el Corredor Paraná de la provincia de Corrientes. Se dio cumplimiento así a la orden judicial dictada por dictada por la jueza Irma Domínguez, a instancia de un pedido realizado por los intendentes del Corredor Paraná.

Tras un año sin poder ser estrenada por conflictos jurisdiccionales, la ET Brugne ubicada en cercanías a Empedrado comenzó a funcionar este martes. El secretario de Energía, Marcelo Gatti confirmó que a las 14 la estación comenzó a distribuir electricidad observándose un normal funcionamiento.

Para ello, desde las 7 trabajó una cuadrilla de operarios y técnicos pertenecientes a la Dirección Provincial de Energía (DPEC), como así también personal al servicio de la Secretaría de Energía de la Provincia y de TRANSNEA S.A., la empresa que tiene a su cargo las líneas de alta tensión de la región.

Cabe recordar que esta empresa transportadora de energía interpuso razones jurisdiccionales para denegar la conexión de la ET Brugne que quedó a cargo de la DPEC por haber sido costeada por el Estado provincial mediante una inversión de 12 millones de pesos. La obra estuvo un año sin poder ser estrenada, hasta que la intervención del Defensor del Pueblo logró, orden judicial mediante, la reclamada conexión.

La jueza de feria en lo Civil y Comercial de la provincia de Corrientes, Irma Alicia Domínguez resolvió este viernes favorablemente al pedido, ordenando a TRANSNEA que permita la conexión y preste colaboración para ello. Es así que esta mañana se realizaron las maniobras necesarias para que el ET Brugne se conecte a la línea de alta tensión que va desde Santa Catalina (Corrientes) a Bella Vista.

De esta forma, la estación comenzó a distribuir energía y beneficia en forma directa a las localidades de Empedrado, San Lorenzo y Saladas e indirectamente a las localidades de Goya, Bella Vista, Santa Rosa, Tabay, Tatacuá, Concepción, Mburucuyá, San Roque, parte de Capital, Riachuelo y a los pobladores de San Cayetano, Sombrero, Pago de los Deseos y Colonia 3 de Abril, entre otros, mejorando el servicio energético a unos 140.000 habitantes.

Gatti dijo no recordar que en los últimos años en Corrientes haya sido necesaria una orden judicial para poder hacer funcionar una obra energética. “Tuvimos intensas gestiones ante autoridades nacionales del Ente Regulador de la Energía (ENRE), pero ante la llagada de las altas temperaturas no había posibilidad de seguir esperando, por eso la Justicia actuó rápidamente, más allá que todavía no esté resuelta la cuestión de fondo”, señaló el funcionario provincial, quien entendió en este marco que “el manejo del transporte de energía es estratégico para las provincias y este tipo de estaciones son destinadas al abastecimiento exclusivo de la demanda provincial”.

Se había recurrido a la Justicia la semana pasada por pedido de los intendentes de Saladas, Concepción, Empedrado, Riachuelo, San Lorenzo, Mburucuyá y Santa Rosa, como así también desde los ministerios de Salud y de Seguridad de la Provincia. Alegre solicitó una “medida satisfactiva” y la jueza Domínguez resolvió hacer lugar a la misma, ordenando a TRANSNEA que permita a la DPEC realizar la conexión solicitada y preste colaboración para ello.

El próximo eslabón

En tanto, Gatti indicó que “ahora el próximo eslabón de esta cadena es construir una línea desde Brugne a Saladas para reemplazar la que actualmente se utiliza desde Bella Vista para alimentar a Tabay, Tatacuá, Concepción, Mburucuyá y Santa Rosa”. Explicó que “estas localidades van a tener un mejor suministro eléctrico desde la ET Brugne y Bella Vista se beneficiará con un alivio de su demanda”.

El funcionario provincial informó que “ya están realizados los estudios de suelo para construir esta línea de alta tensión y los pliegos ya fueron confeccionados para hacer la licitación cuando exista presupuesto para ello”. Y agregó que “esta línea estaba incluida en el programa de obras del crédito que no se pudo aprobar en la Legislatura durante el 2012”. La obra fue valuada en $ 20 millones aproximadamente, pero Gatti aclaró que la cifra deberá ser actualizada en el marco inflacionario que atraviesa la economía nacional.

Obras en marcha

Los últimos meses fueron fructíferos para las gestiones que hace tiempo viene realizando la Secretaría de Energía de la Provincia, puesto que en junio se habilitó la ampliación de la ET Paso de los Libres, en noviembre se concretó la interconexión Chajarí – Mocoretá, en diciembre se puso en servicio la ET Corrientes – Este y ahora la ET Brugne. En tanto, Gatti adelantó que en marzo próximo se culminaría la obra de interconexión Iberá – Paso de los Libres, la cual se encuentra construida en un 85 por ciento.

Central térmica para Itatí

En tanto, este martes por la tarde, Gatti recibió en su despacho las visitas del intendente de Itatí, Roger Terán y del titular de la empresa Turbo Diesel, que tiene a su cargo la central térmica de Paso de la Patria. En la oportunidad analizaron la continuidad de las gestiones iniciadas por el Gobierno provincial ante el Gobierno nacional para la instalación de una central de este tipo en la religiosa localidad.

En este sentido, desde 2011, Gatti viene realizando gestiones para instalar en Itati una central térmica de 6 MW y el funcionario indicó que una de las alternativas que se están manejando en este marco es el traslado de una central operada por la mencionada empresa en Las Lomitas (Formosa), donde la misma ya no es tan necesaria por mejoras en el sistema interconectado del lugar.

Cabe recordar que en la provincia de Corrientes hay actualmente cinco centrales térmicas, las cuales en su conjunto generan unos 50 MW y están ubicadas en Capital, Goya, Esquina, Santa Rosa y Paso de la Patria.


Martes, 21 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados