Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

LOS NUEVOS OBJETIVOS DEL INTERIOR

Más de 25 comunas exigen un mejor sistema de salud
15/12/2013 | La tercera parte de los 70 intendentes electos solicitó una mayor calidad de atención en la zona rural y la construcción de nuevos hospitales. Los pedidos ya atraviesan administraciones justicialistas y radicales, liberales y autonomistas. Este año hubo varios reclamos en Santo Tomé y La Cruz. Franqueado el 15 de septiembre, un grupo de 26 intendentes reclama mejoras en el sistema de salud pública.

Los mandatarios de Santo Tomé, La Cruz, Goya y Sauce denunciaron "falencias e irregularidades" en los hospitales cabecera.

Sus pares de San Cosme, San Lorenzo, Garruchos, Villa Olivari y Guaviraví fueron más allá: solicitan nuevos y modernos centros de salud.

Otra docena de jefes comunales critica la falta de Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps).


FALENCIAS

Los intendentes de La Cruz y Santo Tomé -uno radical y otro peronista- califican como "precario" el nivel de atención en sus hospitales cabecera, aunque con matices.
Víctor Giraud critica hace años el estado del centro San Juan Bautista, que vivió un 2013 plagado de paros y retenciones horarias por distintos reclamos.
Por su parte, Mateo Maydana denunció semanas atrás que en el hospital San Antonio de Padua se cobra todo" y el Municipio traslada constantemente los pacientes a los centros de Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.
Gerardo Bassi (PJ) en Goya e Irma Obregón (UCR) en Sauce advierten que "hay que recuperar y fortalecer el nivel de atención" de los hospitales Doctor Camilo Muniagurria y Santa Rosa.

La salud también será un foco de atención en el centro de Concepción, donde el nuevista José Hechem dijo que "falta infraestructura y personal".
La problemática se extiende a San Roque y Gobernador Martínez, donde los liberales Guillermo Pelozo y Miguel Pérez (uno disidente y otro del sello) reclaman personal especializado y la falta de medicamentos.

Otra radical, Graciela Larraburu en San Carlos, coincidió en la ausencia de profesionales. "Nuestro hospital deja mucho que desear", disparó.
Por su parte, el primer intendente peronista de San Luis del Palmar, Ricardo Valenzuela espetó que "en el hospital no hay ni tela adhesiva".

En este sentido, desde Pueblo Libertador su compañero Raúl Cañete agregó: "El sistema provincial de salud está en crisis".
Tampoco se quedó atrás su correligionario empedradeño. Daniel Mieres considera que la zona rural "fue abandonada por el Estado".

NUEVOS HOSPITALES

Un grupo de cinco comunas reclama un nuevo hospital ."El centro de salud es viejo y ya no puede cubrir la demanda", explicó la liberal disidente Verónica Maciel, mandataria de San Cosme.
Más optimista, el radical Rufino Acevedo envío un proyecto al Ejecutivo provincial para levantar el primer hospital de San Lorenzo, y en caso de ser rechazado, planea ampliar la Saps.
Mismo plan B maneja su copartidario José Minigozi en Garruchos, para transformar la sala en un hospital.
Distinta es la situación en Guaviraví y Villa Olivari, donde la autonomista disidente Gladys Saldaña y el justicialista Roberto Salas todavía sueñan con edificar una estación sanitaria.

Más y mejores saps
De los 70 jefes comunales, 26 planean construir Saps en los parajes o contratar más médicos. Son los intendentes de Empedrado, San Luis, San Miguel, Caá Catí, Lomas de Vallejos, Garaví, Tatacuá, Apipé, Torrent, Yatay Tí Calle, San Isidro y Pago de los Deseos.

Los traslados forzados
Otros reclamos de los intendentes son los traslados a hospitales de localidades cercanas, porque los centros de salud propios no poseen el personal o el equipamiento adecuado. Desde Maydana en La Cruz hasta Pelozo en San Roque se hace hincapié en este punto.


Lunes, 16 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados