Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Detalló el perfil social, político y económico que tendrá su gestión

FABIÁN RÍOS: “VA A SER EL GOBIERNO DEL PUEBLO, NO DEL ESTABLISHMENT NI LAS CORPORACIONES”
El próximo intendente peronista de la Capital correntina anunció “llegó la hora de gobernar con nuestras convicciones (de Justicia Social) sobre la mesa”.

Confirmó más nombres de funcionarios que integrarán su Gabinete y adelantó que este miércoles 27 presentará la renunciará a su banca de Diputado Nacional. Alista un encuentro con el Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Milton Capitanich, del que también participarán otros intendentes del Frente para la Victoria.

El Intendente electo de la Ciudad de Corrientes, Fabián Ríos, amplió los detalles orgánicos, técnicos y políticos que tendrá su administración que iniciará el 11 de diciembre próximo.

Un día después del anuncio sobre la integración de su futuro Gabinete, el próximo jefe comunal del Frente para la Victoria argumentó sus decisiones sobre la elección que hizo con los futuros titulares las nueve Secretarías de Áreas que conformarán el Departamento Ejecutivo Municipal.

Sobre la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand, comentó que la convocó “por liderazgo y capacidad de gestión”.

Detalló que la actual intendenta de Bella Vista tendrá a su cargo “la cartera más grande y compleja por trabajar” desde donde “se generarán las bases de la descentralización municipal; articulando partes funcionales con otros compartimentos estancos como los SAPS, los Mitaí Roga, la coordinación de la Dirección de Presupuesto Participativo, el deporte y la cultura popular como los corsos barriales”.

En diálogo con radios capitalinas explicó que esta área “mejorará la coordinación entre las pequeñas células de la Municipalidad” y que eso “requiere dedicación, profesionalidad y liderazgo político”; por eso la eligió Nancy Sand que liderará el área donde proponemos el cambio más profundo”, dijo.

Fabián adelantó que bajo la órbita de la Secretaria de Desarrollo Comunitario estará la Subsecretaria de Salud, cuya titular será la doctora Alejandra Elizalde Cremonte; la Subsecretaría de Educación, al frente de la que será designada Carmen Picchio.

Ríos también ratificó su compromiso con los trabajadores municipales para terminar con la precariedad laboral y concederles el merecido derecho de tener negociaciones en Comisión Paritaria.

En el mismo sentido dijo que eligió a Pedro Lugo, como futuro Secretario de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, “porque tiene mucha experiencia en la administración del ámbito municipal, es un par y un representante de los municipales”.

“Pretendemos establecer una relación laboral con Paritarias que será una medida histórica en Corrientes, porque será la primera vez que se aplicará en el ámbito público. También fijaremos un programa de regularización de (los beneficiarios del plan) Neike Chamigo pare terminar con el empleo en negro. Eso requiere mucho conocimiento y capacidad de gestión. El nombre de Pedro Lugo tiene que ver con eso”, argumentó el Ingeniero.

Sobre la designación que hará de Irma Pacayut, como Secretaría de Coordinación General, Fabián Ríos confesó que tiene que ver con “la confianza” personal y política que le tiene a la Arquitecta con la que “venimos realizando trabajos conjuntos desde 1996”.

También destacó la capacidad de gestión de la futura Secretaria que cumple con los requisitos de “máximo profesionalismo y funcionalidad” que exigirá esa cartera. “Uno se trata de recostar con las personas con las cuáles venimos trabajando desde hace mucho”, respondió.

Destacó las capacidades técnicas, los perfiles profesionales y las capacidades de gestión del arquitecto Daniel Flores, que será Secretario de Infraestructura; del arquitecto Daniel Bedrán. Que será el Secretario de Planeamiento Urbano; del contador público Martín Morilla que estará a cargo de Economía y Finanzas; del ingeniero Diego Ayala que será el Secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social; del doctor Gustavo Larrea, próximamente Secretario de Transporte y Tránsito.

Todos ellos son actualmente funcionarios del municipio capitalino y colaboradores del intendente saliente Carlos Mauricio “Camau” Espínola; lo que refleja “la continuidad del proyecto político y de gestión que nosotros queremos profundizar”, agregó Ríos.

Las otras novedades del futuro gabinete serán el doctor Félix Pacayut, que estará al frente de la nueva Secretaría de Ambiente; y el doctor Justo Pío Sierra quien será el titular del Servicio Jurídico Permanente.

Fabián también ratificó que su compañera de fórmula “Any” Pereira tendrá bajo su responsabilidad ejecutiva la Subsecretaría que organizará los grandes eventos culturales y deportivos en la ciudad, como shows musicales en las playas públicas y los carnavales oficiales. La Viceintendenta electa “tendrá tareas que las consensuamos con ella, no es algo impuesto; así como el control de los Tribunales Administrativos de Faltas”, explicó.

El jefe comunal electo, que asumirá el 11 de diciembre próximo, adelantó “algunas otras reformas administrativas” que le darán “más agilidad orgánica al Municipio y mejorarán la calidad de la gestión”.

“La idea es abrir las temáticas de trabajo que van a tener los funcionarios de primera línea del municipio, avanzar con la descentralización administrativa y obtener un funcionamiento real de todo el esquema municipal”, se explayó.

Respecto de la Caja Municipal de Préstamos, Ríos ratificó como presidente del directorio al contador Rubén Oscar Kriscovich; al que se le sumarán “otros profesionales correntinos que me acompañaron durante mi gestión como Director del Banco Nación y cuando estuve al frente de Nación Fideicomisos S.A.”, anticipó.

Los cambios en la entidad no se darán en función de los nombres, si no en función rol que cumplirá en el mercado financiero local”; como posible prestadora de créditos para la construcción de vivienda a trabajadores y “otros roles importantes en el desarrollo urbanístico de Santa Catalina”, detalló Ríos.

Se comprometió a “profundizar las transformaciones que logró Camau en sus cuatro años, asegurando la continuidad de las obras y gestionando infraestructuras nuevas” para la Capital.

El próximo intendente peronista dijo que la leyenda “Gobierno del Pueblo” que tendrá su gestión define que “se puede y debe haber una ciudad más popular, con más inclusión social y que genere oportunidades”.

“Va a ser el Gobierno del Pueblo; no del establishment, de las corporaciones ni los eternos dueños del Poder. Es la voluntad política que tenemos y lo que pretendemos hacer desde que comenzamos a construir este proyecto. Estamos convencidos, de corazón, de llevar adelante acciones de gobierno que generen inclusión social y oportunidades para la gente. Llegó la hora de gobernar con nuestras convicciones (de Justicia Social) sobre la mesa”, sintetizó Fabián Ríos en diálogo con Radio Dos.

El actual diputado nacional adelantó también que este miércoles 27 de noviembre pondrá a su disposición de la Cámara baja del Congreso su renuncia que, si el cuerpo lo acepta, se hará efectiva desde el 4 de diciembre próximo.

Finalmente Fabián Ríos confirmó el diálogo permanente con el nuevo Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Milton Capitanich, con el que ya está coordinando acciones de gestión para traer beneficios a la Capital provincial

Pero además Ríos y Capitanich encabezarán un encuentro, después del 10 de diciembre, con otros electos intendentes correntinos del Frente para la Victoria “que deben asumir y están ‘aterrizando con neblinas” en lo económico. No tienen en claro la situación financiera de los municipios y están con problemas en la transición” dijo y mencionó los casos de Mercedes, Santa Lucía, Ituzaingó, San Luis del Palmar, Loreto, Berón de Astrada, entre otras comunas.

“Entonces conversamos sobre posibles alternativas de cobertura para estos compañeros que no saben con qué situación financiera con la que se van a encontrar cuando asuman, pero además cuando entren les va a quedar la responsabilidad de pagar sueldos y aguinaldos”, adelantó el ingeniero Fabián Ríos.


Martes, 26 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados