Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Abril de 2025

HABLÓ LA EX DE VILLEGAS

Mi ex marido comenzó a toquetear a nuestra hija a los 11 y a los 16 la violó
La ex esposa de Carlos Villegas, condenado a 18 años de prisión por abuso, contó cómo sometió a su hija a lo largo de nueve años. La ex esposa de un médico y ex concejal radical correntino condenado por abusar sexualmente de una hija y una nieta confesó su satisfacción por la pena impuesta de 18 años de prisión a Carlos Villegas, "ya que en su momento tuvo tanta protección política que llegamos a pensar que podía quedar absuelto", según expresó.

Silvia Santisteban, mamá de María José Santisteban, la denunciante, dijo a La Capital que apoyó moralmente a su hija desde que en 2008 le contó los abusos padecidos en el pasado "cuando era una adolescente de 11, 12 años y hasta casi los 20". Hoy María José tiene 30 años y es mamá de una nena.

"Ella lo mantenía oculto y recién me habló del tema en 2008 cuando vio que su padre empezaba con la nenita, es decir mi nieta de entonces cinco años. Si no, jamás hubiera hablado", manifestó Silvia a este diario ayer a 24 horas del fallo. "Ahí decidió hacer la denuncia y fuimos juntas", expresó.

El lunes pasado tuvo gran repercusión la sentencia dictada por un tribunal oral contra Villegas, ex presidente del Concejo Deliberante de Santo Tomé, localidad correntina ubicada a 395 kilómetros de la capital provincial. El tribunal presidido por Alejandra Petracci se pronunció así al término de un juicio caratulado "abuso sexual gravemente ultrajante por el vínculo".

Cronológicamente, cuando su hija comenzó a ser abusada por su ex esposo, Silvia ya estaba separada de este pues se divorció hace cerca de 25 años.

Interrogada sobre su ex marido, Silvia dijo que antes de concejal "fue director del hospital público de Santo Tomé y ex pediatra de la localidad; ese tipo de médico de los que a veces no cobran (las consultas) a la sociedad, que son bien vistos, por eso a la gente le costó mucho asumir lo que él hacía y a nosotros nos costó llevar adelante la causa también".

"Como el caso del padre Grassi, esconden un costado tenebroso y a la gente le cuesta creer los actos que cometieron", graficó.

Cuando se le preguntó en qué consistieron los abusos sobre su hija, Silvia dijo que "primero fueron manoseos, juegos sexuales, toqueteo, besuqueo hasta que a los 16 años la violó" a María José.

Narró que a partir del momento que hicieron la denuncia, en 2008, "la policía no lo encontraba" a Villegas (entonces presidente del Concejo Deliberante), "nunca salía la orden de captura, nos decían que no andaba por el pueblo y resulta que nosotros lo cruzábamos en el banco".

"En la etapa de instrucción del juicio también continuamos con muchísimas dificultades —narró—, el juez que nos tocó fue un desastre y llegamos a pensar que lo iban a declarar absuelto. Fueron cinco años durísimos, una lucha denodada hasta llegar al juicio oral", recordó.

Contó que al cerrársele el cerco, Villegas "se profugó un año en Paraguay" hasta que finalmente retornó y "está preso desde hace más de un año en la Alcaidía".

"Son de los perversos que no deberían salir nunca de la cárcel, pero en virtud de las dificultades que soportamos los 18 años de prisión impuesta nos otorgan cierta satisfacción", manifestó.

Señaló que en el juicio fueron determinantes "ciertos testimonios, el resultado de los peritajes psicológicos y psiquiátricos al imputado y también una niñera que fue testigo; lo vio actuar en dos oportunidades".

Actualmente Silvia vive en la ciudad de Córdoba, desde el momento que se jubiló como docente de escuela primaria de Santo Tomé. María José, por su parte, vive en Bahía Blanca, adonde retornó luego del juicio en suelo correntino.

Silvia señaló que con Carlos Villegas criaron cinco hijos —cuatro sanguíneos y uno adoptado— y que "hoy todos están conmigo".

"Sé que él se volvió a casar, luego se volvió a divorciar y hoy una mujer lo visita en la cárcel", expresó.

Abogado. El abogado de la querella, Eduardo Etchegaray, apuntó por su parte: "Habíamos solicitado 20 años, pero también estamos conformes". "Villegas era presidente del Concejo Deliberante de Santo Tomé en ese momento y tuvo mucha protección política; el gobierno provincial de ese entonces era de su mismo partido y ni siquiera le querían tomar la denuncia" a la hija, explicó.

"Gracias a Dios que todo terminó, es el cierre de una historia terrible, de años de abuso y perversidad. Esta familia ahora puede estar en paz", manifestó Etchegaray.

La fiscalía había solicitado una pena de 30 años.

Villegas contó los abusos a sus familiares

El médico pediatra y ex presidente del Concejo Deliberante de la ciudad correntina de Santo Tomé Carlos Villegas, condenado a 18 años de prisión por abusar sexualmente de su hija adolescente y luego de su pequeña nieta, confesó los ataques en una reunión familiar, según contaron algunos de los 32 testigos que declararon en el juicio que conmovió al país.

“Empezó a abusar de nuestra hija cuando tenía 11 años sin acceso carnal, pero a los 16 la violó”, declaró ayer su ex esposa, Silvia Santisteban, quien ya estaba divorciad de él cuando empezó con los ataques a la pequeña.

En tanto, un familiar se prestó a un análisis de ADN, que resultó una de las pruebas clave por las cuales condenaron a Carlos Villegas por abuso sexual agravado.


Miércoles, 20 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados