Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

NOCHE DE LOS MUSEOS

Más de 115.000 personas visitaron anoche los museos nacionales
Más de 115.000 personas visitaron anoche los 17 museos nacionales que abrieron sus puertas en el marco de la Noche de los Museos, el multidisciplinario evento cultural que en su décima edición ofreció una programación especial a lo largo de 190 espacios distribuidos en 27 barrios porteños, muchos de ellos dedicados a celebrar los 30 años de democracia.En la zona de Recoleta se registró la mayor concurrencia: unas 76.900 personas recorrieron el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Evita, Museo Nacional de Arte Decorativo, la Casa Nacional del Bicentenario, el Museo Roca, el Museo del Libro y la Lengua, el Palais de Glace y la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, según datos de la Secretaría de Cultura de la Nación.
El Museo Nacional de Bellas Artes registró una asistencia de 18.500 personas desde las 17 hasta las 3 de la madrugada, una cifra que no incluye la multitudinaria convocatoria que generaron los shows de los grupos Bomba del Tiempo, Urraka y Villa Diamante, ofrecidos en la explanada de la institución

Con 14 visitas guiadas, el Museo ofreció a los visitantes un heterogéneo menú que incluyó las muestras Memoria de la Escultura; Oski, un monje enloquecido; obras de impresionismo, arte francés, y las colecciones permanentes.

Por su parte, los museos ubicados en el centro y sur de la ciudad, también tuvieron una gran convocatoria de público: unas 31.500 personas recorrieron el Cabildo Nacional, la Manzana de las Luces, el Museo Histórico Nacional, la Casa de la Cultura de la Villa 21 Barracas, el Museo del Traje, el Museo Mitre y el Instituto de Estudios de Teatro (INET).

En el barrio de Belgrano, el Museo Histórico Sarmiento y el Museo Casa de Rogelio Yrurtia, en conjunto, tuvieron una concurrencia de aproximadamente 7600 visitantes.

En la zona sur, el recital al aire libre estuvo a cargo del grupo Tonolec, que convocó a más de mil personas en el playón de la Manzana de las Luces.

La Noche de los Museos arrancó oficialmente a las 19 en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, donde se expone la muestra “Goya y Dalí. Capricho surrealista” y una hora después en el Planetario se iniciaron las propuestas al aire libre con la presentación de Astornautas por Ultratango en un concierto al aire libre inspirado en composiciones de Astor Piazzolla.

Cerca de las 19, en la emblemática Manzana de las Luces ya había más de tres cuadras de fila de gente que se acercó especialmente para recorrer los túneles del siglo XVII y también de quienes aprovecharon su paso por la Marcha del Orgullo Gay, que se desarrolló en la Plaza de Mayo.

El Palais de Glace, otro de los hitos de la programación, abrió sus puertas puntual con una visita guiada por hora. Según su coordinador general, Fernando Szarny, esta jornada “es la que más gente trae en todo el año. Hay talleres de arte y esos dibujos serán exhibidos el fin de semana, la idea es que todos puedan exponer en el Palais”.

El Museo Nacional de Arte Decorativo atrajo miles de visitantes, algunos de los cuales arribaron a las instalaciones del Palacio Errázuriz Alvear por primera vez e hicieron fila para ingresar al primer piso y disfrutar de los Tesoros del Louvre, la muestra que incluye 19 esculturas de Juan Antoine Houdon.

Sobre avenida Las Heras al 2555, en el Museo del Libro y de la Lengua, familias y adultos fueron colmando de a poco las instalaciones.

Las máquinas con juegos pedagógicos fueron las preferidas por los chicos que hacían fila para escuchar con los auriculares cómo se decía la misma palabra en diferentes lenguas.

La amenaza de lluvia no fue un impedimento para que miles recorrieran los museos y se llevaran un souvenir: láminas de reproducciones de obras, como el retrato de San Martín, de François Navez en el Histórico Nacional; "Sin pan y sin trabajo", de Ernesto de la Cárcova en el Bellas Artes, "La Noche", de Joseph Michel-Ange Pollet, en el de Arte Decorativo; y el "Retrato de Eva Perón", en el Museo Evita, entre otras obras.

En esta décima edición, el protagonismo lo tuvo la celebración de los 30 años de democracia, que a través del programa “Democracia 30+30. Una mirada al futuro” ofreció en el Honorable Congreso de la Nación la muestra “30 años, 30 artistas: avances, luchas y conquistas del pueblo argentino”, con 30 urnas electorales gigantes intervenidas por artistas consagrados y emergentes como Carlos Alonso, Marta Minujin, Marcos López, Alfredo Prior y Martín Ron, entre otros.

Además, en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken se proyectaron montajes de películas y noticieros alusivos a la época y en el Museo de Escultura Luis Perlotti artistas de distintas especialidades crearon obras frente al público.



Domingo, 10 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados