Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Abril de 2025

EMISIÓN ESPECIAL

El hito radial de "La Oral Deportiva" celebra sus 80 años al aire
El próximo jueves cumplirá 80 años de presencia ininterrumpida en el dial de radio Rivadavia, celebrará el jueves de 17 a 21 su imponente continuidad con una emisión especial por radio, TV e Internet a través de las plataformas de ESPN. “Puedo decir con orgullo que La Oral Deportiva es un proyecto que no pierde vigencia aunque haya pasado tanto tiempo y las competencias fueron mutando”, reflexionó el periodista Enrique Sacco.

En una entrevista con Télam, Sacco, responsable del espacio a partir de 2002, subrayó que “para mí es una satisfacción encabezar este grupo porque disfruto de haber tomado un prestigio construido en otro tiempo”.

El periodista confesó que “yo soñaba con trabajar como periodista deportivo en un espacio referente como `La Oral…` y después tuve que hacerme responsable del espacio en momentos difíciles”.

La historia de este espacio de características únicas en el medio nació de la mano de Edmundo Campagnale, quien lo condujo hasta su muerte, en 1958, momento en que fue asumido por “el relator de América”, José María Muñoz, que lo posicionó como líder durante 34 años.

La ligazón de Muñoz con las dictaduras militares que asolaron a la Argentina no hizo mella en el impacto de una propuesta que se distinguió por su presencia en el lugar donde acontecía la noticia deportiva, más allá del protagonismo del fútbol.

Tras el fallecimiento de Muñoz, el 14 de octubre de 1992, la dirección del envío tuvo los pasos fugaces de Enrique Macaya Márquez, Horacio García Blanco, Carlos Menéndez y Carlos Alberto Muñoz, hasta que Ernesto Cherquis Bialo tomó esa posta entre 1994 y 2001.

Con la llegada de Sacco al mando del programa, “La Oral…” tuvo que reinventarse y asociarse a ESPN, en un proceso que su impulsor repasó diciendo que “logramos salir adelante gracias a un equipo de gente muy buena, muy leal, muy comprometida y con mucha capacidad de trabajo”.

A la cabeza de ese grupo se cuentan, entre otros, Germán Sosa, Eduardo Caimi, Hernán Ramazoti, Rodrigo Villalonga, Rubén Sagarzazu, Pierre Manrique, Juan José Moro, Néstor Centra, Carlos Muñoz, Esteban Sassi, Fernando García, Marcelo Casares, Jorge Barril y Raúl Taquini.

Desde entonces, la tradicional tira radial es parte de la cadena deportiva internacional, en un acuerdo que para Sacco implicó que “ESPN se dejó seducir por un proyecto y `La Oral…` supo adaptarse a una nueva realidad”.

En ese sentido, sostuvo que “estar en ESPN es ser parte de una de las corporaciones periodísticas más importantes del mundo, es como estar en el Manchester United, haciendo radio, televisión y también Internet”.

Sin menguar un entusiasmo que hoy se plasma en el tradicional espacio de 19 a 21, en “ESPN Fútbol Club” (de 14 a 15) y también en un blog conjunto sobre el fútbol local, el equipo deportivo tiene como “el gran objetivo al Mundial Brasil 2014, para el que tenemos los derechos”, anunció el conductor.

“Pero además -abundó Sacco- me interesa ir creando nuevos contenidos para multi-plataformas y así poder nuclear todo en un solo formato”.

Como una muestra de ese desafío en diversos soportes, la celebración por los 80 años de “La Oral Deportiva” se podrá sintonizar tanto en Rivadavia (AM 630) como ESPN Radio (FM 107.9), pero también podrá seguirse a través de la página espndeportes.espn.go.com y dará material para un especial que se verá por algunas de las señales televisivas del grupo.

La transmisión sumará presencias estelares como las del titular de la AFA, Julio Grondona, el entrenador de la Selección Argentina de fútbol Alejandro Sabella, dirigentes de los principales clubes locales y figuras argentinas del deporte mundial.

Además, habrá móviles en vivo de los programas “Pura química”, “Sporstcenter” y “Hablemos de fútbol”.



Miércoles, 6 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados