Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Abril de 2025
12:48:10

A 36 AÑOS DEL GOLPE MILITAR

La provincia adhiere a los actos del Día Nacional de la Memoria
Con diversas actividades se conmemorará mañana en Corrientes el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse más de tres décadas y media del golpe militar autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional, que implicó un artero ataque a la democracia.

El gobierno provincial adhiere a los actos, en cuyo marco se oficiará una misa este sábado a las 10:30, en la Iglesia del convento Nuestra Señora de La Merced, para después dirigirse a depositar sendas ofrendas florales en el Panteón de la Memoria, ubicado en el cementerio San Juan Bautista de esta ciudad.

El Gobierno de la provincia, adhiere de esta manera a los actos conmemorativos del Día Nacional de la Memoria, coordinados por las distintas organizaciones de Derechos Humanos, expresando con énfasis su repudio al estado genocida de la última dictadura militar.

Asimismo, reivindica a aquellos hermanos argentinos que ofrendaron su sangre en defensa de la vida y la libertad, dos valores que no pueden existir uno separado del otro, y que constituyen aspectos fundamentales para el desarrollo pleno de un estado de derecho social.

Consecuentemente con este pensamiento, el Gobierno Provincial repudia el terrorismo de estado instaurado por el régimen militar en el que se cometieron delitos de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos; acompañando por ello todo acto que fortalezca a la memoria, ya que un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro y sobre todo sin justicia y sin verdad.

Qué se conmemora el 24 de marzo
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional. Esto se hace anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.


El 2 de agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la ley 25.633 creando al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas, pero sin darle categoría de día no laborable. Tres años después se impulsó desde el mismo Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable, inamovible. Finalmente con el apoyo de organizaciones de derechos humanos, el proyecto se convirtió en ley.


Viernes, 23 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados