Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

DANZA

El festival porteño de tango tendrá por primera vez una pareja de bailarines procedentes de China
En China, el tango llegó en la última década y desde entonces gana adeptos, aunque las diferencias idiomáticas traban aún que surjan cantantes.La diplomacia oriental y la entidad que impulsa el tango en Beijing brindaron anoche en el Royal China de Puerto Madero una recepción a la prensa para presentar a Peng Dan Yang y Jiu Lin, que lamentablemente faltaron a la cita por problemas burocráticos para salir de su país.
"Pasa acá y en la China", disculparon los organizadores al anunciar que la pareja, ganadora entre 25 competidores de Shangai, Guangzhou, Chengdu y Taipei en Beijing -que por primera vez fue subsede del TangoBa- arribará el viernes y a tiempo para la competencia, que comenzará el lunes.

Shirley Xu, presidenta de la Asociación China de Tango Argentino en Beijing, presentada como "la Messi" del 2x4 en su país, quedó a cargo de la exhibición en pista y enamoró con su figura de junco y su delicada danza, que seguía atentamente desde la mesa principal el consejero cultural de la Embajada, Han Meng Tang, un "tanguero confeso".

La bailarina contó a Télam que China se acercó al tango "en la última década", primero en Taiwan y luego en el territorio continental, que ella lo conoció hace "unos cuatro años, en películas" y que luego fue a un work shop en Beijing donde tomó "las primeras clases".

Desde entonces no ha dejado de bailar y aunque el idioma dificulta -y mucho- que surjan cantantes, más aún por "la jerga" lunfarda, "hay muchos interesados en aprender", aseguró.

Carlos Lin, pionero chino en el periodismo local y uno de los conductores de la 14a. edición del TangoBa, resaltó al presentarla el valor de que sus compatriotas compitan en este festival, el más importante del mundo en su rubro.

"Es la primera vez en la historia de China, ni más ni menos", sintetizó Lin, con cinco milenios como respaldo a sus palabras.

Shirley describió "la pasión y el entusiasmo" que sienten por el tango y cómo quedó "enamorada con el primer contacto".

Tras la "primera conexión con la pista no pude dejar de bailarlo", dijo y señaló: "lo que más disfruto es el abrazo".

La entidad que preside difunde "el baile, la música, el amor y la pasión" y el "encanto indescriptible y misterioso" del tango, para que en China "puedan entenderlo y comprender la cultura" rioplatense.

Las diferencias culturales, apuntó, no son un obstáculo para percibir "el conflicto pasional" que plantea el tango, pues la emoción que encierran las letras "es universal".

"Basta sólo un cabeceo para conectarnos y conocer muchos amigos", expuso con evidente emoción por esa posibilidad para una cultura donde las relaciones se entablan de modo muy diferente.

Los argentinos "conocen por naturaleza el sentimiento de la seducción, de la posesión" y en el abrazo dicen "ésta es mi mujer", mientras los asiáticos son "más tímidos, más formales en transmitir la emoción que el tango les provoca", explicó.

Y con gentileza oriental, recomendó a las milongueras porteñas que "no digan `no` tan fácilmente" cuando sus compatriotas les "cabecean" para ir a la pista.

Han agradeció "al cuerpo diplomático argentino" por "el gran apoyo que brindan la Embajada y los consulados" en su país, donde hay "muchos fanáticos y muchas asociaciones" de tango, música que él conoció en 1979 cuando cursaba estudios extranjeros en Beijing.

"Me dio un gran impacto venir a Buenos Aires y conocer el tango verdadero", expresó el consejero cultural y resaltó luego que "más de cuatro millones de personas" fueron al pabellón argentino, "el más visitado de los latinoamericanos" en el Festival de Beijing de mayo último, y que una de las razones fue la música.

Gustavo Muzzi, por sexto año consecutivo director artístico de TangoBa, dijo a Télam que para esta edición se inscribieron "más de 500 parejas" preseleccionadas en catorce subsedes argentinas y las que funcionaron en Beijing, Moscú, Roma, Montevideo, Chillán (Chile), Colombia, Atenas y San Francisco (Estados Unidos), a las que el año próximo se sumará Seúl.

El Festival y Mundial de tango de la ciudad de Buenos Aires abrirá hoy con los intérpretes y las rondas clasificatorias de baile, en las categorías escenario y pista, comenzarán el lunes en el Centro de Exposiciones porteño.

El agasajo a la prensa incluyó una cena con comidas típicas como "pato a la Pekín" (laqueado), carnes agridulces, langostinos y vegetales. Y la artista Julieta Jiterman realizó en "en vivo" pinturas "sumi-e", una técnica oriental que plasma en tinta y pintura motivos naturalistas, que luego regalaron a Han y Mozzi.

Las gemelas Wu Jin y Wu Ying, que actuaron en el cierre de las Olimpiadas 2008 en Beijing, cantaron sobre el final una versión propia y aggiornada de una antigua canción religiosa y luego, a capella, "La flor del Jazmín", un tema romántico por el Día de los Enamorados, que ayer se celebró en China.

Sus voces de soprano se deslizaron por planicies y montañas, sonaron como ríos y hablaron de amor, estremeciendo a la audiencia igual que al final, con "No llores por mí Argentina" que cantaron en inglés, chino y castellano.

Cada año impar se realiza en Cheng Du, en la provincia sureña de Sichuan, un festival popular de culturas intangibles en el que "el tango debe estar", convocó el diplomático chino, a lo que Mozzi se sumó de inmediato.


Jueves, 15 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados