Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

CORRIENTES

Colombi: basta de reprimir a los pobres
Mediante un comunicado enviado por vecinos ribereños a la redacción del diario CorrientesHoy, de la capital se deja constancia por imágenes la brutal represión policial que sufrieron las familias que solicitaban una respuesta del Gobierno sobre sus pedidos de una “vivienda digna”. Con fotos que dejan a las claras la violencia que sufrieron mujeres y niños, exponen como actuó la Policía. (Vea Imágenes)

Comunicado:

El pasado jueves 1 de agosto los vecinos del Barrio Galván III “Virgen de Itatí” se encontraban realizando un corte de calles en la bajada del puente General Belgrano que une las provincias de Chaco y Corrientes. Reclamaban la regularización de los asentamientos donde viven y, durante el proceso, la asistencia social a través de casillas y comedores comunitarios.

Después de varias horas de reclamo, funcionarios del gobierno correntino les comunicaron que serían recibidos en la Casa de Gobierno para atender sus demandas. Los vecinos, entonces, levantaron la medida de fuerza. Sin embargo, al llegar a la sede del Poder Ejecutivo ningún funcionario quiso atenderlos y se les negó la posibilidad de ingresar. Ante esta situación, los vecinos regresaron a la bajada del puente con la intención de sostener sus reclamos.

En ese momento, los agentes policiales intentaron impedir que llegaran al puente y comenzó una feroz represión. Tal como puede observarse en las fotografías registradas por medios de prensa, niños, mujeres y hombres fueron golpeados por la policía, quedando un joven fue detenido. Además, los uniformados dispararon balas de goma y varias de ellas impactaron sobre los caballos de los carros que los vecinos utilizan para trabajar como cartoneros.

Casi una semana después, el 6 de agosto, los habitantes del Galván III se movilizaron junto con el Centro Comunitario Villa Tarima del Barrio Lomas II hacia la Casa de Gobierno provincial con el mismo reclamo: el acceso a un terreno y una vivienda digna. Tampoco obtuvieron respuestas en esta ocasión. Es más, llegado el mediodía, la policía los agredió e impidió que pudieran cocinar para los niños que estaban en el lugar con sus familias.

Galván III y Lomas II son dos barrios surgidos de asentamientos espontáneos en tierras inundables, ocurridos en agosto de 2012. Ese mismo año se produjo en Corrientes el asentamiento de 2000 familias en el barrio Pirayuí, que se sumaron a las 500 del Quilmes, 250 de El Cocal, 200 de La Chola, 150 del Ongay y 70 de Loma Linda. Esto demuestra el enorme déficit habitacional que padece la ciudad de Corrientes, lo que obliga a estas familias a asentarse en tierras abandonadas para construir allí sus precarios ranchos como única posibilidad de acceso a un techo propio.

Ante esta situación la respuesta del gobierno correntino es el silencio de los funcionarios, el hostigamiento y la represión policial. La misma respuesta que utiliza contra los medios de prensa críticos, contra las organizaciones que defienden los Esteros del Iberá y contra los pequeños productores desalojados de sus tierras por emprendimientos forestales, arroceros y sojeros.

Por eso, las organizaciones sociales y políticas abajo firmantes repudiamos la actitud del gobierno correntino, encabezado por Ricardo Colombi, nos solidarizamos con los compañeros que fueron violentados en sus derechos y acompañamos el reclamo por tierra y vivienda dignas.

¡BASTA DE REPRESIÓN EN CORRIENTES!





Miércoles, 14 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados