Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 17 de Abril de 2025

Con un corazón artificial

Un adolescente espera un trasplante en su casa
Gracias al dispositivo, un joven de 15 años que sufre una grave afección cardíaca podrá moverse fuera del hospital Garrahan, donde fue operado. Es la primera vez que se realiza la intervención a un paciente pediátrico en la región.-El adolescente oriundo de Morón, cuyo nombre no fue divulgado por un pedido de sus padres, sufre una miocardiopatía dilatada, que lo llevó a desarrollar una hipertensión pulmonar. Ante el complicado cuadro, el adolescente necesitaba ser trasplantado con urgencia y no se podía esperar a que apareciera un donante.Por ese motivo, los médicos decidieron colocarle el órgano artificial el pasado 10 de julio, justo el día de su cumpleaños
Según relató Horacio Vogelfang, el jefe del servicio de trasplante cardíaco y quien realizó la intervención junto a un equipo de médicos, el objetivo primordial era salvar la vida del chico, quien no tenía tiempo para aguardar un trasplante.

Al día siguiente de la intervención, el adolescente pudo prescindir de un respirador y, días más tarde, comenzó terapia de rehabilitación. Luego de cumplir con el objetivo inicial de preservar la vida del joven, los médicos apuntaron a que el corazón artificial funcione como "un puente al trasplante". El chico también necesitará tratamiento con anticoagulantes y monitoreo médico.

En tanto, el joven está incluido en la lista de espera del Incucai, en emergencia, para recibir un nuevo corazón.

El corazón artificial, cuyo nombre técnico es sistema de asistencia ventricular de flujo continuo, fue fabricado en los Estados Unidos. Vogelfang realizó una capacitación en Noruega para aprender a colocarlo.

El dispositivo se ubica dentro del cuerpo del paciente, mientras que de forma externa, en una riñonera que lleva el paciente, se incluyen dos baterías.

Algunas de las ventajas más importantes del sistema es que le da al paciente mayor calidad de vida y más libertad, ya que le permite la atención ambulatoria en lugar de tener que aguardar el trasplante internado en un centro médico.

El dispositivo consta de una bomba que se ubica en el interior del tórax y se conecta con el corazón del paciente. Su función es bombear sangre hacia la aorta desde el lado izquierdo del corazón. El dispositivo bombea sangre en un flujo continuo.

La compra del corazón artificial estuvo a cargo del Centro Único de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires, mientras que el hospital Garrahan cubrió los costos de la operación.

El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, dijo en un comunicado que se trata de "un hito para la salud pública argentina y de todo el continente", al tiempo que constituye "un hecho de profunda equidad social", ya que, según explicó se logra salvar la vida "de quienes no tienen otra alternativa independientemente del origen y condición social".


Lunes, 29 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados