Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

EMERGENCIA HÍDRICA

Por crecida se rompe pasarela en Cataratas
A pesar de que el nivel bajó, la fuerza del agua llegó a afectar al menos cinco tramos del paseo que conduce a Garganta del Diablo, que seguirá cerrado por dos semanas. Se decretó la emergencia hídrica en cuatro provincias.A pesar de que el río Iguazú continúa en baja, la empresa Iguazú Argentina, que presta los servicios en el Parque Nacional, constató el elevado nivel de agua que arrastró al menos cinco tramos de la pasarela que conduce a la Garganta del Diablo, el salto más popular de los 275 que forman las Cataratas.

De acuerdo con el monitoreo que que realiza la Compañía Paranaense de Energía, en Brasil, en las últimas horas, el caudal del río bajó 1.350 metros cúbicos por segundo y se ubicó en 9.950 metros cúbicos por segundo. El martes a la noche se registró un pico de 17.300 metros cúbicos por segundo, según el monitoreo hidrológico.

Por su parte, la empresa Iguazú Argentina informó que se aguarda un mayor descenso del agua para poder hacer un recuento de la totalidad de los daños ocasionados.

"El sistema diseñado y construido por Iguazú Argentina ha dado muestras de su solidez, ya que ninguno de los pilares de hormigón se ha visto comprometido, permaneciendo intactos ante el caudal incrementado del río. De este modo una vez que el río alcance los umbrales normales en su caudal, sólo será necesario reemplazar algunos de los tramos metálicos desprendidos, agilizando así el proceso de rehabilitación", detalló la firma en un comunicado.

La fuerte crecida de los ríos Paraná e Iguazú elevó el estado de alerta en cuatro provincias del litoral. Las autoridades de Misiones, Corrientes, Chaco y Santa Fe monitorean las 24 horas la emergencia hídrica y ya diseñan planes de evacuación para miles de familias.

Según se informó ayer, el río Iguazú alcanzó ayer una altura de 34 metros. Las abundantes lluvias de los últimos días en la cuenca y la consecuente crecida del río Paraná ya dejó a 700 familias afectadas en Paraguay y se espera que las consecuencias se sientan en los próximos 25 días al sur de la frontera, según los informes del Instituto Nacional del Agua (INA).

El gerente de Operaciones del Parque Nacional Iguazú, Marcelo Zuliani, precisó que el "pico" de la crecida del Iguazú, que obligó anteayer a inhabilitar el circuito, "ya pasó".

En Corrientes, los problemas aparecieron en Itatí, donde el río trepó ayer al mediodía hasta los 6,55 metros. En Ituzaingó siguen las evacuaciones y preparan refugios en Paso de la Patria e Itatí. El gobernador, Ricardo Colombi, visitó esa zona, donde vecinos radicados en las islas definían si aceptaban usar los alojamientos propuestos por el gobierno, informó La Nación.

El Ministerio de Salud impulsa acciones para asistir a la población afectada. El director de Regiones Sanitarias, Héctor Waldemar Fernández, recorrió la Isla del Cerrito para coordinar la labor del camión sanitario y garantizar los recursos ante la emergencia. "En los próximos días, la creciente incrementará sus repercusiones en la Isla del Cerrito y se prevé que el acceso a la localidad esté bajo agua, impidiendo el paso al puesto sanitario local", señaló Fernández.

Las abundantes lluvias de los últimos días en la cuenca y la consecuente crecida del ríoParaná ya dejó a 700 familias afectadas en Paraguay y se espera que las consecuencias se sientan en los próximos 25 días al sur de la frontera, según los informes del Instituto Nacional del Agua (INA).

En este contexto, el municipio de Santa Fe, que hace una década sufrió una inundación histórica que dejó 24 muertos, declaró ayer la "emergencia hídrica para preparar la ciudad ante la significativa crecida pronosticada". El intendente José Corral explicó que “se pronostica un pico de 5,85 metros para el 20 de julio". El municipio santafecino dispuso la emergencia hídrica en la ciudad y sus distritos costeros (La Guardia, Colastiné y Arroyo Leyes). Además, se ordenó un relevamiento integral de los cordones defensivos (taludes de 8 metros de altura).

Fuente: Infobae.com


Viernes, 28 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados