Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

EN INSTANCIAS JUDICIALES

Sabbatella: “La ley de medios avanza a pesar de los bloqueos de Clarín”
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, aseguró que la “Ley de Medios avanza a pesar de los bloqueos del Grupo Clarín” y pidió que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie con “celeridad” sobre la constitucionalidad de los artículos cuestionados por el multimedio.
“La ley de Medios avanza, a pesar de la acción judicial del Grupo Clarín y la cantidad de maniobras políticas, comunicacionales y judiciales que buscan extender los tiempos para sostener su situación de privilegio y así dilatar la aplicación integral de la norma”, le dijo Sabbatella a Télam.

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue aprobada por el Congreso en 2009 y llegó a la Corte el jueves luego de que la Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal declaró admisibles los recursos extraordinarios presentados por el Estado Nacional y Afsca, para que el máximo tribunal se expida sobre la constitucionalidad de los artículos cuestionados por el Grupo Clarín.

“Nuestra democracia necesita que se resuelva la situación para poder aplicar la Ley de Medios que es a favor de la libertad de expresión, de la diversidad y para que en el país haya una comunicación plural y democrática”, analizó el titular de la Afsca.

En la misma dirección sostuvo que es necesaria la aplicación integral de la norma “para poder enfrentar las tendencias y la concentración monopólica en el ámbito de la comunicación audiovisual que lesiona la libertad de expresión, el derecho a la información”.

Al referirse a la “celeridad” con la que consideró que debería expedirse la corte, Sabbatella recordó que cuando la causa estaba en manos de la Cámara fue el máximo tribunal quien instó a los magistrados a expedirse a la brevedad.

“No conocemos que tiempos se va a tomar la Corte para resolver la constitucionalidad de los puntos cuestionados por Clarín, pero esperamos que falle con celeridad porque esta situación hay que resolverla”, resaltó.

“Al pedir que la Corte falle con celeridad no estamos negando que el tribunal supremo tiene la facultad de revisar la constitucionalidad de las leyes”, indicó, al tiempo que analizó que “se debería partir de la presunción de constitucionalidad de la ley hasta que un juez diga lo contrario porque si no no hay orden jurídico posible”.

En esa línea remarcó: “No puede ocurrir que una norma esté frenada por más de tres años porque lesiona las instituciones de la democracia, ignora la voluntad del Parlamento”.

Al referirse a la medida cautelar concedida por la justicia al Grupo Clarín, que dejó suspenso algunos artículos de la Ley de Medios, Sabbatella opinó que “es una resolución hecha a medida de los intereses Grupo” y explicó que ese “es uno de los argumentos que planteó la AFSCA en el recursos extraordinario a la Corte”.

“Creemos que hay una resolución que es arbitraria, sesgada, que no tiene en cuenta a los antecedentes, que solamente mira un aspecto y esperamos que lo resuelva”, aseveró.

Además volvió a asegurar que varios de los jueces que integran la Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal “tienen una relación con el Grupo Clarín ya que fueron los que viajaron a Miami financiados por ese propio grupo mediático”.

“Este poderío hegemónico lo construyó con un vínculo con la dictadura cívico militar, con el menemismo y con el monopolio del futbol que fue clave para extorsionar a los cableoperadores de todo el país y fundirlos”, aseguró el referente nacional de Nuevo Encuentro.

“Más allá de todo esto -aseguró Sabbatella- la ley de medios avanza. A pesar del Grupo Clarín. Avanza en la generación de nuevas herramientas comunicacionales, nuevas radios, nuevos canales de televisión, nuevas productoras de contenidos audiovisuales”.

“También avanza con nuevas emisoras en universidades nacionales, en las escuelas, en las provincias, en los municipios, en asociaciones comunitarias, los pueblos originarios”, agregó.

En la misma línea destacó que se están generando “nuevas herramientas comunicacionales que permiten que nuestro pueblo tenga los mecanismos para tomar la palabra y así se garantiza el derecho a la información con un fuerte sentido federal”.

Finalmente señaló que “la Ley de Medios se viene aplicando -no en su totalidad- desde hace un tiempo, lo que está generando resultados importantes para la transformación de la comunicación en Argentina, para tener un sistema comunicacional que pueda expresar lo diverso, plural, multicolor de nuestra patria”.

Y recordó que el objetivo de la norma es que se “garantice que el conjunto de voces, tonadas, tradiciones, culturas, historias puede ocupar el centro de la escena pública”.


Sábado, 15 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados