Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

POLÉMICA EN LA JUSTICIA

El gobierno apelará los amparos contra la reforma
Dos jueces federales frenaron el llamado a elecciones para la nueva integración del Consejo de la Magistratura, al hacer lugar a planteos de varias entidades, por lo que el Gobierno evaluaba apelar las resoluciones en instancias superiores. Se trata de un primer fallo que dictó el juez federal en lo Civil, Comercial, Contencioso Administrativo y Laboral de Mar del Plata, Alfredo Eugenio López
Alfredo Eugenio López ordenó al Poder Ejecutivo que suspenda la nueva conformación del Consejo de la Magistratura y frene el llamado a elecciones para representantes de los abogados, al hacer lugar a pedido del Colegio de Abogados de esa jurisdicción.

Luego hubo otras dos resoluciones, una presentada por el Colegio de Abogados de San Nicolás y otra por un particular, ante el juez federal Martín Alberto Martínez, quien también ordenó al Gobierno que suspenda las elecciones populares de abogados, jueces y académicos por considerar que la nueva ley del organismo podría violar la Constitución.

Son los primeros fallos que frenan la reforma del Consejo de la Magistratura aprobada en el Congreso y promulgada por la presidenta Cristina Kirchner, que amplía el número de integrantes del organismo encargado de designar y remover jueces y establece el voto ciudadano como mecanismo para su conformación.

En este marco, el Gobierno evaluaba apelar el próximo lunes o martes los fallos en segunda instancia o bien volver a recurrir a la herramienta de per saltum para llevar el tema directamente a la Corte Suprema, indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.

Otra opción era esperar el pronunciamiento de la jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría, quien aguarda un informe del Ejecutivo para resolver diversos planteos de asociaciones profesionales y fuerzas de la oposición.

"Decreto medida cautelar ordenado al Poder ejecutivo Nacional la suspensión de la constitución del nuevo Consejo de la Magistratura como así también el llamado a elecciones para representantes del estamento de abogados en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias previstas para el 11 de agosto de 2013", indicó el juez López en su fallo.

En esa resolución, el magistrado dejó entrever que la reforma del Consejo es inconstitucional, tal como lo establecen las demandas de fondo, ya que expresó que es "incompatible la ley 26.855 con el texto del artículo 114 de la Constitución Nacional", que establece que "el Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal".

Para el juez López la reforma "afectaría el equilibrio y representación previstos" y el dictado de una medida cautelar "no afecta el interés público sino que lo resguarda, máxime el peligro en la demora que implicaría acceder tardíamente a la pretensión del accionante, en virtud de la oportunidad de la convocatoria electoral".

Por la tarde, el juez Martínez hizo lugar a dos cautelares, una del Colegio de Abogados de San Nicolás, y otra del presidente de la Federación Argentina de Colegio de Abogados (FACA), Ricardo De Felipe, quien la hizo a título personal.

En la resolución, el magistrado ordenó al PEN la suspensión de la elección de representantes para el Consejo de la Magistratura hasta tato se resuelva la cuestión de fondo: "Hacer lugar a la medida cautelar peticionada por el accionante Ricardo de Felipe y en consecuencia ordenar al Poder Ejecutivo Nacional que se abstenga de aplicar la Ley 26.855 debiendo suspender el llamado a elección formulado en el Decreto 577/2013, hasta tanto se resuelva en definitiva", indicó.

Consideró también que la norma que modifica el Consejo de la Magistratura "rompe el equilibrio exigido por la Constitución" y que la nueva conformación del organismo "refleja una hegemonía política que contraría el espíritu" de la Carta Magna, ya que "obliga al abogado matriculado a abandonar el ámbito de su colegiación e incorporarse a un determinado partido político.

En la Capital Federal, es la jueza electoral Servini de Cubría quien tiene para resolver otros amparos pidiendo la suspensión del llamado a elecciones para consejeros, y la magistrada corrió vista al Estado Nacional para que haga su descargo en un plazo de cinco días hábiles.

En paralelo, la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal también tiene una gran cantidad de amparos que aún no tienen resolución.


Sábado, 1 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados