Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

2003 - 2013

El sector automotriz creció en forma exponencial en la última década
El incremento fue de casi el 400 por ciento, y del 500 por ciento en lo que respecta al patentamiento de vehículos 0 kilómetro. Esto le permitió a Argentina ingresar al grupo de los 20 países de mayor fabricación y ventas. sector también se refleja en las cifras que indican que de 2003 a la fecha mejoró sensiblemente la relación entre el costo de un automóvil 0 kilómetro básico y la cantidad de salarios industriales necesarios para adquirirlo, que pasó de 14,5 en 2004 a los actuales 7,5 salarios.
De acuerdo a la estadísticas de los últimos diez años de la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA), se produjeron en las terminales locales 5.146.342 unidades, un acumulado que refleja el incremento dado desde los 169.621 vehículos fabricados en 2003 a los 764.495 de 2012.

Pero el pico histórico de producción de la década se registró en 2011, cuando desde las terminales radicadas en el país salieron 828.771 unidades, lo que representó un crecimiento del 388 por ciento, y que se ajusta al 350 por ciento de incremento a lo largo de los diez años.

La industria automotriz es el segundo sector industrial más relevante en términos de Inversión Extranjera Directa en los últimos años, y tan sólo en el período 2008-2013, se registran inversiones por 16.900 millones de pesos en empresas automotrices, orientados a la producción de nuevos modelos, ampliación de plantas, desarrollo de proveedores y capacitación.

El pico histórico de producción de la década se registró en 2011, cuando desde las terminales radicadas en el país salieron 828.771 unidades En la actualidad, los distintos sectores que componen la industria emplean a unas 160.400 personas en base a cifras de 2012. De ese total, las terminales ocupan a 33.900 empleados, las autopartistas a 66.500 y los concesionarios a 60.000.

El salario promedio en el rubro "fabricación de vehículos automotores" es de 11.700 pesos de acuerdo a ADEFA, lo que lo convierte en el segundo más alto de la industria, sólo superado por la refinación de petróleo.

El sector se destaca, al respecto, por ser un gran generador de trabajo indirecto, ya que a partir del multiplicador del empleo se estima que por cada puesto de la industria automotriz, se generan otros cinco en el resto de la economía nacional: bancos, transporte, metalúrgicas, aseguradoras, y combustibles.

Con una capacidad instalada (al 2012) de 1,2 millones de unidades, el sector automotor tiene una facturación total de 133.200 millones de pesos, de las cuales 101.600 millones corresponden a las terminales y 31.600 a las autopartistas.

El capítulo exportador de la industria automotriz, refleja la fuerte incidencia en la balanza comercial: en la última década se exportaron 3.030.801 unidades por un valor de 7.931 millones de dólares, lo que junto a las ventas externas de autopartes por otros 2.525 millones, suman un total de 10.456 millones de dólares en exportaciones del sector.

El sector tuvo como clientes en esta década a 59 países en los cinco continentes, de los cuales los principales destinos fueron Brasil, Alemania, México, Uruguay y Colombia.

Pero estas exportaciones cobran relevancia al plantear que la participación del sector automotriz en el comercio exterior argentino es del 12,9 por ciento del total exportador; cifras que asciende al 37,8 por ciento cuando se analiza su participación respecto de las manufacturas de origen industrial (MOI).

Por su parte, la venta de automóviles de cero kilómetros en las concesionarias registra un crecimiento tan exponencial como el de la producción, al pasar de las 143.273 unidades del 2003 a las 841.065 de 2012, con un pico en el año record de 2011 en que los patentamientos alcanzaron los 858.023 vehículos.

Las cifras de la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (ACARA), indican que de 2003 a 2012, el crecimiento fue del 487 por ciento, mientras que respecto al año record fue del 498 por ciento, casi cinco veces más de lo que se vendía al inicio de la salida de la crisis económica del 2001.

A la luz de este crecimiento progresivo durante la década y de confirmarse las proyecciones en base a los datos del primer cuatrimestre, 2013 podría cerrar con un nuevo record de ventas al alcanzar las 860.000 unidades.

El sector concesionario posee otros indicadores que evidencian el fuerte desarrollo de la actividad ya que la cantidad de empleados en los 860 puntos de venta de todo el país alcanzó en 2012 frente a las 230 que sobrevivían a la crisis en 2003.


Domingo, 19 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados