Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

LANARI

El fruto del trabajo de un grupo de amigos
Regatas Corrientes cerró una temporada excepcional. La continuidad de un proceso sumamente coherente llegó a buen puerto. Tres títulos, uno internacional y la tan ansiada Liga Nacional. Dos organizaciones brillantes, una también internacional. Todo sustentando en una dirigencia comprometida y sumamente profesional. “El fruto del trabajo de un grupo de amigos”, dijo el presidente Emilio Lanari. La verdad que esto es el fruto del trabajo de un grupo de amigos, comprometidos con el club, con el proceso, y pasional”, comenzó diciendo el presidente del Club de Regatas Corrientes, Dr. Emilio Lanari, tras la consagración “Fantasma” al obtener el título de la Liga Nacional de Básquetbol, el único trofeo que faltaba en las vitrinas regatenses.

“Parece lejano, pero a la vez tan cercano, cuando logramos con el Dr. Eduardo Tassano como presidente, el ascenso del TNA (temporada 2003/2004). Allí comenzó un camino corto, hoy con nueve años de Liga, pero sumamente exitoso. La verdad que esto es el fruto del trabajo de un grupo de amigos, comprometidos con el club, con el proceso, y pasional”, comenzó diciendo el presidente del Club de Regatas Corrientes, Dr. Emilio Lanari, tras la consagración “Fantasma” al obtener el título de la Liga Nacional de Básquetbol, el único trofeo que faltaba en las vitrinas regatenses.

El éxito de la temporada llegó con un proceso, que indudablemente comenzó en la conformación del plantel “Fantasma”, con la confirmación del técnico Nicolás Casalánguida, y de los jugadores Paolo Quinteros, por el cual se hizo un esfuerzo enorme, Javier Martínez, Nicolás Romano, y Pedro Calderón.

También se trabajo mucho, y bien, para repatriar al ala pivote internacional, el goyano Federico Kammerichs, y para contratar al escolta estadounidense Dartona Washam, finalista con Obras Sanitarias en la pasada Liga; además de dotar al plantel de mucha juventud tales los casos de Nicolás Ferreyra y Miguel Gerlero, para nombrar algunos.

“En agosto comenzamos el camino, convencidos de que lo que estábamos haciendo estaba bien y apostamos a más. Por eso lo primero fue buscar la continuidad del entrenador (Nicolás Casalánguida) y su cuerpo técnico, y después fuimos por el plantel. Paolo (Quinteros), el paraguayo (Javier Martínez), y repatriar al “Yaca” (Federico Kammerichs), así uno por uno”, comenzó analizando la campaña Lanari.

“Sabíamos que iniciábamos un proceso en busca de la única Copa que nos faltaba en nuestra vidriera. Era un sueño de los dirigentes, de los auspiciantes, del socio, de los simpatizantes, por lo que ahora podemos decirle a todos los correntinos tarea cumplida. Por lo que quiero agradecer al plantel, al cuerpo técnico y a los dirigentes que acompañaron nuestras decisiones para que el sueño de ser campeones de la Liga Nacional se cumpla”, continúo Lanari.

Hablando de decisiones, una de las dos más importantes que tomó la dirigencia del parque Mitre fue el corte de Djibril Kanté (su último partido fue ante Libertad en la 14° fecha) por Jerome Meyinsse, que debutó ante Atenas, en Córdoba, en la primera fecha de la segunda fase.

En este sentido, el referente “Fantasma” comentó que “es merito puro y exclusivo de Casalánguida, insistió muchísimo para este recambio. Nosotros (por los dirigentes) estábamos divididos, ya que Jerome (Meyinsse) no rendía en Sionista, estaba con pocos minutos. Hasta lo consultamos con el “Puma” (Alejandro Montecchia), compañero de él en Bahía, y nos dijo con el paraguayo se iba a cansar de anotar. Decidimos finalmente respaldar al entrenador”, comentó.

Más allá de los resultados deportivos, Regatas organizo de manera brillante la final de la Liga Sudamericana y el Súper 8, todos logros instituciones que afianzaron un trabajo de años. “Creo que respondimos a las circunstancias y estuvimos a la altura de las mejores organizaciones del país y el continente. Mostramos a Corrientes a toda la Argentina y Sudamerica. Su cultura, su gente, su idiosincrasia y eso para nosotros tiene un valor insuperable; y allí también tenemos que agradecer al los auspiciantes, especialmente al gobierno de la provincia, al gobernador Ricardo Colombi”.

La otra gran decisión, a fines de 2012, que luego fue refrendada con los resultados, fue la deserción a la Liga de las Américas 2013 tras consagrarse campeón de la Liga Sudamericana, y en este sentido Lanari comentó “fue una muy difícil decisión que nos tocó tomar. Pero acá la experiencia de años anteriores, que no nos permitió tener dos frentes abiertos, uno con el campeonato local y otro con el internacional, y el deseo de lograr la Liga Nacional, no nos dio margen para la duda, y decidimos renunciar a la Liga de las Américas, pese a que Regatas valora y respecta esta competencia, en donde nos consagramos campeones en Xalapa”.

“Hemos consumido hasta la última gota de adrenalina en la obtención de la Liga Nacional –continúo-, y nos gustaría que todos disfruten porque es de todos, los hinchas, ustedes (por los periodistas). Sin dudas que el apoyo de la hinchada de Regatas ha sido fantástico y ayudó notoriamente al equipo. De mi parte como dirigente, el compromiso de seguir trabajando para el fruto del básquet de Corrientes”.

Y precisamente para finalizar, y hablando de futuro, Lanari comentó “queda un gran compromiso para la dirigencia de Regatas Corrientes, para todos los sponsors que nos acompañan, tanto estatales como privados, y recordar que hubo muchos equipos que se han alzado con este título y hoy ya no existen más en los principales estamentos del básquetbol. Esto no nos debe suceder”.

“El gran desafío ahora es mantener esto, cimentarlo y no exhibirlo solamente en las vitrinas, más allá que quedará en la historia. Así que seguiremos trabajando para que todo esto le sirva al semillero como un ejemplo a imitar. Desde mi lugar simplemente pedir que se mantenga el apoyo al básquet de Regatas porque sin ello no podríamos estar celebrando como lo hacemos hoy. Sería muy triste para todo Corrientes que esto sea una euforia pasajera”, dijo Lanari para finalizar.


Sábado, 18 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados