Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

PARA CONMEMORAR AL “REY DEL CHAMAMÉ

”Por ley se instituyó el 19 de junio “Día del Tarragosero”
La fecha se instituyó con motivo de la conmemoración del nacimiento del padre de Antonio Tarragó Ros. Desde su tierra natal expresaron que este reconocimiento permitirá hacer “conocer la cultura del Chamamé y expandir su figura”. En apenas un mes la Legislatura provincial aprobó la Ley que establece el 19 de junio el “Día del Tarragosero” en honor al “Rey del Chamamé”, Antonio Tarrago Ros. La normativa logró la sanción ayer en la 8º sesión de la Cámara de Senadores, en reconocimiento a uno de los hijos más encumbrados del cancionero correntino.

El proyecto es de autoría de los diputados curuzucuateños Alicia Locatelli y Carlos Rubín, y contó con el apoyo del senador David Dos Santos. La Ley contempla además de la fecha, que incluya la recordación “al Calendario Provincial de Conmemoraciones, y también al Calendario Escolar Anual, como exaltación de las cualidades del músico popular, dentro de las actividades del espacio curricular de Artística”.

Además el espíritu de esta normativa contempla la promoción en toda la provincia de actividades culturales tendientes a recordar la memoria y trayectoria de uno de los músicos más representativo del cancionero correntino. En este contexto establece sede conmemorativa a Curuzú Cuatiá, en organización coordinada entre la Municipalidad y el Instituto de Cultura.

Por su parte, el presidente de la Asociación Civil Amigos Tarragoseros, Gustavo Panozzo resaltó la importancia de esta legislación ya que permitirá “conocer y aprender la cultura del Chámame, haciendo extendido a nivel provincial y regional la figura de Tarrago Ros, un hito en la cultura de los Chamameceros”.

Asimismo Panozzo, que junto a los miembros de la Asociación habían acompañado el proceso desde el inicio hasta la proclamación ayer de la ley, resaltó que esto permitirá una amplia difusión.

“Son muchos los jóvenes que quieren imitar su estilo de música y composición, sin dejar de mencionar en su hijo Antonio Tarrago Ros, quien también difunde su música al mundo. Existiendo en la provincia festivales destacados como por ejemplo el de Tránsito Cocomarola en Capital, en Paso de los Libres, Don Ernesto Montiel, y ahora Tarrago Ros en Curuzú Cuatiá, a través de esta Ley provincial, en el que le dará el marco institucional que proclama ya no a una ciudad sino una Provincia”, dijo.

Cabe destacar que Tarragó Ros nació el 19 de junio de 1923, en la ciudad de Curuzú Cuatiá, hijo de un inmigrante español y una criolla correntina, propietarios de una barraca de cueros. Aprendió de chico a tocar armónica, piano y acordeón y a fines de la década de 1930 ya integraba conjuntos musicales con su hermano y realizaba giras por la provincia.

Conocido como “El Rey del Chamamé”, grabó 19 álbumes originales y compuso casi 200 canciones, entre ellas varias incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña como "El desconsolado", "Por qué te fuiste", "El prisionero", "Madrecita", "Caña con ruda", "El afligido", "Villa Constitución", entre otras.

Hijo de un inmigrante español y una criolla correntina, propietarios de una barraca de cueros en la ciudad de Curuzú Cuatiá en la provincia de Corrientes, Argentina, aprendió desde gurí a tocar armónica, piano y acordeón y a fines de la década de 1930 ya integraba conjuntos musicales con su hermano y realizaba giras por la provincia. Falleció de un ataque al corazón en Rosario, el 15 de abril de 1978, a los 54 años.


Sábado, 11 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados