Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

CRONOGRAMA PARA LAS URNAS

Se conoció el padrón y la Justicia Electoral reiteró que no existen posibilidades de fraude
Unos 9 mil jóvenes de 15 y 16 años votarán. Se inició la cuenta regresiva para las elecciones primarias del 11 de agosto y la Justicia Federal, con competencia electoral, recordó que hasta el 25 de mayo se pueden realizar reclamos respecto al padrón electoral que se conoció ayer. En ese mismo sentido, se insistió en que “no hay posibilidades de fraude electoral, ya sólo se realizaron 5 mil cambios de domicilios”.

El secretario electoral Carlos Rausch informó ayer en declaraciones a radio LT 7 que la difusión del padrón durará 15 días y hasta el 25 de mayo se pueden realizar reclamos.
La opción para consultar la lista de electores es el sitio web www.padron.gob.ar y en el del Centro de Información Judicial www.cij.gov.ar.

También se podrá consultar el padrón por SMS al 64646. Se debe ingresar la palabra VOTO (espacio) y N° de DNI seguido de la letra M o F (según tu sexo).
Rausch confirmó que el padrón electoral tiene 736.845 electores, un incremento de 5% comparado a las últimas elecciones. Se inscribieron sólo 9.271 jóvenes de 16 y 17 años.

Será la primera vez que jóvenes de 15 y 16 años voten, pero no será obligatorio.
Se estimaba que en Corrientes superaban los 20 mil los jóvenes de esa edad que estaban en condiciones de votar, pero sólo 9.271 hicieron la renovación obligatoria para poder acceder al derecho al voto, que para esa franja de edad es opcional y no obligatorio.

El máximo tribunal electoral recomendó a la ciudadanía que verifique su correcta inclusión en los mismos y ante cualquier error, que haga el reclamo correspondiente.
Como en cada elección, la consulta es indispensable para quienes votan por primera vez y para aquellos electores que hicieron un cambio de domicilio desde los últimos comicios.

Cambios de domicilios
El secretario electoral Carlos Rausch informó que cerca de 5 mil votantes de otros distritos se incorporaron al padrón electoral correntino, cantidad que -aseguró- sigue la tendencia histórica. Desestimó así las especulaciones sobre un posible fraude electoral.

Con sus declaraciones, Rausch se refirió indirectamente a las quejas del gobernador Ricardo Colombi, quien había alertado sobre la posibilidad de un fraude dada la facilidad de realizar cambios de domicilio, por el nuevo sistema de confección de documentos, en cualquier lugar del país sin informar al Registro provincial.

Colombi había dicho que su equipo seguía de cerca “cuestiones de manejo de padrón que llevaban a dudar de que cualquier ciudadano cambie de domicilio”.
“El cambio no pasa por la Provincia sino que va directamente a órbitas del Ministerio del Interior y advirtió que los ciudadanos podrían tener hasta tres o cuatro domicilios”, conjeturó.

Inmediatamente desde la Justicia Federal salieron a descartar la posibilidad.

El funcionario judicial indicó que la cantidad de electores de otras provincias que hicieron cambio de domicilio y votarán en distrito correntino son 5.000.
“Esa cantidad de votantes que pasarán a votar en Corrientes sigue la tendencia histórica y de las últimas elecciones”, recordó.

Arremetió contra las versiones radicales y calificó de “infundadas” las denuncias respecto a la posibilidad de fraude electoral.
Rausch recordó que el proceso de conformación del padrón de electores comienza en el Registro Civil de las Personas, donde inscriben su identidad, nuevo domicilio, dentro y/o fuera de la Provincia, fallecimiento de terceros y otros datos, información que se remite al Registro Nacional del Ministerio del Interior. El organismo nacional forma su propio registro y envía esos datos a la Cámara Nacional de Electoral, la que a su vez los distribuye a las 24 secretarías electorales de cada provincia. “Los subregistros de cada distrito, luego de clasificar, depurar (cruce de padrones entre todos los distritos) y procesar, forman el padrón provisorio, que puede ser objeto de observaciones por parte de cualquier ciudadano”, explicó.

Para Rausch el proceso no deja lugar a fraudes y menos aún la posibilidad de existencia de varios domicilios para un mismo elector como se dejó entrever desde el Gobierno provincial.


Sábado, 11 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados