Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

AMÉRICA LATINA

Con Argentina a la cabeza, la región tiene menor deuda que Europa
En términos de su capacidad productiva, la deuda de los países latinoamericanos es menor a la que registran las principales economías europeas, siendo Argentina el país con mayor nivel desendeudamiento del mundo .-Según un estudio de la escuela de negocios española EAE Business School, Argentina presentó una reducción en la última década del 73 por ciento de su tasa de deuda pública respecto al Producto Bruto Interno (PBI), y resultó así el país con mayor nivel desendeudamiento del mundo.

Le siguen Ecuador, con una baja de 65 por ciento en diez años; Perú, con 55; Panamá, con 48; y Colombia, con 32 por ciento en una década.

Esto se suma a que la deuda pública chilena representa 11 por ciento de su PBI; la ecuatoriana, 19; y la peruana, 20 por ciento.

En consecuencia, de acuerdo a la escuela de negocios española EAE Business School, la deuda de los países latinoamericanos es actualmente menor a la registrada en las principales economías europeas.

Argentina también integra el selecto club de los diez países que en la última década redujeron su deuda respecto del PBI, de los cuales ocho son latinoamericanos.

Este grupo lo completan México, Suiza, India, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú y Ecuador.

En la actualidad, la Argentina tiene una deuda que equivale a 45 por ciento de su PBI, es decir, menos de la mitad de lo que produce la economía.

Argentina también integra el selecto club de los diez países que en la última década redujeron su deuda respecto del PBI La contracara son Japón, con una deuda que es 237 por ciento mayor a su PBI; Grecia, con 171; Italia, con 126; Portugal, 119; Irlanda, 118; Estados Unidos, 107; Bélgica, 99; España, 91; Francia, 90; Reino Unido, 89; Canadá, 88; Chipre, 87; Alemania, 83; e India, 68.

Incluso Brasil tiene una relación entre su deuda y su PBI mayor a la de Argentina, con 66 por ciento; y hasta Dinamarca y Suiza, con 47.

Asimismo, el análisis proyectó que al ritmo que crece y se desendeuda Argentina, en cinco años, la relación deuda/PBI será menor a 40 por ciento.

El economista Arnaldo Bocco destacó a Télam que "con la decisión de la región de seguir un camino de desendeudamiento, y especialmente en casos como Argentina que se niega a tomar deuda, a los países centrales se les acabó el negocio".

Bocco precisó que "los países centrales están desesperados porque perdieron su estrategia de colocar deuda en los emergentes para quedarse con el excedente financiero que le significaban el cobro de tasas exorbitantes, sobrecostos y comisiones".

"Todo eso ha desaparecido en Latinoamérica. Les hemos sacado un gran negocio", afirmó el economista, quien subrayó que "fue una gran decisión de los países de la región la de dar por tierra con la estrategia de los `90".

En ese sentido destacó que "la no dependencia del FMI ni de los mercados de capitales apalancó las posibilidades domésticas de tener políticas soberanas", y aseguró que "ni la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni otras medidas sociales de los países la región hubieran sido posible con el Fondo como veedor de las economías".

En la misma línea, el economista Aldo Ferrer indicó a Télam que "hubo una mejora de la posición financiera de la región", porque explicó que "se recuperaron los equilibrios fundamentales con los pagos internacionales, la acumulación de reservas que permitieron el desendeudamiento, y fortaleciendo la autonomía de las políticas económicas que ya no dependen de los criterios de los mercados ni del FMI".

"Este proceso fue ayudado en parte por las políticas de loa países, y también por la mejora de los precios internacionales de las exportaciones latinoamericanas, cuyos resultantes han ido a parar a las reservas de bancos centrales", remarcó Ferrer.

Puntualizó que "esto plantea una situación muy distinta a la que existe en los países vulnerables de Europa, donde los niveles de endeudamiento y las restricciones de la política y la moneda común los someten a procesos de ajuste muy severos".


Domingo, 5 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados