Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

CORRIENTES

DEL 3 AL 5 DE MAYO EN EMPEDRADO: Lanzamiento de la XIV Feria Provincial de Artesanías “Arandú Pó” (Manos Sabias)
Las carteras de Cultura y Turismo presentaron esta mañana los alcances de la XIV Feria Provincial de Artesanías “Arandú Pó”, a realizarse del 3 al 5 de mayo próximo en Empedrado.

Participaron de la conferencia de prensa realizada en el patio central del Museo de Artesanías Folclóricas ubicado en Salta y Quintana de esta ciudad, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; la subsecretaria de Turismo, Inés Presman; el referente de Agricultura Ciudad Capital del Gobierno Provincial y de Ferias Francas, Julio César Bartra; y el coordinador de eventos Raúl González.

El arquitecto Romero, en este marco resaltó que esta Feria “muestra el modo de trabajo del Gobierno Provincial y el vínculo con los municipios”.

Se trata, dijo, de “un proyecto valioso que remarca el valor de la tradición correntina y también permite la venta de los productos, es decir, es la puesta en acción del concepto de cultura vinculada a lo productivo”.

Arandú Pó, en suma, es un evento que trasciende las fronteras de la provincia y el país y que año a año va creciendo de manera sostenida, convocando la manufactura local y regional, para hacerla visible posibilitando también la comercialización de los diversos objetos culturales propios de la tradición y la identidad propia de un lugar.

La subsecretaria de Turismo, Inés Presman, en este sentido hizo hincapié en la relevancia de este evento que es “una de las fiestas provinciales que integran el calendario turístico” y es “un verdadero regalo para el alma de todos los correntinos”.

Actividades

Con cerca de 300 inscriptos hasta la fecha, la XIV Feria Provincial de Artesanías “Arandú Pó” de Empedrado se perfila como el gran atractivo de los próximos días, con una programación que dará comienzo el viernes 5, desde las 8, con el armado de los stands y la recepción y acreditación de los artesanos.

Ese mismo día, a las 21, se encuentra prevista una cena de camaradería, con posterior espectáculo en vivo de danza y folclore a cargo de artistas locales en la Plaza 25 de Mayo.

El sábado 4, a las 8, inicia nuevamente la Feria; estando previsto para las 13 un almuerzo para los artesanos. A las 19, está programada la recepción de autoridades para el acto central en la Plaza 25 de Mayo.

A las 20, se concretará la apertura oficial de la XIV Feria Provincial de Artesanías “Arandú Pó”, con la presentación de las delegaciones por departamento y la bendición de las manos de los artesanos.

Tras un recorrido por los diferentes espacios del predio ferial, a las 21,30, se realizará la cena para los artesanos, con la presencia de reinas invitadas. Luego entrega de premios y reconocimientos a los participantes. Desfile, elección de la Reina provincial de Artesanía 2013 y espectáculos de danza y folclore con artistas invitados.

El domingo, la feria abrirá sus puertas a las 9; estando previsto para las 13 el almuerzo para los artesanos.

A las 15,30, se concretará una entrega de certificados destinados a los artesanos participantes y a las 17 la despedida, para proceder al desarme, desmontaje y retiro de los productos y materiales.

Reseña histórica

La Feria se inicia en el año 1993, con el objetivo de reunir a los artesanos del Departamento de Empedrado en una Expo Feria Artesanal, dado que esa localidad contaba con artesanos muy reconocidos a nivel nacional por sus trabajos y exposiciones en otras provincias, logrando obtener importantes premios.

También se invitó a participar de la misma a los artesanos de otras localidades quienes promovían lo relacionado con el trabajo artesanal de nuestra provincia.

Dicho evento se llevó a cabo en la Escuela N º 44 "Gobernador Fernando Piragine Niveiro", luego al año siguiente se realizó con similares características en la Escuela Nº 43 "Gervasio Gómez", pero con una novedad; se eligió a la reina de la expo feria artesanal.

Luego de un paréntesis de nueve años, se reinicia la Expoferia en el año 2002, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, declarándose ese mismo año Feria Provincial de la Artesanía. Participaron más de noventa representantes artesanos de "Manos Sabias, Arandú Pó", quienes expusieron sus trabajos y tuvieron la oportunidad de comercializarlos.

Año a año ha ido aumentando el número de artesanos, participando de distintas localidades de Corrientes -entre ellas Saladas-, provincias vecinas, y de Brasil, Paraguay y Uruguay.


Viernes, 26 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados