Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

TRATA

Afirman que en Corrientes falta aplicación de leyes sancionadas
Mientras que organizaciones apuntan que la provincia dejó de ser zona de tránsito para ubicarse segunda en el ranking de reclutamiento para la explotación sexual; algunos legisladores apuntan que falta coordinación y decisión política para combatir el flagelo. En medio de la amenaza latente del tráfico de blancas para la explotación sexual en la región, legisladores correntinos consideran que la provincia cuenta con las herramientas legislativas para contrarrestar el flagelo; sin embargo, “falta aplicación de normativas y coordinación de políticas de Estado”.

Recientemente se dio a conocer a nivel nacional que en el país se rescataron más de 4.600 víctimas de la trata de personas desde el 2008 a esta parte, tras la sanción de la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y asistencia a sus víctimas.

La senadora María Inés Fagetti, en diálogo con época, consideró que “en Corrientes están todas las normas necesarias para combatir este aberrante delito; se sancionó además un Protocolo de Actuación, pero sucede que no se asumen políticas de Estado”.

“No se involucran fuertemente contra este delito, sobre todo quien debería hacerlo. En el ámbito del Ejecutivo; en el Poder Judicial, sobre todo, se ha creado una unidad de investigación específica, algo que sucede dentro del Ministerio Público en otras provincias; con gente capacitada en el tema”, consideró.

Apuntó a su vez que se han firmados convenios con la Procuración General de la Nación, para la adhesión al protocolo común. “Si bien es un delito federal las provincias deben colaborar para prevenir y Corrientes dejó de ser un lugar de tránsito hace mucho tiempo”, dijo.

En ese sentido coincidió con datos difundidos por la Red Infancia Robada que establece que Corrientes está segunda en el ranking del NEA con respecto al reclutamiento de personas para la explotación sexual.

Finalmente, la senadora recordó que el año pasado la diputada Alina Goyeneche presentó una iniciativa para el cierre de whiskerías en la provincia, que obtuvo media sanción en la Cámara baja pero que, sin embargo, “fue trabado porque trascendió que muchos intendentes no quieren cerrar estos negocios que dejan grandes ganancias a las comunas”.


Viernes, 26 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados