Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

ASAMBLEA

Dejan en evidencia las maniobras fraudulentas del Grupo Clarín
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró que el Grupo Clarín "es una empresa oscura donde esconden los datos a sus propios accionarios y juegan con la plata de todos los jubilados", al hablar en representación del Estado en el marco de la asamblea de accionistas del Grupo.
Durante la asamblea anual en la que debía aprobarse la Memoria y el Balance 2012 del Grupo Clarín, entre otros puntos, Guillermo Moreno y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, criticaron la gestión en el directorio de la compañía que encabezan su presidente Héctor Magneto; el vicepresidente, José Aranda y uno de sus directores, Jorge Rendo.

La asamblea, que estuvo signada por la agresión y el hostigamiento hacia los funcionarios, se caracterizó por la falta de respuesta de los directivos ante las reiteradas solicitudes de información sobre los estados contables que realizaron los representantes del Estado, quienes participaron de la reunión por tener el 9 por ciento de las acciones del Grupo a través de la Anses.

Ante el tratamiento de la aprobación del Balance, Moreno destacó que "Clarín está para ganar plata y no para confrontar en la arena política, porque con este balance que entregaron -la empresa perdió millones- está peligrando el patrimonio y ponen en riesgo los puestos de trabajo de 17.000 personas".

Al término de la reunión el secretario de Comercio contó a Télam que ha quedado comprobado que "de las 99 empresas que tiene el Grupo solo una es superavitaria, Cablevisión, que además cimenta su crecimiento en función del incumplimiento con la normativa vigente".

"Lo que habíamos visto en Papel Prensa se repite en todas las empresas del Grupo, donde no invierten un solo peso", relató Moreno y advirtió que "están llevando la empresa al quebranto".

En este sentido, refiriéndose al vicepresidente de la firma, José Aranda, quien presidía la asamblea, el secretario de Comercio dijo que “ha sido un mal hombre de negocios en los últimos años” y sugirió no aprobar la ratificación del Directorio.

Sin embargo, los representantes de los accionistas mayoritarios votaron a Magnetto, Aranda y Pagliaro, mientras que el Estado nacional propuso "profesionalizar el directorio porque la empresa está mal", dijo Moreno.

Sin tener en cuenta la posición de los representantes de la Anses, los representantes accionistas tuvieron una postura previamente tomada porque, según quedó en evidencia, pertenecen mayoritariamente a los propios directores.

Al respecto, tanto Moreno como Kicillof resaltaron que "hay una falta ética total, porque los mismos accionistas mandan a sus representantes a votar por ellos mismos".

En la misma línea, los representantes de los accionistas ratificaron a la comisión fiscalizadora en funciones a pesar de que la minoría pidió una mínima participación "porque no puede ser que en una empresa los directivos, los accionistas y los controladores sean todos los mismos".
Otra fuerte polémica se sucedió cuando se intentó votar a libro cerrado, sin brindar detalles sobre los sueldos de los distintos directivos de las diferentes áreas.

Ante la insistencia de los representantes del Estado, Aranda informó que un directivo del Grupo Clarín con responsabilidades ejecutivas percibe un sueldo de $200.000 por mes, aproximadamente.

“Cómo los inversores van a tener confianza si ustedes no cumplen con la ley”, le preguntó Moreno a Aranda, quien encabezó la asamblea en reemplazo del CEO de la compañía, Héctor Magnetto, quien no se hizo presente incumpliendo lo previsto por las normas, ya que no presentó la obligatoria justificación.

En otra parte de la asamblea, los planteos de Moreno, que también estuvo acompañado por el síndico General de la Nación, Daniel Reposo, apuntaron a que el Grupo Clarín no se ha presentado en la justicia para ser investigado en el marco de causas como la de Papel Prensa.

Al salir de la reunión que duró cerca más de 4 horas y media, Moreno señaló desde la entrada del edificio del Grupo Clarín: “Hemos quedado sorprendidos de las cosas que vimos acá, donde se aprueba la contratación de un auditor externo sin presupuesto, sin saber cuánto le vamos a pagar".

“Tienen que responder con su conducta sobre por qué decidieron actuar así. Con su conducta han bastardeado el activo de esta sociedad. Tenemos la capacidad de decirles a ustedes `cambien la conducta´ porque nos está llevando a la quiebra”, les dijo Moreno durante el encuentro.

Moreno, Kicillof y Reposo habían ingresado al edificio del Grupo Clarín en el barrio porteño de Barracas, minutos antes de las 15, en medio de insultos y amenazas de algunos empleados de la empresa.

La asamblea comenzó pasadas las 15, y a la misma también asistieron los principales editores del diario: Ricardo Kirschbaum, Ricardo Roa, Julio Blanck, Miguel Fernández Canedo y Eduardo Van Der Kooy, entre otros, que bajaron para "cubrir" el desarrollo de la reunión.



Viernes, 26 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados