Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

DATO NEGATIVO

Macri ejecutó sólo el 5% del presupuesto para evitar inundaciones
El monto inicial era de $234 M, lo redujo a $50 M y utilizó sólo $12 M en 2012. Privilegió el gasto en Metrobus. Las pérdidas evitables son millonarias.- El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ejecutó en 2012 un 5% de los $234 millones presupuestados originalmente para las obras de infraestructura destinadas a la prevención de inundaciones. Se trata principalmente de reformas diseñadas para mitigar catástrofes como la provocada ayer por el temporal, que dejó ocho muertos y causó grandes pérdidas económicas a comercios y familias.

Sin embargo, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, enfatizó ayer la responsabilidad del Estado nacional en la demora del financiamiento para el entubamiento del arroyo Vega, que permitiría que la zona de Belgrano no sea alcanzada por las inundaciones. Pero más allá de los reclamos de Macri, hubo subejecución en las áreas en que la administración macrista prometió operar, principalmente en obras secundarias, de menor envergadura, que podrían haber moderado los daños ocasionados.

Para 2012 la administración porteña tenía asignado un presupuesto para las obras de infraestructura pluvial que fue comprimiendo a lo largo del año. Ese monto se redujo desde los $234 millones previstos originalmente a $50,3 millones que quedaron en la ley de presupuesto porteña.

Según un análisis de la consultora en gestión pública EGES realizado en base a datos oficiales, luego de las reasignaciones presupuestarias dispuestas por el Gobierno de la Ciudad se ejecutó apenas el 23,7% de los gastos que se le dejó a esta partida de desarrollo de la red pluvial.
Esto significa que la ejecución de gastos para el desarrollo de la red pluvial rondó el 5% de los gastos asignados en la ley de leyes original.

Además, el último presupuesto asignado para la Unidad de Proyecto Especial-Arroyo Maldonado, que corre por debajo de la avenida Juan B. Justo, fue de $230 millones, de los cuales sólo se usaron 170 millones de pesos. Es decir, un 74,1% del total.

Esta baja ejecución no se encuentra en otras áreas en las que el Gobierno de la Ciudad marcó como principales. Por ejemplo, para el equipamiento de la Policía Metropolitana se ejecutó el 97% de las partidas que tenía asignadas ($906,5 millones) al cuarto trimestre del año pasado. El porcentaje del gasto para esta fuerza aumentó durante 2012, mientras la destinada a obras pluviales se redujo.

Similares porcentajes de aplicación fueron destinados para la ampliación del Metrobus, que superaron los 100 millones de pesos.
Según estimaciones privadas en materia de gasto social, durante el último cuatrienio, por cada año se ejecutó un 30% del total.

Distintos legisladores de la oposición apuntaron ayer que el Gobierno porteño cuenta con el financiamiento necesario para hacer frente a lo presupuestado, e incluso enfatizan que durante el ejercicio 2012 hubo superávit. Además, aseguran que la administración de Macri realizó buenas colocaciones de deuda que estaban destinadas a aplicarse en este tipo de obras y no fueron ejecutadas. Con esa deuda, dicen, podrían haber iniciado las obras del arroyo Vega, a la espera de la llegada del financiamiento del exterior.

Desde el macrismo apuntan a que ningún legislador hizo hincapié en la subejecución del Presupuesto de 2012 cuando se discutió la asignación de partidas para 2013.

Los comerciantes perdieron $10 M en la última tormenta
Con el desarrollo de las obras de infraestructura previstas en el Presupuesto porteño del año pasado, las consecuencias de los temporales habrían sido menores, tanto ayer como en los anteriores diluvios. En la jornada de ayer, la lluvia, combinada con la falta de acción por parte de la administración macrista, dejaron ocho muertos y grandes pérdidas a familias. Las consecuencias para los comercios fueron mitigadas por ser ayer un día no laborable, a diferencia de diluvios anteriores.

En diciembre, una lluvia de 112 milímetros de agua afectó principalmente a los barrios de Núñez, Villa Crespo, Belgrano y Palermo.
Para los comercios, las pérdidas promedio oscilaron entre los $18.000 y $22.000 por negocio. En esa oportunidad, se comprometieron subsidios por hasta $5.000, que en algunos casos no se habían llegado a cobrar.

Dos meses antes, en octubre, habían caído 120 milímetros de agua. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el total de las pérdidas pymes superaron los 10 millones de pesos.
En abril del año pasado, un tornado azotó la Ciudad y el Gran Buenos Aires, con ráfagas de viento de hasta 103 kilómetros por hora.

Los barrios más afectados fueron Villa Urquiza, Núñez, Belgrano, Villa Pueyrredón, Flores, Floresta, Villa Ortúzar, Villa del Parque, Villa Luro, Parque Patricios, Pompeya y San Telmo.

Números que explican los daños
50,3 millones de pesos es la partida que se comprometió el macrismo a utilizar para el desarrollo de la red pluvial en 2012, monto que fue reduciendo de los $234 millones originales. Sólo se ejecutó el 5 por ciento.

74,1% es lo ejecutado en las obras del arroyo Maldonado en 2012. Es una de las aplicaciones más altas en prevención de inundaciones.
97% es la ejecución en equipamiento de la Policía
Metropolitana ($906,5 millones).

Darío Gannio


Miércoles, 3 de abril de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados