Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

ESTRENO : Juan Taratuto:

"En mis films sigo transitando el amor y los vínculos"
Juan Taratuto, estrena este jueves "La reconstrucción", una historia donde revisita la intimidad de los vínculos desde una mirada poética y melancólica. Juan Taratuto, director del filmes "No sos vos, soy yo" o "Un novio para mi mujer", que mostraron con humor las relaciones humanas, estrena este jueves "La reconstrucción", una historia donde revisita la intimidad de los vínculos desde una mirada poética y melancólica.

"La reconstrucción", protagonizada por Diego Peretti, Claudia Fontán y Alfredo Casero se anima a narrar un proceso de duelo, con sus luces y sombras, en una familia que vive su día a día en Ushuaia, inmersa en una realidad menos inmaculada que la belleza de sus paisajes.

Según Taratuto, "en esta peli seguí transitando, al igual que en las anteriores, el tema del amor y de las relaciones. No siento un cambio, no es un policial. Vuelve a hablar de los momentos decisivos de la vida, con personajes que apuestan al amor. Es otra cara de la misma moneda", afirma en charla con Télam.

El filme transcurre con un tono casi melancólico, y el realizador lo describe como "más silencioso. A mi primera película "No sos vos, soy yo" -interpretada también por Peretti- la hice hace diez años y desde entonces fui cambiando. Siento que es una película lógica de continuación, aunque haya más o menos risa".

Desde la sonrisa o quizás desde otro gesto más introspectivo, en todas las producciones, "busco generar preguntas. Quizás, los interrogantes de `La reconstrucción` resulten más tristes, pero (aunque no parezca) es muy luminosa y esperanzadora, ya que la vida termina siendo una oportunidad para los personajes", afirma Taratuto.

La filmación se extendió por seis semanas en el Sur, más quince días acá y facilitó -entre otras cosas- experimentar con la puesta de cámaras para que el director subrayara el tiempo del relato cinematográfico.

La geografía de Ushuaia tiene presencia en la producción, pero "no queríamos un filme de paisajes. La tentación de poner la cámara contra el Canal era muy grande. Con la directora de arte, frente a cada vista hacíamos el chiste de preguntarnos: `¿Nos gusta? o ¿Es correcto?`. Sólo la aceptábamos si era correcto".(Risas).

La historia, de todos modos, apareció "antes que yo conociera Ushuaia. Necesitábamos que los personajes tuvieran un aislamiento. Así el rol de Andrea (Fontán) experimenta un aislamiento en sus circunstancias de vida y no tiene ninguna red de protección como tíos o parientes. Podría también haber sucedido en Salta."

Esta búsqueda de otra mirada permitió que el equipo de rodaje conociera "una Ushuaia clase B. La ciudad tiene otro centro, otras avenidas y otras problemáticas que no son las que uno ve cuando la visita en vacaciones. La vida allí es muy dura, muy poca gente es originaria. Hay una sensación difícil de cohesión social, porque mucha gente va, hace una diferencia de plata y se va. Por eso la construcción se da muy dentro de la familia", detalla.

Consultado sobre la importancia de Peretti -protagonista de tres de sus cuatro filmes- en su obra, el realizador explica que, "no es mi actor fetiche. Lo de fetiche encierra como algo esotérico y esta relación es muy real. Es una persona a quien admiro y con quien me gusta trabajar, mi amigo. Es compañero en todo lo que significa un rodaje y colabora en el guión".

El protagonista de la película también colaboró en la redacción de la trama que podrá verse desde el jueves, ya que "con él tenemos la costumbre de convertir los ensayos en rescrituras, lo cual es muy provechoso. Por ahí tenemos encuentros durante meses una o dos veces por semana y trabajamos sobre cada escena, los textos y las palabras".

La comunión entre director y protagonista dio sus frutos ya que ambos llegaron "al rodaje sabiendo muy bien de qué se trataba toda la historia", asegura Taratuto.

Mientras aguarda el estreno de "La reconstrucción", ya tiene encaminado el proyecto de rodar otra producción hacia fin de año a partir de la novela de "Papeles al viento" de Eduardo Saccheri ("El secreto de sus ojos"), donde no faltará la actuación de Peretti.


Domingo, 24 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados